• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Curiosidades de la festividad de Halloween

Curiosidades de la festividad de Halloween


@silviag
Historia de @silviag
Publicada el 29 de Octubre de 2022 a las 18:30

2

Atendiendo a las fechas en las que estamos, les traigo algunos datos curiosos acerca de Halloween, la tradicional festividad anglosajona del "truco o trato".

La palabra «bruja«, «witch» en inglés, por extraño que parezca tiene una connotación muy hermosa, ya que significa «mujer sabia«,

En el pasado, estas mujeres eran muy respetadas en la cultura celta, y es que tenían un profundo conocimiento de la naturaleza. Estas mujeres mantenían un estrecho vínculo con todos los seres vivos, y eran expertas en el estudio de los árboles y plantas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la gente lo olvidó, y con la llegada del cristianismo comenzó a relacionárselas con algo demoniaco..

En Alemania, es tradición que la gente esconda sus cuchillos en la noche de Halloween.

Parece que el objetivo es evitar que los espíritus que regresan se lastimen.

La gente originalmente tallaba nabos en lugar de calabazas.

Se cree que las Jack-o'-lanterns, una tradición ancestral con orígenes celtas y anglosajones (las famosas calabazas talladas con velas dentro) se originaron en Irlanda en el siglo XIX, pero en realidad tallaban nabos en lugar de calabazas en ese momento. Como he dicho, al principio se tallaban nabos o remolachas, pero cuando los Irlandeses emigraron a Estados Unidos, conocieron las calabazas y se dieron cuenta de que, al ser más grandes, estas eran más fáciles de vaciar y tallar.

Los estadounidenses solían celebrar la festividad enviando tarjetas de Halloween.

A principios del siglo XX, antes de que se inventara el teléfono, las tarjetas de Halloween eran tan populares como las tarjetas de Navidad.

Hay una razón por la que el negro y el naranja son colores que se asocian con Halloween.

El naranja señala la cosecha del otoño, mientras que el negro es un símbolo de la oscuridad y actúa como un recordatorio de que Halloween fue una vez un festival que marcaba los límites entre la vida y la muerte. .

Los espantapájaros simbolizan las antiguas raíces agrícolas de la festividad.

Los agricultores griegos crearon los primeros espantapájaros, que parecen personas para proteger sus cultivos. Fue alrededor del 2500 a.C., cuando los agricultores griegos tallaron en madera las imágenes de Príapo, que creían que era lo suficientemente feo como para asustar a los pájaros y alejarlos de sus viñedos y prometer una buena cosecha. 

La versión más común de un espantapájaros con abrigo y sombrero de paja en realidad comenzó en Japón casi al mismo tiempo que el Imperio Romano. Los agricultores japoneses vistieron espantapájaros con impermeables y sombreros de paja para proteger sus vastos campos de arroz.

La Gran Bretaña medieval tomó un giro un poco más oscuro con su versión de espantapájaros. Usaban niños humanos para pararse en los campos por la noche y asustar físicamente a los pájaros agitando los brazos y arrojando piedras. Sin embargo, la peste de esa época acabó con la vida de una gran cantidad de niños. Eventualmente, los granjeros descubrieron que podían llenar sacos con paja y pintar calabazas para que parecieran rostros que apoyaban contra un poste para asustar a los pájaros. 

Los nativos americanos también se convertían en espantapájaros humanos al sentar a hombres en plataformas elevadas para gritarles a las aves o animales que ponían en peligro sus cultivos. 

Hoy en día, los espantapájaros todavía se usan en los campos, pero se usan con la misma frecuencia (si no más) como un elemento básico de la decoración de Halloween. Algunos tienen un aspecto aterrador, pero muchos son como niños con caras graciosas y lindas para darle un toque alegre a la decoración de otoño. 

Halloween se originó a partir de un antiguo festival celta.

Los orígenes de Halloween se remontan a 2000 años atrás, al antiguo festival celta de Samhain, que se celebraba el 31 de octubre en la víspera de su nuevo año, según las fuentes. Los celtas creían que los muertos volvían a la tierra esa noche, por lo que encendían hogueras y se disfrazaban para ahuyentar a los fantasmas.

Inmigrantes irlandeses llevaron Halloween a EEUU.

A mediados del siglo XIX, una avalancha de inmigrantes irlandeses huyó de la hambruna de la papa a los EEUU., llevando consigo la tradición de Halloween.

Jack-o'-lanterns se inspiraron en una leyenda irlandesa.

