Quizá no lo creas pero esto fue así...Hoy por hoy la tecnología, como la del GPS, posibilita llegar a cualquier parte del mundo, pero hubo un tiempo en que las cosas no eran tan fáciles. Hace casi 100 años, el gobierno de EEUU construyó e instaló enormes flechas de hormigón de 20 metros para que los aviones del correo pudieran orientarse para llegar a su destino. ¿Por qué?
Porque durante mucho tiempo, los aviones, cuando no existía la tecnología, se guiaban por accidentes geográficos conocidos, ciudades, etc...pero claro, el problema surgía cuando volaban por lugares donde no había referencias claras, como desiertos por ejemplo o lugares muy monótonos en su paisaje.
La Oficina de Correos de Estados Unidos tomó entonces la decisión de instalar estas flechas por todo el país, para orientar a los pilotos durante toda su ruta. ¿Increíble verdad?.
Así, se construyeron enormes flechas en el suelo cada pocas millas y junto a ellas un poste con una luz, como si fuera un faro.
Guiado por la luz, el piloto podía buscar las flechas, que estaban pintadas de amarillo, y ver el rumbo que debía seguir. Además, las luces de las torretas emitían un código que permitía identificarlas y esa misma luz ayudaba en días de poca visibilidad o de noche.
Ello produjo que los envíos de costa a costa pasasen a tardar poco más de 1 día, cuando antes se tardaban semanas por tierra.
En los años 40, las mejoras tecnológicas y la propia Guerra Mundial hicieron desaparecer el sistema, pero aún quedan flechas, perdidas en el tiempo, como testigos de un pasado en el que las cosas no eran tan sencillas...
😲😲
jajaja joe...hoy en dia lo tienen muy fácil 😜
😳😳😳
que curioso, como ha avanzado todo... :)