• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Su navegador no permite la reproducción de este vídeo

¿Han probado el café a la turca?


@mariogom34
Historia de @mariogom34
Publicada el 4 de Febrero de 2020 a las 23:04

6

En Turquía pueden pedirlo como türk kahvesi, pronunciado más o menos “turk kahavesse”, aspirando la "h" intercalada. 

El hecho de que este café se llame "café turco" o café "a la turca", está relacionado con los diferentes métodos de cocción desarrollados por los turcos. Parece ser que el café llegó por primera vez a Anatolia desde Yemen en el siglo XVI, y fue tal su éxito que se difundió rápidamente, y gracias a los turcos, el mundo occidental lo conoció, ya que los comerciantes venecianos, que llegaron a Turquía a principios del siglo XVII, llevaron a Europa esta bebida aromática y estimulante que vieron por aquellas tierras.

Al parecer, inicialmente se vendía en las calles en Italia, pero comienza a venderse ya en tiendas hacia 1645. Desde los primeros años del siglo XVIII, el café se generalizó en Europa.

La entrada del café en Austria es muy curiosa, o eso me parece a mi: el ejército otomano, que asedió Viena en 1683, fue derrotado y dejó sacos de café mientras se retiraba. Los austriacos inicialmente pensaron que el café en los sacos era alimento para animales. Jerzy Kulczycki, que conocía a los otomanos, quería que le entregaran estos sacos y los convirtió en capital y abrió un lugar para tomar café en Viena. Fue así como parece que los austriacos se encontraron con el café.

En fin volviendo al tema, el café a la turca es tan curioso que fue inscrito en 2013 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. A este café va unida una serie de técnicas de preparación especiales y una larga tradición.

Los granos recién torrefactados se muelen para obtener un polvo fino que se pone en un cazo con agua fría y azúcar, y esta mezcla se pone a cocer a fuego lento hasta que espumee tal como uno desea. La bebida obtenida de esta forma se sirve en tacitas acompañada con un vaso de agua y se consume principalmente en los cafés donde la gente se reúne para discutir, intercambiar noticias y leer libros.

Si tienen la oportunidad de probarlo en las calles de Turquía háganlo, es fuerte para mí, eso sí, pero muy curioso.

Fuente: C9N Paraguay/Youtube

Otras historias similares a esta:

Hornos pib, una técnica de cocción milenaria
Hornos pib, una técnica de cocción milenaria
Historia de @rauld
Una bonita tradición mexicana: El Día de los Muertos
Una bonita tradición mexicana: El Día de los Muertos
Historia de @rauld
El desayuno típico japonés
El desayuno típico japonés
Historia de @pedro
Pengzhen Guanyin Pavilion Old Tea House, la casa de té más antigua de China
Pengzhen Guanyin Pavilion Old Tea House, la casa de té más antigua de China
Historia de @ramonfer
Bebidas navideñas típicas en algunos países del mundo...
Bebidas navideñas típicas en algunos países del mundo...
Historia de @victorgo18
Geishas
Geishas
Historia de @vicmun
La importancia de aprender de lo tradicional
La importancia de aprender de lo tradicional
Historia de @bdbio
Un museo submarino en el que visitar naufragios
Un museo submarino en el que visitar naufragios
Historia de @victorgo18
Licores del Sudeste Asiático...
Licores del Sudeste Asiático...
Historia de @lexsts
¿Han comido cactus alguna vez?
¿Han comido cactus alguna vez?
Historia de @mjroca

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@diegolop
@diegolop · Hace 2 años, 5 meses
wowwww que curioso!!! me lo anoto para probarlo 😋
@jorgesan
@jorgesan · Hace 2 años, 5 meses
😲😲😲
@estefilop
@estefilop · Hace 2 años, 5 meses
se ve delicioso!!! 😍
@margabarros
@margabarros · Hace 2 años, 5 meses
pues si que es curioso, pero tienen el fuego debajo de ese recipiente con la arena, y si, para mi también es fuerte jeje, y en la calle te paras a verlo...😜
@lexsts
@lexsts · Hace 2 años, 5 meses
Sin duda es llamativo y te empuja a pedirte uno 😜
@albertramos
@albertramos · Hace 2 años, 4 meses
😲😲😲
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2022
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store