• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
¿Han probado el “Pastel Vasco”?

¿Han probado el “Pastel Vasco”?


@martapereira89
Historia de @martapereira89
Publicada el 30 de Julio de 2019 a las 17:44

2

Lo probé hace unos días por primera vez y me gustó mucho. Elaborado con pasta quebrada y relleno de crema pastelera, es originario del País Vasco francés.

Tiene su origen en Cambo (Labort) en el siglo XVIII. Según tengo entendido se elaboraba en los caseríos de esta región los días de fiesta. Era el “pan de los domingos”. Aquellos que pasaban por el lugar y lo probaban lo empezaron a llamarlo el “pastel de los vascos”.

En la actualidad se sigue conociendo como “Gâteau Basque” o “Pastel Vasco”.

Al parecer la auténtica receta incorporaba los frutos que se daban alrededor del caserío o “baserri” (casa típica rural) como moras, cerezas, arándanos…

No fue hasta un siglo después cuando se le empezó a incorporar la crema pastelera.

He buscado una receta para ponerla aquí y la he encontrado en https://www.tobegourmet.com:

Ingredientes para la masa: 200 g de mantequilla, 300 g de harina, 150 g de azúcar, 60 g de almendra molida, 2 huevos, Sal.

Ingredientes para la crema: 400 ml de leche entera, 1 palito de canela, 40 g de azúcar, 50 g de harina, 2 huevos, 50 g de mantequilla, 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Preparación:

La crema pastelera, la vamos a hacer en primer lugar porque tiene que enfriar para poder usarla como relleno.

En un cazo al fuego ponemos la leche y la canela, damos un hervor y dejamos reposar unos diez minutos. Colamos la leche y añadimos de nuevo dejando medio vaso. En él diluimos la harina, la vainilla, el azúcar y los huevos. Cuando la leche del cazo hierva añadimos la mezcla removiendo con la ayuda de unas varillas y llevamos de nuevo a ebullición, mantenemos un par de minutos e incorporamos finalmente la mantequilla. Reservamos tapada con film transparente al ras.

La masa. Es importante trabajar con la mantequilla bien fría, y no es cosa simple ya que al trabajar la masa con las manos la vamos a ir calentando. Por ese motivo introduciremos la mantequilla en el congelador media hora antes de empezar a manejarla.

En un bol ancho y abierto, o en una fuente, colocaremos la harina con la almendra, el azúcar y la sal y añadiremos la mantequilla helada cortada en cubitos. Con la ayuda de un tenedor o un mortero mezclamos todos los ingredientes, sin preocuparnos en exceso de que quede una masa completamente homogénea.

Batimos los huevos a parte y luego los añadimos a la mezcla anterior e integramos poco a poco. Ya tenemos la masa lista, y es entonces cuando la envolvemos en film transparente y la introducimos durante 1 hora o 1,30 horas en el frigorífico para que a la hora de extenderla este de nuevo bien fría.

Sacamos la masa de la nevera y la dividimos en tres partes. Una de ellas será para tapar el pastel, y las otras dos para formar la base y los lados. La primera la devolvemos a la nevera.

Colocamos sobre la superficie de trabajo una hoja de papel de hornear y sobre ella la masa que vamos a estirar. La tapamos con otro papel y de este modo le damos forma para hacer un circulo de unos 5mm de grosor.

Llevamos la masa formada sobre un molde redondo de unos 18/20 cm (engrasado con aceite) de forma que cubramos la base y los lados. Si se nos rompe al trasladarla no hay problema, la recomponemos dentro del mismo. Trataremos de que el borde sea de la misma altura en todo el contorno.

Metemos de nuevo el molde con la masa en la nevera unos 10/15 min. Rellenamos con la crema que hemos reservado y la tapamos con el tercio de masa, previamente extendida, que habíamos apartado. Sellamos esta tapa a la masa base con los dedos de forma que quede bien cerrada. Para acabar pincelamos con huevo, dibujamos unas rayitas con ayuda de un cuchillo, y colocamos en el horno precalentado a 180º unos 40 min.

Si está templado, al cortarlo deja de conservar esa forma alta (más frío conservará su forma).

El que yo me comí (foto) era en formato pequeño y tenía azúcar glas por encima. Rico rico jajaja

Fuente: https://www.tobegourmet.com

Otras historias similares a esta:

Una tarta portuguesa, muy fácil, deliciosa y no necesita horno...
Una tarta portuguesa, muy fácil, deliciosa y no necesita horno...
Historia de @vicmun
¿Conoces el Turrón de vino?
¿Conoces el Turrón de vino?
Historia de @vicmun
Una delicia que han de probar: el Polvito Uruguayo
Una delicia que han de probar: el Polvito Uruguayo
Historia de @lexsts
Pavlova: una delicia neozelandesa...
Pavlova: una delicia neozelandesa...
Historia de @vicmun
Deliciosos pastelitos asiáticos de leche con naranjas
Deliciosos pastelitos asiáticos de leche con naranjas
Historia de @bearamos
¿El mejor postre del mundo?
¿El mejor postre del mundo?
Historia de @vicmun
¿Conoces el Raindrop Cake?
¿Conoces el Raindrop Cake?
Historia de @vicmun
Basbousa (Dulces de sémola remojada en almíbar), un postre que les recomiendo...
Basbousa (Dulces de sémola remojada en almíbar), un postre que les recomiendo...
Historia de @lexsts
¿Han probado la Crema Andorrana?
¿Han probado la Crema Andorrana?
Historia de @ana_santos
Una deliciosa receta húngara: Szilvás gombóc
Una deliciosa receta húngara: Szilvás gombóc
Historia de @vicmun

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@martapereira89
@cristi90 · Hace 3 años, 7 meses
😋😋😋
@martapereira89
@eleperez · Hace 3 años, 7 meses
que rico debe estar, lo probaré 👍😋
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store