• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
  1. Inicio
  2. La histórica marcha de la sal de Mahatma Gandhi
La histórica marcha de la sal de Mahatma Gandhi

La histórica marcha de la sal de Mahatma Gandhi


@lexsts
Historia de @lexsts
Publicada el 30 de Marzo de 2022 a las 20:20

6

Encabezada por Mahatma Gandhi, desde Sabarmati Ashram hasta Dandi en Gujarat (en la India), está histórica marcha de protesta, de 24 días, desde el 12 de marzo al 5 de abril de 1930, fue una campaña de resistencia fiscal contra el monopolio británico de la sal. 

Basada en el principio de la no violencia o Satyagraha de Gandhi, la marcha marcó el comienzo del movimiento de desobediencia civil indio frente al Imperio Británico, y posiblemente fue el movimiento organizado más importante contra el Raj británico después del movimiento de no cooperación de principios de la década de 1920. 

Debido a toda la atención que atrajo de los medios de comunicación nacionales e internacionales y de los líderes mundiales, fue sin duda un punto de inflexión en el movimiento de independencia de la India.

¿Por qué se convocó esta histórica marcha?

La Ley de la Sal del año 1882 otorgó a los británicos el monopolio de la fabricación y venta de sal. Aunque la sal estaba disponible gratuitamente en las costas de la India, los indios se vieron obligados a comprársela a los colonizadores británicos. 

Gandhi decidió que si había algún producto a través del cual se podía inaugurar la desobediencia civil, ese era la sal, a pesar de que muchos en el comité de trabajo del Congreso no estaban muy seguros al respecto. El gobierno británico, incluido el virrey Lord Irwin, no se tomó demasiado en serio la perspectiva de una campaña contra el impuesto a la sal, algo que pagarían caro años más tarde.

Gandhi estaba decidido a romper las leyes de la sal. Quería que fuera una marcha larga, o tal vez una peregrinación, en la que, su progreso pausado, entusiasmara a la gente a lo largo del camino, provocando que más y más gente se uniera, y también atrajera una publicidad más amplia. Finalmente, decidió que Dandi sería el punto en el que se rompería la ley de la sal.

Ghandi reunió a sus compañeros de caminata, un grupo de 78 hombres, y a las 6:30 a.m. del 12 de Marzo de 1930, partieron en medio de un gran grupo que los vitoreaba con flores, saludos y billetes de rupias. En el camino se detuvieron en varios pueblos, donde Gandhi se dirigió a grandes multitudes con encendidos discursos sobre la necesidad de boicotear el injusto impuesto a la sal.

Llegaron a Dandi el 5 de abril, y al día siguiente, temprano en la mañana, se dirigieron al mar, donde Ghandi recogió trozos de sal natural de un pequeño hoyo. El acto fue simbólico, pero fue ampliamente cubierto por la prensa internacional y fue el comienzo de varios otros actos de desobediencia civil en otras partes de la India.

“Con esto, estoy sacudiendo los cimientos del Imperio Británico”, dijo Gandhi mientras recogía la sal en su mano.

La marcha tuvo un gran significado porque sirvió de ejemplo de lucha frente a la injusticia. La popularidad del evento sacudió al gobierno británico, que respondió arrestando a más de 95.000 personas antes del 31 de marzo. El mes siguiente, Gandhi se dirigió a las salinas de Dharasana, donde fue arrestado y llevado a la Cárcel Central de Yerawada. Sin embargo, ya no había vuelta atrás, cuando Gandhi violó las leyes de la sal en Dandi, se produjeron actos similares de desobediencia civil en otras partes de la India.

La fabricación y venta ilegal de sal estuvo acompañada por el boicot a las telas y licores extranjeros. Además, las leyes forestales fueron burladas en Maharashtra, Karnataka y las Provincias Centrales. Los campesinos de Gujarat y Bengala se negaron a pagar impuestos sobre la tierra y chowkidari. También estallaron actos de violencia en Calcuta, Karachi y Gujarat, pero a diferencia de lo que sucedió durante el movimiento de no cooperación, esta vez Gandhi se negó a suspender el movimiento de desobediencia civil.

Los británicos empezaban a darse cuenta de que el control sobre la India ahora dependía completamente del consentimiento de los indios, y sólo unos años más tarde, en 1947, llegaría la independencia definitiva.


Otras historias similares a esta:

El pozo más espectacular del mundo
El pozo más espectacular del mundo
Historia de @maria
Curiosidades interesantes de la Acrópolis de Atenas
Curiosidades interesantes de la Acrópolis de Atenas
Historia de @lexsts
La MONA LISA, su increible historia
La MONA LISA, su increible historia
Historia de @victorgo18
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
Historia de @vicmun
¿Conocéis la historia de los leones devoradores de Tsavo?
¿Conocéis la historia de los leones devoradores de Tsavo?
Historia de @vicmun
Las momias misteriosas de Venzone
Las momias misteriosas de Venzone
Historia de @rafa38
La estatua más alta del mundo...
La estatua más alta del mundo...
Historia de @vicmun
"Atlas de las grandes expediciones", un libro que quiero recomendar
"Atlas de las grandes expediciones", un libro que quiero recomendar
Historia de @martapereira89
Una colina muy curiosa en Roma...
Una colina muy curiosa en Roma...
Historia de @lexsts
Curiosidades de la Torre Eiffel
Curiosidades de la Torre Eiffel
Historia de @vicmun

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@lexsts
@rachelsan · Hace 1 año, 1 mes
no la conocía, muy interesante @lexsts , como siempre 😉
@lexsts
@lexsts · Hace 1 año, 1 mes
Gracias @rachelsan, 😉
@lexsts
@jose · Hace 1 año, 1 mes
😮😮
@lexsts
@maria · Hace 1 año, 1 mes
😉👍
@lexsts
@bearamos · Hace 1 año, 1 mes
quizá sería aplicable en la actualidad....😜
@lexsts
@yadiratacle · Hace 1 año, 1 mes
🤔🤔🤔
Inicia sesión para comentar
Vicmun®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store