Muchos habréis oído hablar de Troya. Aquí se desarrolló la mítica Guerra de Troya, que fue descrita, en parte, en la Ilíada, poema épico de la Antigua Grecia atribuido a Homero.
El mismo autor también hace referencia a Troya en la Odisea, y la leyenda fue completada por otros autores griegos y romanos, como Virgilio en la Eneida.
Sin embargo, muchos quizá no sepáis que, tras años de controversia sobre la veracidad de la obra del Homero, las ruinas de Troya fueron descubiertas en 1871. Es cierto que hay varios niveles (varias "Troyas" por decirlo así) que corresponden a varios períodos de la historia en las excavaciones arqueológicas, de modo que no se sabe exactamente cuál de ellas corresponde a la ciudad que describió Homero. Asimismo, no se sabe exactamente qué pudo pasar con la ciudad homérica.
Hoy son patrimonio de la humanidad, (declaradas por la UNESCO).
Las descubrió el arqueólogo alemán Heinrich Schliemann (1822-1890) a pesar de tener en su contra a toda la comunidad científica, que lo tildó de loco.
Empleó toda su vida en amasar suficiente fortuna para encontrar la mítica ciudad desde que, de niño, leyera la Ilíada.
Comerció con oro, traficó con armas, todo en post de descubrir la ciudad que con los años se convertiría en su obsesión, y lo logró, en la colina de Hisarlik (Turquía), cerca de la costa.
espectacular....
😜
😲😲😲
👍👍👍