• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
A qué se llama Invierno Nuclear

A qué se llama Invierno Nuclear


@lexsts
Historia de @lexsts
Publicada el 23 de Septiembre de 2022 a las 14:33

6

Efectivamente, como seguro estarán pensando, aún sin saber qué es, intuitivamente sabemos que es algo que deberíamos evitar.

Es por ello que hago un llamamiento a la cordura. En estos momentos, ahora mismo cuando escribo estas palabras, día 22 de Septiembre de 2022, los dirigentes de las naciones más poderosas del mundo, todos, están jugando a un juego muy peligroso de una forma absolutamente irresponsable. No hay justificación alguna para esto, la tensión está escalando y las consecuencias pueden ser devastadoras para todos los habitantes del planeta.

Se conoce como invierno nuclear a la devastación ambiental que parte de la comunidad científica sostiene que probablemente resultaría de los cientos de explosiones nucleares en una guerra nuclear a gran escala. 

La ciencia conoce desde hace mucho tiempo los efectos dañinos de la luz, el calor, la explosión y la radiación causada por las explosiones nucleares, pero los efectos indirectos de tales explosiones en el medioambiente se ignoraron en gran medida durante décadas. 

En la década de 1970, sin embargo, varios estudios postularon que la capa de ozono en la estratosfera que protege a los seres vivos de la Tierra de gran parte de la dañina radiación ultravioleta del Sol podría agotarse por las grandes cantidades de óxidos de nitrógeno producidos por las explosiones nucleares. 

Otros estudios especularon que grandes cantidades de polvo levantadas a la atmósfera por las explosiones nucleares podrían impedir que la luz solar llegase a la superficie de la Tierra, lo que llevaría a un enfriamiento de la superficie terrestre. 

Entonces, los científicos comenzaron a tomar en cuenta también el humo producido por grandes bosques incendiados por bolas de fuego nucleares, y en 1983 un ambicioso estudio, conocido como el estudio TTAPS (por las iniciales de los apellidos de sus autores, RP Turco, OB Toon, TP Ackerman, JB Pollack y Carl Sagan), tomó en consideración el factor crucial del humo y el hollín provenientes de la quema de combustibles derivados del petróleo y plásticos en ciudades devastadas por armas nucleares (el humo de tales materiales absorbería la luz del sol mucho más eficazmente que el humo de la quema de madera).

El estudio TTAPS acuñó el término "invierno nuclear", y sus ominosas hipótesis sobre los efectos ambientales de una guerra nuclear fueron objeto de un estudio intensivo tanto por parte de los estadounidenses como de los soviéticos.

La causa básica del invierno nuclear por tanto, según la hipótesis de los investigadores, serían las numerosas e inmensas bolas de fuego provocadas por la explosión de ojivas nucleares. Estas bolas de fuego encenderían enormes incendios incontrolados (tormentas de fuego) sobre todas y cada una de las ciudades y bosques que estuvieran dentro de su alcance. Grandes penachos de humo, hollín y polvo serían enviados a grandes alturas, donde podrían flotar durante semanas antes de volver a caer o ser arrastrados desde la atmósfera al suelo. 

Varios cientos de millones de toneladas de este humo y hollín serían transportados por fuertes vientos de oeste a este hasta que formaran un cinturón uniforme de partículas que rodearía el hemisferio norte desde los 30° a los 60° de latitud. 

Estas espesas nubes negras podrían bloquear todo menos una fracción de la luz del Sol durante un período de varias semanas. Como consecuencia, las temperaturas de la superficie descenderían durante algunas semanas, tal vez hasta 11° - 22° C. 

Las condiciones de penumbra, heladas terribles y temperaturas bajo cero, combinadas con altas dosis de radiación de la lluvia radiactiva, interrumpirían la fotosíntesis de las plantas y, por lo tanto, podrían destruir gran parte de la vida vegetal y animal de la Tierra. 

El frío extremo, los altos niveles de radiación, las infraestructuras, junto con los suministros de alimentos y los cultivos, provocarían un número masivo de muertes por inanición y enfermedades. Una guerra nuclear a gran escala podría por tanto reducir la población humana de la Tierra a una fracción de su número actual.

Si bien es cierto que parte de esa misma comunidad científica ha cuestionado los resultados de estos cálculos originales, y aunque una guerra nuclear de este tipo sin duda sería devastadora, el grado de daño a la vida en la Tierra sigue siendo hoy por hoy cuestión de debate…

Por favor, repito una vez más, paremos esta escalada, no queramos probar estas teorías, por el bien de todos…


Otras historias similares a esta:

Armas nucleares tácticas y estratégicas, qué son y diferencias
Armas nucleares tácticas y estratégicas, qué son y diferencias
Historia de @vicmun
El "ataque fantasma" sucedido en Los Ángeles en 1942
El "ataque fantasma" sucedido en Los Ángeles en 1942
Historia de @lexsts
Sirenas de aviso de 3 toneladas que se podían escuchar a más de 40 kilómetros de distancia
Sirenas de aviso de 3 toneladas que se podían escuchar a más de 40 kilómetros de distancia
Historia de @danny
Las recetas de cocina más antiguas del mundo descubiertas hasta ahora
Las recetas de cocina más antiguas del mundo descubiertas hasta ahora
Historia de @vicmun
Invención de la pólvora: China
Invención de la pólvora: China
Historia de @vicmun
Portland: la terrible leyenda de los túneles de Shangái
Portland: la terrible leyenda de los túneles de Shangái
Historia de @victorgo18
MUJERES IMPORTANTES EN LA HISTORIA: Harriet Beecher Stowe
MUJERES IMPORTANTES EN LA HISTORIA: Harriet Beecher Stowe
Historia de @eleperez
La historia de unas mujeres increíbles: las enfermeras afroamericanas en el ejército de EEUU
La historia de unas mujeres increíbles: las enfermeras afroamericanas en el ejército de EEUU
Historia de @elenas
La Ley de Murphy: una historia interesante...
La Ley de Murphy: una historia interesante...
Historia de @veronica80
Karánsebes, ¿la batalla más absurda de la historia?
Karánsebes, ¿la batalla más absurda de la historia?
Historia de @vicmun

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@lexsts
@cristi90 · Hace 6 meses, 1 semana
dios quiera que esta sinrazón no siga escalando....vamos camino del abismo....
@lexsts
@silviag · Hace 6 meses, 1 semana
😫😫
@lexsts
@silviag · Hace 6 meses, 1 semana
son como niños, pero su juego puede acabar muy mal para todos nosotros,,,
@lexsts
@yadiratacle · Hace 6 meses, 1 semana
La peor pesadilla de cualquiera. Sería un horror. Ruego no vivir algo así. Es una pena que se juegue tan a la ligera con cosas así
@lexsts
@albertramos · Hace 6 meses, 1 semana
vaya panorama.....se suponía que esto debía estar ya superado....la calidad de los políticos en la actualidad es lamentable....
@lexsts
@bearamos · Hace 6 meses, 1 semana
que horror....esperemos no llegar a eso....
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store