• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete

El curioso y breve estado de "hipnosis" que puede inducirse en los tiburones


@albertramos
Historia de @albertramos
Publicada el 2 de Mayo de 2022 a las 13:35

5

No sé si habrán visto esto alguna vez, y si bien es una práctica muy poco recomendable, por aquello de que puedes perder un brazo, no deja de ser impactante.

Resulta que André Hartman (sudafricano experto en tiburones) descubrió en su día que tocando el hocico a los tiburones blancos (aunque no sólo a éstos), les dejaba en una especie de estado hipnótico durante unos breves segundos, algo que parece que está relacionado con las ampollas de Lorenzini, unos órganos sensoriales especiales que tienen estos animales y que detectan campos electromagnéticos (los poros de estas ampollas son claramente visibles como puntos oscuros en la piel de tiburones y rayas, y proveen a estos animales de un "sexto sentido" capaz de detectar tanto campos electromagnéticos como gradientes de temperatura en el agua).

Pues bien, resulta que al acariciarles el morro, colocando las manos en el perímetro que rodea su boca y los ojos y acariciando con tranquilidad la zona donde se encuentran distribuidas el mayor número de estas ampollas, se quedan parcialmente inmóviles, como más calmados.

A comienzos del pasado siglo XX, no estaba claro el propósito de las ampollas de Lorenzini, y experimentos electrofisiológicos sugirieron una sensibilidad a la temperatura, presión mecánica y quizás salinidad. No fue hasta el año 1960 que las ampollas fueron claramente identificadas como órganos receptores especializados en sentir campos eléctricos. Las ampollas podrían también permitir detectar cambios en la temperatura del agua.

Cada ampolla es un fajo de células sensoriales que contienen múltiples fibras nerviosas. Estas fibras encerradas en un túbulo de sustancia gelatinosa que tiene una abertura directa a la superficie a través del poro. El gel es una sustancia basada en glicoproteína con la misma resistencia que el agua marina, y tiene propiedades eléctricas similares a un semiconductor, permitiéndole esencialmente transducir los cambios de temperatura a una señal eléctrica que podría ser utilizada para detectar gradientes de temperatura.

Los tiburones podrían ser más sensitivos a los campos eléctricos que cualquier otro animal, y en vista de que todos animales producen un campo eléctrico en la contracción muscular, al moverse, es fácil imaginar que el tiburón podría captar estímulos eléctricos débiles emitidos particularmente por sus presas. Por otra parte, en tanques experimentales, los campos electroquímicos generados por presas paralizadas también bastan para producir un ataque por parte de tiburones y rayas, por lo que se sabe que las contracciones musculares no son lo único necesario para atraerlos, sino todo aquello que provoque un campo electroquímico.

Esto me ha recordado algo que ví hace años por televisión en un documental. Resulta que un pescador, australiano creo recordar, un dia estaba con su barca y ésta se estropeó en medio del mar. Intentando arreglar la hélice de la pequeña embarcación, de repente salió del mar una inmensa boca de un tiburón blanco que casi le arranca un brazo. Instintivamente, el hombre le dio un manotazo al tiburón para sacárselo de encima y éste quedó parcialmente inmóvil.

Fue entonces cuando el hombre pensó que quizá sería más lucrativo que su trabajo de pescador enseñar a los turistas esta peligrosa práctica, y que pagaran por ver algo tan arriesgado a la vez que curioso y bastante increíble....En fin no sé en qué paró el asunto, si este hombre perdió algún brazo o siguió haciendo esto, pero sea como sea es bastante increíble.

Fuente: NatureFootage/YouTube

Otras historias similares a esta:

Tiburones y su comportamiento social
Tiburones y su comportamiento social
Historia de @virgilop
La inteligencia de los cefalópodos
La inteligencia de los cefalópodos
Historia de @vicmun
La inmortalidad es posible...hay un organismo que lo ha conseguido...
La inmortalidad es posible...hay un organismo que lo ha conseguido...
Historia de @vicmun
Las especies animales más inteligentes
Las especies animales más inteligentes
Historia de @jose
Plantas carnívoras, hermosas y asesinas...
Plantas carnívoras, hermosas y asesinas...
Historia de @vicmun
El cuerpo humano: Datos y Curiosidades
El cuerpo humano: Datos y Curiosidades
Historia de @silviag
Purussaurus brasiliensis, el caiman prehistórico gigante...
Purussaurus brasiliensis, el caiman prehistórico gigante...
Historia de @rafa38
Los gatos y sus sorprendentes habilidades
Los gatos y sus sorprendentes habilidades
Historia de @vicmun
Tardigrados: los "tipos" más duros de la Tierra
Tardigrados: los "tipos" más duros de la Tierra
Historia de @vicmun
Curiosidades del "sueño" en el mundo animal
Curiosidades del "sueño" en el mundo animal
Historia de @vicmun

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@albertramos
@beasan33 · Hace 10 meses, 4 semanas
😱😱
@albertramos
@rachelsan · Hace 10 meses, 4 semanas
por dios....ya te digo que no es nada recomendable......😖
@albertramos
@lexsts · Hace 10 meses, 4 semanas
Hay que tenerlos bien puestos.... 🤦‍♂️
@albertramos
@mariogom34 · Hace 10 meses, 3 semanas
😦😦, ese pescador si que tenia visión empresarial....y se jugó el físico con ello 😂
@albertramos
@jose · Hace 10 meses, 3 semanas
😯
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store