Historia

El castillo que fue "La Torre de la Alegría" en Juego de Tronos

El castillo que fue "La Torre de la Alegría" en Juego de Tronos

Si, aquí se rodaron escenas de la 6ª temporada de la popular serie Juego de Tronos.

Es el Castillo de Zafra (en Campillo de Dueñas, Guadalajara, España), una curiosa fortaleza de, parece ser, origen árabe (S.XII), que se alza sobre la roca, dando una imponente imagen cuando se está cerca de ella.

Parcialmente restaurado, de muralla almenada y reforzada con torres en sus esquinas, en el antiguo patio de armas se conserva el aljibe y hay una escalera de caracol que permite acceder a la terraza superior.

Durante el siglo XVI fue uno de los castillos más fuertes del reino, y de difícil acceso, con una ingeniosa entrada y con capacidad para albergar a más de 500 hombres.

Durante los tiempos del rey Fernando III el Santo, el tercer señor de Molina, Gonzalo Pérez de Lara, rebelado contra el monarca, se refugió en él.

Dada la inexpugnabilidad del castillo, hubieron de pactar la “Concordia de Zafra”, por la cual la actual Molina de Aragón pasaría a formar parte de la corona de Castilla a la muerte de Don Gonzalo, perdiendo su condición de independiente.

Poco a poco fueron cayendo sus piedras, desmoronándose sus murallas, desmochándose sus torreones, y borrándose los límites de sus cercas exteriores.

Debe subirse a él por una escalera de madera que el actual propietario (quien lo compró al Estado en subasta pública en Guadalajara y lo restauró parcialmente) colocó para ello. Parece ser que hace unos años, la única forma de acceder al castro era a base de escalar la roca.

Lo curioso de este castillo es el muy limitado espacio en el interior de las murallas de la fortaleza, que apenas deja espacio para armas, almacenes o víveres. Se baraja la hipótesis de que existieron grandes cuevas excavadas en la roca sobre la que se asienta para albergar a los soldados.

Este castillo está bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

Comentarios (3)

Inicia sesión para comentar.

lexsts • Hace 5 años, 1 mes

😂😂😂

rafa38 • Hace 5 años, 1 mes

esa no es mala idea...Castillos de Cine...no sé cuántos habrá en España...habrá qe investigarlo...😜

lexsts • Hace 5 años, 1 mes

Esto me da una idea para una historia aqui en Vicmun, una "Ruta de los Castillos"... 😉