• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
El Doljabi (돌잡이), una curiosa tradición coreana

El Doljabi (돌잡이), una curiosa tradición coreana


@jose
Historia de @jose
Publicada el 30 de Enero de 2023 a las 17:32

5

El Doljabi o Doljanchi es evento ya milenario, de unos 4.000 años de antigüedad, que marca el primer aniversario de nacimiento de los bebés en Corea, un país que, por otro lado, tiene una gran variedad de rituales y ceremonias para celebrar distintas festividades.

Este rito en cuestión, en el que el bebé debe llevar la vestimenta tradicional coreana, un hanbok y un sombrero tradicional denominado jobawi (gulle para las niñas y bokgeon o hogeon para los niños), es algo a mitad de camino entre una comunión y una boda, que se celebra de forma parecida, con sus banquetes (con arroz, sopa de algas, tortas de arroz, etc), fotos de recuerdo, etc...

Tiempo atrás, en sus orígenes, la esperanza de vida era muy corta, inluída la de los bebés, así que las familias; y todo el pueblo, se reunían para conmemorar la fecha del primer año de vida de los pequeños, compartiendo la mesa y deseándoles una larga vida y buena fortuna.

El evento tiene una duración, normalmente, de entre 30 minutos y 1 hora, realizándose en casa (en cuyo caso se alquila el mobiliario para tal fin) o en alguna sala para eventos, dependiendo el número de personas.

Básicamente el evento consiste en que se le presentan a los niños una serie de objetos relacionados con distintas profesiones o deseos. Según la tradición, el objeto que el niño agarre primero predice su futuro. Los invitados han de portar un anillo de oro, o un pequeño cascabel o sonajero de oro, ya que en Asia este metal simboliza la buena suerte.

Los objetos que se solían poner delante al niño, según la tradición, era variados, y muy curiosos, por ejemplo un ovillo de lana, que representaba una vida larga, pequeños rollos de papel atados entre sí formando uno solo con los 5 colores coreanos, blanco, negro, azul, amarillo y rojo, que además son los tonos que tradicionalmente representan los puntos cardinales para esta cultura. Ello vaticinaba una vida plena.

También se ponía un juego de escritura tradicional, con el pincel, la piedra para la tinta y la barra de tinta china que, antiguamente, simbolizaba que el niño conseguiría un puesto en el gobierno, también, por ejemplo, una bolsa de monedas, que significaba que habría riqueza en su vida y, en función del sexo del bebé, arco y flechas para los niños, que representaban el valor y la excelencia militar, y un dedal o alfiletero de tela para las niñas, que representaban los buenos modales.

Hoy por hoy los objetos más comunes son una bolsa con monedas, que simboliza la riqueza que obtendrá; un estetoscopio, que simboliza la profesión de médico; un mazo, que simboliza la profesión de juez; un ovillo de lana, que representa una vida larga; un juego de escritura tradicional, que simboliza un puesto en el gobierno o un lápiz, que representa el éxito en sus estudios.

En algunos casos pueden colocarse objetos como un balón de fútbol o un micrófono. 


Otras historias similares a esta:

Geishas
Geishas
Historia de @vicmun
Las momias misteriosas de Venzone
Las momias misteriosas de Venzone
Historia de @rafa38
La MONA LISA, su increible historia
La MONA LISA, su increible historia
Historia de @victorgo18
Una colina muy curiosa en Roma...
Una colina muy curiosa en Roma...
Historia de @lexsts
Curiosidades de la Torre Eiffel
Curiosidades de la Torre Eiffel
Historia de @vicmun
¿Conocéis la historia de los leones devoradores de Tsavo?
¿Conocéis la historia de los leones devoradores de Tsavo?
Historia de @vicmun
"Atlas de las grandes expediciones", un libro que quiero recomendar
"Atlas de las grandes expediciones", un libro que quiero recomendar
Historia de @martapereira89
La importancia de aprender de lo tradicional
La importancia de aprender de lo tradicional
Historia de @bdbio
Gharb Soheil, la aldea de los cocodrilos mascota
Gharb Soheil, la aldea de los cocodrilos mascota
Historia de @vicmun
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
Historia de @vicmun

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@jose
@estefilop · Hace 2 años, 2 meses
si que es curioso...😝
@jose
@jorgesan · Hace 2 años, 2 meses
😳😳
@jose
@bearamos · Hace 2 años, 2 meses
en serio? 😍😍
@jose
@virgilop · Hace 2 años, 2 meses
😂😂
@jose
@maria · Hace 2 años, 2 meses
qué cosas...
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store