• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
El Cementerio de Barcos de Chittagong, un lugar que no pensabas que existiera...

El Cementerio de Barcos de Chittagong, un lugar que no pensabas que existiera...


@vicmun
Historia de Vicmun
Publicada el 29 de Enero de 2019 a las 14:37

2

Se encuentra cerca de la ciudad portuaria de Chittagong, en Bangladesh. Es uno de los mayores astilleros de desguace del mundo, un gigantesco e impresionante cementerio de barcos. A lo largo de 18 kilómetros en la costa en el Golfo de Bengala, cientos de barcos llegan cada año hasta aquí para realizar su último viaje.

Los obreros, que trabajan en condiciones lamentables, deshacen con sus propias manos las naves tornillo a tornillo.

El metal extraído se lleva a los hornos de fundición y nutre a una industria que nació en los años 60 y genera grandes ingresos al país. 

¿Cómo empezó todo?. En 1960 un ciclón dejó varado en estas costas a un viejo buque de carga griego. La nave no podía ser reflotada por lo que se decidió abandonarla allí. Cinco años después la empresa Chittagong Steel House la compró y consiguió desguazarla con la ayuda de los lugareños. Era el comienzo del inicio de una nueva industria para Bangladesh. 

Hoy los barcos moribundos son llevados hasta aquí, hasta quedar encallados en un mar de lodo.

Primero se les extrae el aceite y el combustible que queda así como los productos químicos de extinción de incendios, que son revendidos. Luego le llega el turno a la maquinaria y los accesorios, y finalmente todo lo demás: nada se desperdicia: cables, baterías, generadores, botes salvavidas…

La media de tiempo para hacer desaparecer un barco en Chittagong es de tres meses. Y todo se realiza a mano, mediante trabajadores que reciben salarios de miseria y que realizan su labor expuestos a inhalar toda clase de humos nocivos y al riesgo de ser electrocutados, aplastados por la caída de escombros así como a contraer todo tipo de enfermedades en un entorno altamente insalubre.

Fuente: www.actualidadviajes.com

Otras historias similares a esta:

Una espeluznante visita en Palermo (Sicilia)
Una espeluznante visita en Palermo (Sicilia)
Historia de @vicmun
Un cementerio muy peculiar...
Un cementerio muy peculiar...
Historia de @davdom
Un lugar sobrecogedor en Praga...
Un lugar sobrecogedor en Praga...
Historia de @lexsts
El aterrador "motel de los payasos"
El aterrador "motel de los payasos"
Historia de @victorgo18
Esta es la playa más larga del planeta...
Esta es la playa más larga del planeta...
Historia de @rafa38
Rusia: Tsoi-Pede, la misteriosa y aislada "ciudad de los muertos"
Rusia: Tsoi-Pede, la misteriosa y aislada "ciudad de los muertos"
Historia de @rauld
Las Catacumbas de París, ¿las conocen?
Las Catacumbas de París, ¿las conocen?
Historia de @cristi90
Un cementerio muy singular...
Un cementerio muy singular...
Historia de @albertramos
Célakovice y el cementerio de los "vampiros"
Célakovice y el cementerio de los "vampiros"
Historia de @rachelsan
La importancia de aprender de lo tradicional
La importancia de aprender de lo tradicional
Historia de @bdbio

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@vicmun
@rachelsan · Hace 3 años, 11 meses
😱😱😱
@vicmun
@ana_santos · Hace 1 año, 6 meses
madre mia.....parece mentira que un lugar asi pueda existir...
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store