• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Altojardín (Juego de Tronos) está en España...

Altojardín (Juego de Tronos) está en España...


@cristi90
Historia de @cristi90
Publicada el 26 de Septiembre de 2020 a las 16:50

8

Les hablo del Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba, España), sin duda uno de los castillos más bonitos de España.

Situado a unos 20 km de la preciosa ciudad andaluza de Córdoba, fue construído en el año 760 d.C. por los árabes. En el siglo IX, Almodóvar del Río se conocía como "Almudawar Al-Adna", y durante el siglo X estuvo totalmente vinculado al Califato de Córdoba, pasando a pertenecer en los siglos XI y XII a la Taifa de Carmona, luego a la Taifa de Sevilla, y por último al imperio Almohade.

Fue Fernando III “El Santo”, en el año 1240, quien lo conquistó. Tras ello, varios reyes serían los responsables de las sucesivas ampliaciones, como Pedro I de Castilla, Enrique II de Trastamara, Alfonso XI "el Justiciero" o Pedro I "el Cruel".

Órdenes como la de Calatrava y la de Santiago han gestionado durante años esta fortaleza situada en el pueblo que le da nombre (Almodóvar del Río).

El castillo, después de sucesivas rehabilitaciones, es una preciosidad, y sin duda se ajusta a la perfección a los cánones arquitectónicos de lo que podríamos llamar un castillo tradicional español. Sus diversas estancias y rincones, como el patio de armas, las almenas o las propias dependecias interiores reflejan cómo era un castillo en la Edad Media típico en España.

Además del de Almodóvar, en España otros castillos medievales son, por ejemplo, el de Bellver (Mallorca), el de la Mota (Valladolid), el Alcázar de Segovia o el de Loarre (Huesca), igualmente extraordinarios.

Fue a principios del siglo XX, en 1906, cuando el Conde de Torralva adquirió el castillo, y su remodelación duró cerca de 30 años.

Su estructura no se vió afectada, afortunadamente, por la barbarie de la Guerra Civil y hoy en día podemos disfrutar de él visitándolo o asistiendo a diversos actos y eventos que en él se celebran.

Lo mejor para mí son las visitas temáticas que pueden hacerse, en las que los guías, vestidos de época, muestran las distintas dependencias del castillo mientras explican sus características (al menos era así cuando yo lo visité).

Sin duda es un lugar de obligada visita si llegan hasta la bonita ciudad andaluza, y ya que he mencionado que en este castillo se convirtió en Altojardín en la exitosa serie de HBO Juego de Tronos, déjenme que les informe de otros puntos de rodaje de la serie que hubo en nuestro país, ya que así podrán hacerse una ruta si les apetece:

  • Sevilla: Entre los muchos puntos clave que aparecen, destaca el Alcázar, lugar que dió vida a los Jardines del Agua de Dorne.

  • Córdoba: El susodicho Castillo de Almodóvar del Río, que se convirtió en Altojardín para la última temporada de la serie.

  • Almería: Otra de las ciudades que más ubicaciones de la serie ha acogido, la mayor parte representaron el reino de casa Martell o la ciudad de Meereen.

  • Cáceres se convirtió en Desembarco del Rey.

  • El Parque Natural de Berruecos fue testigo de una de las batallas más trepidantes de la última temporada entre Jaime Lannister y Daenarys Targaryen.

  • Zafra, una pequeña localidad manchega que vio como su castillo se convertía en la Torre de la Alegría, fortaleza en la que Lianna Stark da a luz a Aegon Targaryen, más conocido como Jon Snow.

  • Peñíscola, que se convirtió en Meereen

  • Girona, que acogió a Arya Stark y al Dios de Muchos Rostros y la Catedral de Desembarco del Rey, entre otras ubicaciones

  • Canet de Mar, cuyo castillo de Santa Florentina fue el hogar de la Casa Tarly.

  • Navarra y el Parque Natural de las Bárdenas Reales, lugar donde Daenarys se alzó de nuevo como líder de los Dothraky

  • Guipuzcoa y la playa de Zumaia, el paraje donde desembarcaron para acudir a Rocadragón

  • Por último, San Juan de Gaztelugatze en Bermeo, que dio vida a las enormes escaleras rodeadas de acantilados rocosos que llevaban a Rocadragón.

Ahi lo dejo!!! :)


Otras historias similares a esta:

Curiosidades de la Alhambra...
Curiosidades de la Alhambra...
Historia de @jose
Bandolerismo en Ronda
Bandolerismo en Ronda
Historia de @celg
Monteagudo, el imponente castillo murciano...
Monteagudo, el imponente castillo murciano...
Historia de @estefilop
Monzón, el fantástico castillo templario aragonés
Monzón, el fantástico castillo templario aragonés
Historia de @rafa38
El castillo que fue "La Torre de la Alegría" en Juego de Tronos
El castillo que fue "La Torre de la Alegría" en Juego de Tronos
Historia de @ramonfer
¿Qué te viene a la cabeza si te digo Córdoba?
¿Qué te viene a la cabeza si te digo Córdoba?
Historia de @celg
Un castillo espectacular en Andalucía
Un castillo espectacular en Andalucía
Historia de @celg
Olite, una preciosa localidad medieval en Navarra...
Olite, una preciosa localidad medieval en Navarra...
Historia de @pedro
Un curioso castillo en Málaga...
Un curioso castillo en Málaga...
Historia de @virgilop
Un lugar curioso en la provincia de Sevilla...
Un lugar curioso en la provincia de Sevilla...
Historia de @lexsts

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@cristi90
@victorgo18 · Hace 2 años, 6 meses
yo he estado, y efectivamente es precioso, muy bien conservado me parece además que tienen (o tenían) una exposición de trajes de la serie de HBO)...
@cristi90
@danny · Hace 2 años, 6 meses
Me encantan los castillos! 😀
@cristi90
@davdom · Hace 2 años, 6 meses
me lo han recomendado, este castillo y el yacimiento de Medina Azahara, como a 7 km de Córdoba, me han dicho que son imprescindibles 😉
@cristi90
@maria · Hace 2 años, 6 meses
😍😍😍
@cristi90
@estefilop · Hace 2 años, 6 meses
otro hermoso lugar de Andalucía que visitar...😉
@cristi90
@rachelsan · Hace 2 años, 5 meses
Precioso castillo!!! Sin duda un lugar muy recomendable para visitar!
@cristi90
@veronica80 · Hace 2 años, 5 meses
😍😍😍
@cristi90
@yadiratacle · Hace 2 años, 5 meses
Es de mis favoritos 😍😍😍
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store