Viajes/Turismo/Geografia

¿Qué es el Oktoberfest?

¿Qué es el Oktoberfest?

Aunque puedas celebrar una versión bávara en tu bar de barrio, nada supera la experiencia original en Múnich. Este año, el Oktoberfest se llevará a cabo del 20 de septiembre al 5 de octubre, y muchos se preguntan: ¿por qué ese nombre? Todo empezó como un homenaje a la boda del príncipe Luis y la princesa Teresa el 12 de octubre de 1810. Sin embargo, el clima otoñal de Múnich, con días más cortos y fríos, no invitaba a la fiesta, así que se adelantó la fecha. Una decisión que agradecerás si planeas unirte.

Aquí tienes todo lo que necesitas para sumergirte en el auténtico Oktoberfest de Múnich, la cuna de esta legendaria celebración alemana:

El corazón del festival late en el Theresienwiese, un amplio campo al suroeste del centro de la ciudad, bautizado en honor a Teresa, la novia de la histórica boda. Este lugar, accesible por la línea U-Bahn, es fácil de encontrar gracias a la puntualidad alemana. En 2024, unos 6,7 millones de personas lo llenaron, desde familias con niños hasta parejas luciendo dirndls y lederhosen, y visitantes de todas partes del mundo.

¿Qué esperar en el Oktoberfest de Múnich?

Las tradiciones se mantienen vivas con un cariño especial cada año. Todo arranca con el desfile de propietarios y cerveceros: los primeros gestionan las carpas y posadas, mientras que los segundos, un grupo selecto, honran una antigua costumbre. El alcalde da el pistoletazo de salida con el famoso “¡O’zapft is!” al abrir el primer barril. Curiosamente, solo se sirve cerveza de las seis cervecerías locales: Augustiner, Hacker-Pschorr, Hofbräu, Löwenbräu, Paulaner y Spaten, cada una con su versión especial de lager Märzen.

Por unos 15 euros, te servirán un litro en una jarra robusta. La regla es clara: hay que estar sentado para disfrutarla, así que busca mesa con antelación. Para entrar en el espíritu, algunos dejan la jarra y se quitan un zapato para beber, una tradición divertida. Las 17 carpas principales, con capacidad de 6.000 a 11.000 personas, varían en ambiente, así que vale la pena explorar varias. Además, 21 puestos más pequeños ofrecen especialidades como cerveza con queso o pollo.

Dato curioso: no todo gira en torno a la cerveza. También hay stands de vino y cócteles, perfectos si viajas con alguien que prefiera otra bebida.

Aunque es famoso por los amantes de la bebida, el Oktoberfest es ideal para familias. El desfile de disfraces, el servicio religioso, el concierto de propietarios y las salvas finales en Bavaria entretienen a los más pequeños, que aprenden sobre tradiciones alemanas en un entorno vibrante. En 2025, los niños valientes podrán probar el Geisterhöhle, un tren fantasma restaurado de 1965, ideal para entrar en el mood de Halloween. Novedades como un carrusel con góndolas giratorias y la torre Sky Lift, con vistas panorámicas, añadirán emoción.

El horario va de 10:00 a 23:30 de lunes a viernes, y de 9:00 a 00:00 los fines de semana, perfecto para un día completo con niños. En el Oide Wiesn, al sur del Theresienwiese, hay atracciones clásicas como la noria Willenborg, programas infantiles y miles de personas con trajes bávaros. No faltan juegos tradicionales como los silbatos Vogelpfeifer, el juego de fuerza Hau den Lukas y las galletas de jengibre Lebkuchen.

La comida bávara es un must: pretzels gigantes con queso, bueyes asados, medio pollos, salchichas wurst, chucrut, albóndigas de patata y col lombarda te llenarán el estómago.

¿Cómo vestirse para el Oktoberfest?

Aunque puedes ir con ropa casual, el atuendo tradicional eleva la experiencia. Los hombres lucen lederhosen, pantalones cortos de cuero con tirantes en H, mientras las mujeres eligen dirndls, vestidos con delantal y corpiño sobre una blusa blanca. Busca opciones auténticas online, evitando etiquetas de “disfraz.” Y no olvides zapatos cómodos y lavables: las manchas son casi inevitables con tanto jolgorio.

Con más de seis millones de visitantes anuales, la respuesta es sí. A diferencia de muchas versiones en EE.UU., la entrada es gratis, incluyendo desfiles y la apertura de barriles. Es una ocasión única para los apasionados de la cerveza, la historia y la fiesta.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.