Parece que el nombre Jack-o'-lantern tiene sus raíces en un cuento popular irlandés sobre un hombre llamado Stingy Jack que engañó al diablo y, a su vez, se vio obligado a caminar por la Tierra con solo un carbón encendido en un nabo hueco para alumbrar su camino. Los irlandeses comenzaron a llamarlo "Jack of the Lantern" y luego simplemente "Jack o'Lantern".

Las linternas de calabaza más encendidas que se exhiben son 30.581.

La ciudad de Keene, New Hampshire (EEUU), tiene el récord mundial Guinness por la mayor cantidad de calabazas encendidas en exhibición (la friolera de 30,581). Keene fue el poseedor del récord original en esta categoría y ha batido el récord ocho veces desde entonces.

El truco o trato ha existido desde la época medieval.

El "trick-or-treating" se inspiró en la tradición inglesa medieval de "souling", en la que los niños iban de puerta en puerta el Día de los Muertos, ofreciendo oraciones por los seres queridos fallecidos de los residentes a cambio de comida.

El truco o trato también se inspiró en una tradición llamada "mummy".

En la Edad Media, la gente comenzó a practicar una tradición conocida como "mumming", en la que se disfrazaban de fantasmas y demonios y iban de puerta en puerta interpretando canciones y escenas de obras de teatro a cambio de comida y bebida. Se cree que esta costumbre es un antecedente del truco o trato actual.

Los caramelos no se regalaron a los que pedían dulces hasta la década de 1950.

Halloween simplemente no sería lo mismo sin los típico dulcces y caramelos puerta a puerta. Pero hubo un tiempo en que los que pedían dulces no recibían dulces, sino pedazos de pastel, frutas, nueces, monedas y pequeños juguetes. No fue sino hasta la década de 1950, cuando los fabricantes de dulces comenzaron a promocionar sus productos para Halloween, que los dulces se convirtieron en un elemento básico en el circuito de truco o trato. En estos días, una cuarta parte de todos los dulces que se venden en los EEUU cada año se compran para Halloween.

Todo el mundo adora un buen disfraz de Halloween espeluznante.

Según la Federación Nacional de Minoristas de EEUU, los disfraces aterradores siguen reinando. En 2020, los mejores disfraces de Halloween para adultos fueron:

1. bruja, 2. vampiro, 3. gato, 4. Batman, 5. fantasma

El miedo a Halloween se llama Samhainophobia.

Muchas personas disfrutan de Halloween, pero para algunos, el miedo no es diversión. Algunas personas sufren de Samhainophobia, o miedo a Halloween. La palabra proviene de Samhain, el festival gaélico que inspiró Halloween.

En algunos estados de EEUU, la noche anterior a Halloween se conoce como Noche de travesuras.

En este festivo no oficial, los niños hacen bromas como empapelar el jardín y romper calabazas. La festividad se celebra principalmente en Pensilvania y Nueva Jersey, donde se conoce como Mischief Night, y en Michigan, donde se llama Devil's Night.

La "casa embrujada" más larga del mundo mide 3.564 pies de largo.

La Cueva Embrujada (Haunted Cave) se encuentra en Lewisburg, Ohio, a 80 pies bajo tierra.


Otras historias similares a esta:

La Leyenda de Jack O´Lantern
La Leyenda de Jack O´Lantern
Historia de @albertramos
El origen de la espectacular Feria de Abril de Sevilla
El origen de la espectacular Feria de Abril de Sevilla
Historia de @cristi90
Fannie Farmer, la "madre de las medidas de nivel"...
Fannie Farmer, la "madre de las medidas de nivel"...
Historia de @beasan33
¿Saben quién fue Rosa Parks?
¿Saben quién fue Rosa Parks?
Historia de @jose
Las infames "leyes feas" de los Estados Unidos
Las infames "leyes feas" de los Estados Unidos
Historia de @rafa38
El Hotel Cecil y su aterradora historia
El Hotel Cecil y su aterradora historia
Historia de @vicmun
Los Caretos de Podence
Los Caretos de Podence
Historia de @claudia
Ciudades Perdidas: Mesa Verde, Colorado
Ciudades Perdidas: Mesa Verde, Colorado
Historia de @rauld
A qué se llama Invierno Nuclear
A qué se llama Invierno Nuclear
Historia de @lexsts
Sirenas de aviso de 3 toneladas que se podían escuchar a más de 40 kilómetros de distancia
Sirenas de aviso de 3 toneladas que se podían escuchar a más de 40 kilómetros de distancia
Historia de @danny

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@silviag
@rachelsan · Hace 4 meses, 3 semanas
😜 ya queda menos!!!!
@silviag
@lexsts · Hace 4 meses, 3 semanas
pero la fiesta realmente divertida es como lo hacen alli....en Esspaña por ejemplo no está tan conseguida como en EEUU....
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store