• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Su navegador no permite la reproducción de este vídeo

El Brujo y la Dama de Cao


@rauld
Historia de @rauld
Publicada el 13 de Marzo de 2022 a las 10:22

3

Voy a recomendarles un lugar muy interesante para visitar de mi adorada Sudamérica, concretamente de Perú, y que está relacionado con la que hoy en día se conoce como la Dama de Cao, y que vivió en el siglo V d.C.

Pues bien, esta mujer vivió hace unos 1.700 años, y sus restos momificados fueron encontrados en 2006 junto a una corona, y rodeada de objetos de oro y cobre en la pirámide de Huaca Cao Viejo, a unos 60 km al norte de la ciudad de Trujillo, en el valle de Chicama, al norte de Perú, en el Complejo Arqueológico El Brujo, un lugar que destaca por sus coloridos murales en alto relieve.

Bajo las telas que cubrían el cuerpo de la Dama de Cao apareció una armadura de 1.100 piezas de cobre dorado de 200 kg, dos bastones ceremoniales y armas. Todo ello, emblemas de poder sólo encontrados antes en tumbas de personajes masculinos de alto rango como el Señor de Sipán. 

Perteneciente a la precolombina cultura Moche, su descubrimiento fue un hito, ya que hasta entonces, se pensaba que sólo los hombres habrían tenido acceso a los puestos de poder. Su cuerpo momificado tenía sus pies, piernas y rostro tatuados con símbolos mágicos de serpientes y arañas (animales que simbolizaban la fertilidad de la tierra), lo que sugiere que la Señora se dedicaba a actividades espirituales muy profundas asociadas al curanderismo.

Posiblemente lo que más llamó la atención del lugar del descubrimiento fue el hecho de que se encontraran materiales quemados como madera, cerámica, agujas de cobre, pescado, figuritas de madera y cinabrio, así como vasijas, textiles, y ornamentos de plata y cobre dorado, indicios de que en ese lugar se ocultaba la tumba de un personaje importante de la élite moche, además del hecho de que se encontraron tumbas de 4 individuos que flanqueaban la que parecía ser una tumba principal y el cuerpo de una joven junto a ella.

Los mochicas no momificaban a sus muertos, pero en este caso el cuerpo fue untado con cinabrio, un mineral rojo que ayudó a su desecación y permitió que se conservara perfectamente.

Los objetos y riquezas hallados en su tumba, sugieren que este mujer, que parece que murió cuando tenía aproximadamente 25 años, probablemente durante un parto o por complicaciones del embarazo, conservaba su pelo original y cuya estatura era de aproximadamente 1,48 metros, pudo haber tenido un estatus privilegiado en la composición jerárquica de la sociedad Moche del bajo Chicama, quizá gobernante quizá sacerdotisa.

Su rostro pudo ser reconstruído en 2017, gracias al análisis de su estructura craneal y de sus restos y a la impresión 3D,.de modo que si llegan hasta este lugar podrán ver el aspecto que pudo tener en vida.


Otras historias similares a esta:

Lugares fantásticos que visitar en Perú...
Lugares fantásticos que visitar en Perú...
Historia de @ana_santos
La terrible leyenda de las momias de Guanajuato
La terrible leyenda de las momias de Guanajuato
Historia de @rauld
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
Historia de @vicmun
Un maravilloso lugar en Canadá: Rocky Mountain House
Un maravilloso lugar en Canadá: Rocky Mountain House
Historia de @estefilop
Una sorpresa escondida en Sicilia...
Una sorpresa escondida en Sicilia...
Historia de @cristi90
La "ruta al inframundo" bajo la necrópolis de Saqqara...
La "ruta al inframundo" bajo la necrópolis de Saqqara...
Historia de @lexsts
Las momias misteriosas de Venzone
Las momias misteriosas de Venzone
Historia de @rafa38
Curiosidades de la Torre Eiffel
Curiosidades de la Torre Eiffel
Historia de @vicmun
"Atlas de las grandes expediciones", un libro que quiero recomendar
"Atlas de las grandes expediciones", un libro que quiero recomendar
Historia de @martapereira89
El Muelle de las Carabelas
El Muelle de las Carabelas
Historia de @lexsts

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@rauld
@davdom · Hace 10 meses, 3 semanas
como siempre, se aprende mucho contigo @rauld 😉
@rauld
@bearamos · Hace 10 meses, 3 semanas
qué interesante @rauld 👍
@rauld
@jorgesan · Hace 10 meses, 3 semanas
👍
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store