• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Su navegador no permite la reproducción de este vídeo

Algunas curiosidades del gran Coliseo de Roma que quizá no conozcan...


@lexsts
Historia de @lexsts
Publicada el 25 de Enero de 2019 a las 18:28

3

Recibe cada año a más de 7 millones de personas (fue la atracción más visitada en el mundo en 2018).

Este monumento mítico y claramente evocador de Roma, cuna de aquel gran imperio (desde el 27 a.C. hasta el 476 d.C -fin del Imperio de Occidente-, y hasta 1453 -fin del imperio de Oriente-), es muy interesante por muchas razones, como por ejemplo que los colores que luce hoy en día el Coliseo no son los originarios (los pasillos de acceso a las gradas estaban pintados de colores y hay teorías de que también los muros exteriores tenían decoraciones, pero es que no sólo el Coliseo era un monumento coloreado, también estaba “adornado” por grafitis que pintaban los propios gladiadores y sus admiradores.

Además, durante siglos, el Coliseo se utilizó como cantera para otros monumentos de Roma (hay piedras del Coliseo en la Catedral de San Pedro, en San Juan de Letrán o en el Palazzo Venezia p.e.). 

Los juegos en el Coliseo duraban días o incluso meses.

En el año 80 d.C., el Emperador Tito organizó un festival de 100 días seguidos de combates y espectáculos, pero el récord lo batió Trajano, con un festival de 123 días en el que participaron más de 9.000 gladiadores y 11.000 animales. 

No todas las peleas de gladiadores terminaban en muerte. Algunos se negaban a matar a su oponente o se producía el indulto final por parte del Emperador.

Había casos extremos en que la muerte acechaba incluso a aquellos que a priori no iban a participar en el espectáculo. Se cuenta que Claudio sacrificó al personal al servicio del Coliseo por unos fallos técnicos en el espectáculo. También existe la leyenda de cuando Calígula mandó a la arena a un grupo de espectadores.

Los espectáculos en el Coliseo solían ser gratuitos.

Para los emperadores era una arma populista eficaz para entretener a la población. Para los meses cálidos en que el sol castigaba con fuerza, existía un enorme toldo o Velarium que protegía a los espectadores con sombra. Para mantener la atención y entretener al público, se entregaba comida gratuita, premios y otros sorteos.

Es visita obligada si van a Italia :)

Fuente: www.visitarelcoliseo.com/ Visita propia

Otras historias similares a esta:

San Gimignano, un tesoro toscano...
San Gimignano, un tesoro toscano...
Historia de @elenas
Vía Appia Antica, la primera y más importante calzada romana
Vía Appia Antica, la primera y más importante calzada romana
Historia de @eleperez
Dato curioso sobre la Fontana di Trevi y sus monedas.
Dato curioso sobre la Fontana di Trevi y sus monedas.
Historia de @majopalr
Pitigliano, la "pequeña Jerusalén" toscana
Pitigliano, la "pequeña Jerusalén" toscana
Historia de @lexsts
Una colina muy curiosa en Roma...
Una colina muy curiosa en Roma...
Historia de @lexsts
Una sorpresa escondida en Sicilia...
Una sorpresa escondida en Sicilia...
Historia de @cristi90
¿Bikinis hace 1.800 años?
¿Bikinis hace 1.800 años?
Historia de @ana_santos
Impresionante tecnología naval en la antigua Roma...
Impresionante tecnología naval en la antigua Roma...
Historia de @vicmun
Las momias misteriosas de Venzone
Las momias misteriosas de Venzone
Historia de @rafa38
Un maravilloso lugar en Canadá: Rocky Mountain House
Un maravilloso lugar en Canadá: Rocky Mountain House
Historia de @estefilop

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@lexsts
@albertramos · Hace 3 años, 9 meses
😜😜😜😜
@lexsts
@rachelsan · Hace 3 años, 9 meses
😍😍😍
@lexsts
@bearamos · Hace 2 años, 3 meses
extraordinario...
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store