• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Su navegador no permite la reproducción de este vídeo

Blues en estado puro...


@lexsts
Historia de @lexsts
Publicada el 10 de Octubre de 2021 a las 11:34

7

Soy un amante incondicional del blues, el folk blues, el soul, el rhythm and blues, etc..., y si les gusta tanto como a mí este tipo de música, de una calidad instrumental brutal, seguro que este vídeo recopilatorio de grandes temas les encantará...

El blues llegó a los Estados Unidos a través de los esclavos que provenían principalmente de la costa occidental de África. Este tráfico de esclavos se produjo ininterrumpidamente desde comienzos del siglo XVII hasta 1812, año en el que quedó prohibido su comercio. Sin embargo, la esclavitud no se aboliría hasta 1863. Los esclavos viajaban en los barcos encadenados, por lo que se conjetura que la única forma musical que podían interpretar era la vocal, aunque pudiera ser que algún instrumento llegara con ellos en su viaje.

A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX había en las plantaciones esclavos que tocaban el violín, el banjo o flautas bastante primitivas. En concreto, el banjo casi se puede asegurar que es la versión de un instrumento similar de Senegal, de cinco cuerdas, llamado halam.

Por entonces, los afroamericanos interpretaban 2 tipos de canciones. Por un lado, los espirituales o canciones religiosas, y por otro, las canciones mundanas o blues propiamente dicho.

Mientras que los espirituales se entonaban en la iglesia por un grupo de cantantes, contando además con el beneplácito de los blancos que veían estos cánticos menos peligrosos para el mantenimiento del status quo, ya que las letras se referían a la salvación en el más allá, el blues era interpretado por un solista y la temática era sobre los problemas cotidianos, el día a día. 

Podría diferenciarse entre los “work songs” o cantos de trabajo y los “hollers”. Los cantos de trabajo estaban asociados más a las cuadrillas de trabajadores negros o a las brigadas de prisioneros desparramados por las sucias y polvorientas carreteras del sur, interpretando ritmos uniformes y comúnmente con frases improvisadas por una voz solista y un estribillo con el que respondían el resto de los trabajadores.

El “holler” blues era más un estilo a capela, con el cantante interpretando para sí mismo pero con un elevado tono de voz y una mayor libertad en el ritmo. Es así que se han relacionado más las canciones de trabajo con Mississippi y los “hollers” con Texas debido principalmente a las condiciones geográficas y demográficas diferentes entre los dos estados, aunque esto haya que tomarlo con la suficiente prudencia.

No fue hasta 1890, aproximadamente, que los estudiosos del folklore comenzaron a coleccionar la música popular y hasta comienzos de 1900 no se realizaron las primeras grabaciones de esta música...

Es conocida la anécdota de W. C. Handy esperando en una estación a que llegara su tren. Era el año 1903. Cercano a él se encontraba un músico negro tocando la guitarra con un cuchillo en su mano izquierda y cantando “I’m goin’ where the Southern cross the Yellow Dog”. Esta anécdota la relata en su autobiografía y no parece muy real, pero él se autoproclamó como el inventor del blues aunque sí tuvo la idea de pasar a partitura las canciones que escuchaba en los barrios negros. Y dos temas suyos, “Memphis Blues” o “St. Louis Blues” han pasado a la historia como unos de los primeros blues en ser editados en una partitura con una estructura musical que era la de las 12 barras.

Realmente las primeras grabaciones de blues no fueron blues propiamente dicho, incluían también baladas populares o country. Además, las compañías discográficas eran propiedad de blancos y quienes supervisaban las grabaciones eran blancos que utilizaban a cazadores de talentos que eran propietarios de tiendas locales y también blancos. Las grabaciones realizadas fueron las que ellos quisieron. ¿Se perdió algo en el camino? ¿Alguna forma musical no les gustó, no la grabaron y se ha perdido en el transcurso del tiempo?

Fue la compañía Okeh Records quien grabó por primera vez a una cantante negra, Mamie Smith, en febrero de 1920 y aunque el sello no promocionó el disco su inesperado éxito de ventas llevaron a esta cantante de nuevo al estudio...

Mucho ha llovido desde entonces, con la aparición de multitud de estilos y grandes autores e intérpretes a lo largo de los años, hasta transformar al blues en un auténtico tesoro de la música...

Fuente: JAZZ & BLUES/YouTube / https://bluesvibe.com/

Otras historias similares a esta:

Vía Appia Antica, la primera y más importante calzada romana
Vía Appia Antica, la primera y más importante calzada romana
Historia de @eleperez
Toda una promesa del dibujo
Toda una promesa del dibujo
Historia de @vicmun
El Danubio Azul, la historia detrás del vals más famoso del mundo
El Danubio Azul, la historia detrás del vals más famoso del mundo
Historia de @jorgesan
The Cavern: una visita obligada si van a Liverpool
The Cavern: una visita obligada si van a Liverpool
Historia de @lexsts
Un concierto para cinéfilos...
Un concierto para cinéfilos...
Historia de @jorgesan
Un alegato contra la guerra en forma de temazo musical...
Un alegato contra la guerra en forma de temazo musical...
Historia de @vicmun
Altos de Chavón, el pueblecito de estilo renacentista italiano en mitad del Caribe
Altos de Chavón, el pueblecito de estilo renacentista italiano en mitad del Caribe
Historia de @rauld
Museos que puedes visitar desde casa...
Museos que puedes visitar desde casa...
Historia de @vicmun
Extraordinario Bob Marley
Extraordinario Bob Marley
Historia de @vicmun
La extraordinaria Capilla Sixtina
La extraordinaria Capilla Sixtina
Historia de @lexsts

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@davdom
@davdom · Hace 7 meses, 1 semana
mucha clase.....👍
@rauld
@rauld · Hace 7 meses, 1 semana
sabes que yo soy más de rock, pero estos temas molan mucho 😉
@pedro
@pedro · Hace 7 meses
brutal....
@yadiratacle
@yadiratacle · Hace 7 meses
@bdbio seguro que te gusta 😜
@celg
@celg · Hace 7 meses
No es blues pero aquí hacen conciertos con frecuencia! https://www.assejazz.com/programaci%C3%B3n-actual/ @lexsts
@lexsts
@lexsts · Hace 7 meses
@celg me parece genial, me lo anoto!!! 😉
@monicperez
@monicperez · Hace 6 meses, 3 semanas
temazos.....👌
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2022
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store