• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Antiguo Egipto: El proceso de la MOMIFICACIÓN

Antiguo Egipto: El proceso de la MOMIFICACIÓN


@jorgesan
Historia de @jorgesan
Publicada el 25 de Febrero de 2023 a las 17:32

3

Hola a todos!

Creo que este es un tema por el cual todos alguna vez hemos sentido curiosidad, por lo que a continuación les contaré, según lo que he leído, cómo era el proceso de la momificación que seguían los antiguos Egipcios. En resumen, cómo se creaban las momias en el Antiguo Egipto.

Una momia es una persona o animal cuyo tejido blando se ha logrado conservar.

Las momias egipcias eran algo que se buscaba intencionadamente, lo que significa que se realizaban rituales o procesos sobre los restos de una persona o animal para preservar sus tejidos.

La tradición egipcia de preservar los cuerpos de forma artificial a través del proceso de momificación comenzó antes de la unificación del Estado en el valle del Nilo (aprox. hacia el 3100 a.C.) y continuó hasta bien entrado el periodo de dominación romana (entre el 30 a.C. y el 395 d.C.). A lo largo de estos más de tres mil años, las momias, los sarcófagos y la propia tumba y su ajuar se convirtieron en los mayores representantes del mundo funerario en el antiguo Egipto.

La momificación alcanzaría su momento de mayor desarrollo técnico durante el Tercer Periodo Intermedio (1069 – 664 a.C.), cuando ya era un proceso perfecta y sistemáticamente preciso que daba siempre buenos resultados.

Los antiguos egipcios no sólo momificaron personas, también animales, incluidos perros, gatos, cocodrilos e incluso aves.También llegaron a momificar la comida para que los difuntos tuvieran algo que comer en la otra vida.

Los faraones fueron comúnmente momificados y enterrados en tumbas elaboradas. Los que no eran miembros de la realeza también eran momificados, sin embargo, su momificación no era generalmente tan copleta ni elaborada como la de la realeza, y ello dependía de lo que su familia pudiera pagar. La "momificación" de una persona pobre podía ser tan simple como lavar los intestinos y cubrir el cuerpo con natrón, luego darle unas envolturas mínimas y enterrarlo en una tumba o cueva poco profunda.

PASOS DE LA MOMIFICACIÓN

El primer paso en el proceso de la momificación egipcia era lavar el cuerpo con agua del río Nilo, que era sagrada porque ayudaba a que crecieran sus cultivos.

El siguiente paso era extraer el cerebro, usando un gancho cerebral. Una vez descartado el cerebro, los sacerdotes extirpaban los otros órganos internos. El corazón era lo más importante ya que los antiguos egipcios creían que era el asiento del espíritu.

Los órganos se colocaban en los cuatro vasos canopos para ser protegidos por cada uno de los Cuatro Hijos de Horus.

Después de que los sacerdotes extraían los órganos, cubrían el cuerpo por dentro y por fuera.con natrón.

Nota: el Natron es una sal natural del desierto egipcio que absorbe la humedad y la grasa. Debían reponer el natrón cada 2 semanas aproximadamente. Esta parte del proceso duraba unos 40 días.

A continuación, llegaba el momento de envolver a la futura momia. Mientras los brazos y las piernas eran envueltos, el sacerdote leía hechizos para proteger al difunto y volverlo a despertar en el más allá. Los sacerdotes metían además amuletos en las envolturas de la momia.

Nota: un amuleto es un objeto que creían protegería a la persona que lo llevase. Los antiguos egipcios creían que los amuletos asegurarían el salvoconducto y la existencia en la vida en el más allá.

Los antiguos egipcios incluían simbólicamente, en la zona pectoral del cuerpo, un escarabajo en las envolturas, además de una máscara a la momia envuelta, y esto era porque el espíritu debía reconocer su cuerpo a pesar de estar envuelto.

En la ceremonia de la “Apertura de la Boca” el sacerdote restauraba los cinco sentidos de la momia, ya que ésta los necesitaría en el más allá.

La momia era entonces enterrada.en un ataúd-sarcófago, que podían ser de formas y materiales diferentes, con incripciones y textos cuya finalidad era ayudar al fallecido a protegerse de los peligros que pudiera encontrarse en el viaje por el otro mundo.

En realidad existían dos tipos diferentes de contenedor: el ataúd y el sarcófago. Puesto que ambos sirven para guardar el cadáver de una persona, se ha generalizado la utilización de estos dos recipientes como sinónimos, pero lo cierto es que eran elementos distintos. Por lo general, el ataúd era una caja de madera donde se introducía el cadáver para enterrarlo, mientras que el sarcófago era un elemento monumental de piedra construido sobre el suelo que contenía el ataúd.

Además, con frecuencia iban los unos dentro de los otros (los sarcófagos de la realeza albergaban al menos un féretro, generalmente de madera, donde se custodiaba la momia del difunto que previamente era sometido al proceso de embalsamamiento).


Otras historias similares a esta:

Los egipcios no sólo momificaban personas...
Los egipcios no sólo momificaban personas...
Historia de @lexsts
¿Quién construyó las pirámides de Egipto?¿Cómo se hizo?
¿Quién construyó las pirámides de Egipto?¿Cómo se hizo?
Historia de @lexsts
Plañideras, una curiosa tradición
Plañideras, una curiosa tradición
Historia de @rachelsan
La Esfinge de Giza: Curiosidades
La Esfinge de Giza: Curiosidades
Historia de @jose
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
Historia de @vicmun
Hatshepsut:  la gran reina del Imperio Nuevo (dinastía XVIII)
Hatshepsut: la gran reina del Imperio Nuevo (dinastía XVIII)
Historia de @lexsts
La "ruta al inframundo" bajo la necrópolis de Saqqara...
La "ruta al inframundo" bajo la necrópolis de Saqqara...
Historia de @lexsts
Las momias misteriosas de Venzone
Las momias misteriosas de Venzone
Historia de @rafa38
La terrible leyenda de las momias de Guanajuato
La terrible leyenda de las momias de Guanajuato
Historia de @rauld
¿Cómo se transportaron las piedras para construir las pirámides en Egipto?
¿Cómo se transportaron las piedras para construir las pirámides en Egipto?
Historia de @rauld

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@jorgesan
@virgilop · Hace 3 semanas, 6 días
es increible el grado de perfección al que llegaron....
@jorgesan
@maria · Hace 3 semanas, 6 días
😳
@jorgesan
@yadiratacle · Hace 3 semanas, 6 días
Increíble todo lo que lograron en esos tiempos. Unos fuera de serie.
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store