Historia

El museo astronómico más grande del mundo

El museo astronómico más grande del mundo

Ubicado en Shanghái (China) y recién abierto al público, son casi 40.000 m² que albergan exposiciones, un planetario, un observatorio y un telescopio solar.

Esta maravilla arquitectónica, que forma parte del Museo de Ciencia y Tecnología de Shanghái, inaugurado en 2001, no contiene ni una sola pared recta, en favor de las líneas en arco.

Su vanguardista diseño se traduce en tres formas de arco: un óculo, una esfera y una cúpula invertida, que hacen referencia al sol, la luna y las estrellas, respectivamente, y cada una de estas formas alberga una importante atracción para los visitantes.

El óculo, lo primero que nos encontraremos justo sobre la entrada principal del museo, actúa como un reloj, produciendo un círculo de luz solar que se mueve por el suelo según avanza el día, indicando la hora y la estación.

Después, el teatro del planetario, encerrado en una esfera y que emerge desde el techo del edificio como si fuera la salida de la luna.

Por último, una enorme cúpula de vidrio invertida en el vértice del techo que ofrece a los visitantes la oportunidad de ver el cielo nocturno abierto.

El movimiento de los cuerpos celestes se ha recreado con una precisión casi tan perfecta que los espectadores prácticamente no pueden distinguir el cielo real del proyectado en estas salas.

Las exposiciones que pueden encontrarse en este lugar se dividen en 3 áreas: Hogar, Cosmos y Odisea, un recorrido por el sistema solar, galaxias lejanas e incluso agujeros negros.

Hay muchas cosas que hacer y que ver, como meteoritos de la Luna, Marte y Vesta hasta obras originales de Isaac Newton, Galileo Galilei o Johannes Kepler.

En este lugar los visitantes podrán ver el telescopio óptico más grande de China para la investigación astronómica y la educación científica, así como el péndulo de Foucault, un dispositivo que lleva el nombre del físico francés Leon Foucault para demostrar la rotación de la Tierra.

Una de las exposiciones estrella es la de la muestra lunar No. 007, varios granos minerales que incluyen el olivino amarillo, el piroxeno marrón rojizo y muchas partículas de vidrio fundido cuyo estudio ayudará a los científicos a comprender más sobre el origen y la historia evolutiva de la luna.

Otra atracción importante es la torre solar, que permite a los visitantes ver imágenes de alta resolución de manchas solares, llamaradas solares y protuberancias solares a través de instrumentos ópticos profesionales. Mirando a través de un telescopio con un diámetro de un metro, las personas pueden disfrutar de hermosas vistas del cielo.

Por último, una de las atracciones más interesantes es la de usar gafas de realidad aumentada para experimentar caminar en la luna. Además, hay un modelo de tamaño real de la unidad base en Tianhe, que permite a los visitantes entrar y aprender cómo viven los astronautas en el espacio: qué comen, cómo duermen y si hacen ejercicio.

Comentarios (2)

Inicia sesión para comentar.

yadiratacle • Hace 3 años, 11 meses

Que chulada, la pena es que esté lejos.. todo se andará 😉

rachelsan • Hace 3 años, 11 meses

lástima que ahora las cosas no estén como para ir a China...algún dia espero...😉