• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Geishas

Geishas


@vicmun
Historia de Vicmun
Publicada el 21 de Febrero de 2023 a las 16:44

8

El significado de la palabra Geisha es "Persona que practica las artes", y tradicionalmente han sido encargadas de mantener y practicar la cultura japonesa. Esta tradición u oficio nació hace siglos en Kyoto (Japón), y fue reconocido oficialmente en el siglo XVIII (hacia 1779).

La verdad es que es una palabra que a todos nos suena, ya sea a través del cine o la literatura, pero no todos sabemos qué eran, y son, exactamente, estas mujeres (y originalmente también hombres) que practicaban, y practican, este oficio.

Las geishas dedican su vida a las artes tradicionales japonesas para entretener a sus clientes en espectáculos, banquetes, etc...

Deben dominar la poesía, el canto, la literatura, el tocar instrumentos tradicionales, los arreglos florales, el arte de la conversación y poseer una gran cultura general.

Hoy en día siguen siendo muy respetadas y para disfrutar de su compañía sus clientes gastan enormes cantidades de dinero, normalmente en las ochaya (o casas del té).

Aunque a día de hoy Geishas han abierto su campo a los turistas, por ejemplo mostrando la tradicional ceremonia del té, también pueden contratarse sus servicios, muchas veces mediante referencias.

Todos tenemos la imagen en la cabeza de esas hermosas mujeres con ese maquillaje tan particular (capa espesa blanca, lápiz labial rojo y negro alrededor de ojos y cejas, etc). Pero también sus famosos kimonos, exclusivamente de seda y hechos a mano, con el cinturón (obi) anudado a la espalda.

Una curiosidad es que la forma del nudo depende de la edad de la geisha (a más edad, más corto). No olvidamos sus calcetines blancos (tabi), las sandalias de madera, y sus moños y peinetas tradicionales.

Son mujeres que se definen por sus exquisitos modales, refinados en todo momento, y por su formación, dura y con una extraordinaria dedicación.

Antiguamente, mujeres que regentaban las casas de Geishas (las okaasan o "madres") compraban jóvenes menores de 10 años a familias pobres del campo y las formaban hasta la edad adulta. Al iniciar su formación en estas "casas de Geishas", cumplían con distintos encargos, asistían a las más experimentadas y desarrollaban tareas de limpieza. Cinco o seis años después, gracias al aprendizaje, se convertían en profesionales del entretenimiento y podían alcanzar cierta fama y reconocimiento.

A día de hoy la profesión es voluntaria y acceden ya mayores, a los 18 años de edad. Como su formación suponía un coste, al principio trabajaban para pagar su deuda, y luego podían establecerse por su cuenta o seguir trabajando para la okiya (su "casa").

Muchos de los que lean estas letras habrán pensado en estas mujeres como prostitutas, pero no lo han sido nunca, ni lo son hoy en día (no tenían ni tienen el derecho a ejercer la prostitución).

Esto un mito alimentado por distintos medios sobre todo en occidente: su semejanza estética con cortesanas de alto rango en la era Edo, que existían en barrios donde también había prostitución,  o las prostitutas durante la II Guerra Mundial, que copiaban la estética de las Geishas en sus encuentros con los soldados, sobre todo norteamericanos (no obstante es probable que sí las hubiera efectivamente en esa época ejerciendo la prostitución), han contribuido durante años a este mito.

En su día hubo miles de Geishas, hoy sólo quedan unos cientos, debido al camino tan duro que supone...

 


Otras historias similares a esta:

El Doljabi (돌잡이), una curiosa tradición coreana
El Doljabi (돌잡이), una curiosa tradición coreana
Historia de @jose
Tradiciones singulares: Fiesta de las Tablas de Icod de los Vinos.
Tradiciones singulares: Fiesta de las Tablas de Icod de los Vinos.
Historia de @majopalr
EL SAMURAI AFRICANO
EL SAMURAI AFRICANO
Historia de @vicmun
Leyenda Japonesa de los 47 Ronin...¿sabíais que existieron realmente?
Leyenda Japonesa de los 47 Ronin...¿sabíais que existieron realmente?
Historia de @vicmun
Una tradición de Japón insólita, UKAI
Una tradición de Japón insólita, UKAI
Historia de @rauld
Lugares donde se prohíbe San Valentín
Lugares donde se prohíbe San Valentín
Historia de @mariogom34
POSTRES FÁCILES Y CURIOSOS: PASTEL GOTA DE AGUA
POSTRES FÁCILES Y CURIOSOS: PASTEL GOTA DE AGUA
Historia de @rachelsan
La importancia de aprender de lo tradicional
La importancia de aprender de lo tradicional
Historia de @bdbio
Gharb Soheil, la aldea de los cocodrilos mascota
Gharb Soheil, la aldea de los cocodrilos mascota
Historia de @vicmun
Granjas flotantes de perlas, una tradición de lo más curiosa...
Granjas flotantes de perlas, una tradición de lo más curiosa...
Historia de @virgilop

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@vicmun
@albertramos · Hace 3 años, 7 meses
es muy interesante, no tenía ni idea....👍
@vicmun
@veronica80 · Hace 3 años, 7 meses
😲😲😲
@vicmun
@davdom · Hace 3 años, 7 meses
creo que muchos hemos "pensado mal" alguna vez acerca de este tema si....pero el conocimiento es lo que tiene, derriba barreras y mitos...
@vicmun
@rauld · Hace 3 años, 7 meses
amén a eso....
@vicmun
@danny · Hace 3 años, 7 meses
Muy interesante!
@vicmun
@rachelsan · Hace 3 años, 7 meses
estoy de acuerdo.....👍😉
@vicmun
@ana_santos · Hace 1 mes, 1 semana
😍😍
@vicmun
@yadiratacle · Hace 1 mes
Este tipo de artículos están muy bien porque aprendes algo más y sales de la idea de que su función era otra.
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store