¿Quieres sentirte en el auténtico medievo? Entonces puedes acercarte a un pueblo de Córdoba, Almodóvar del Río, donde encontrarás un castillo de origen árabe que se remonta al s.VIII, también llamado Castillo de la Floresta, por estar en la cima de dicho cerro.
En el 740 los califas omeyas edificaron una fortaleza llamada Al-Mudawar, cuyo significado es redondo o seguro. De aquí el nombre evolucionó a Almodóvar. La fortaleza perteneció hasta el s.X al califato de Córdoba, hasta que en s.XI y XII pasó a la Taifa de Carmona, luego a la Taifa de Sevilla, y al final al imperio Almohade.
En 1226 la fortaleza cae en manos cristianas, perteneciendo al rey Fernando III “El Santo”. A partir de aquí, los posteriores reyes cristianos la someten a diferentes reformas y reconstrucciones.
En 1240 el castillo es donado a la corona de Castilla por un pacto con Fernando III, pero 3 años más tarde, la corona lo entrega al consejo de Córdoba. Además, como dato interesante, Almodóvar y su castillo sirvieron de fianza para comprar Fuente Obejuna en 1513.
Entre 1901 y 1936, el castillo ha sido restaurado por su dueño. Este castillo, durante su historia, ha sido prisión de la esposa del hermanastro del Rey Pedro I, ha custodiado los tesoros de Castilla, y sus mazmorras han tenido a prisioneros como el I Duque de Benavente.
Durante su visita puedes ver sus torres llamadas la Cuadrada, la Redonda y del Homenaje, y sus estancias: la sala del rey y la cámara de las torturas. Organizan visitas guiadas, almuerzos medievales y entrenamientos de combates medievales, como el que yo vi, muy auténticos y que te transportarán a aquella época...
Como curiosidad os diré que en el año 2016 se grabó la 7ª temporada de Juego de Tronos en el castillo. Éste era Altojardín, de la Casa Tyrell. También se han rodado allí películas como Camelot (1967) y numerosos anuncios de marcas como Martini o General Electric.
La visita libre cuesta 9€ de forma general, existen descuentos y pueden reservarse las distintas actividades en su página web. Ya sabéis, está cerquita de Córdoba y merece la pena acercarse a visitarlo!
ole ole mi Andalucía....😜