• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
La mítica Esfinge de Giza

La mítica Esfinge de Giza


@lexsts
Historia de @lexsts
Publicada el 16 de Enero de 2019 a las 09:44

2

Aún hoy en día se sigue estudiando e investigando acerca de esta enigmática construcción. Cumplí un sueño que tenía desde niño al tenerla delante, al fin, cuando viajé a Egipto.

Está situada en la ribera occidental del Río Nilo, en la ciudad de Giza, a unos veinte kilómetros al sudoeste del centro de El Cairo. 

Los egiptólogos estiman que fue esculpida durante la dinastía IV de Egipto. Los lugareños la llamaban Abu el-Hol «Padre del Terror» (corrupción de la expresión copta bel-hit, que se aplica a quien manifiesta su inteligencia en los ojos y que traduce la denominación egipcia "hu o ju", que significa el "guardián o vigilante").

Se atribuye al rey Kefrén, aunque algunos autores creen que es obra de Keops, artífice de la Gran Pirámide (de hecho, no existen documentos explícitos del Imperio Antiguo que atestigüen que fuera obra de Kefrén). 

Desde los albores de la civilización egipcia, las esfinges simbolizaron el poder y la fuerza del faraón, cualidades asociadas a la figura del león. También tienen relación con la idea de la vida después de la muerte, por lo que su presencia es habitual en contextos funerarios y cerca de los grandes templos. Se realizó esculpiendo un montículo de roca caliza situado en la meseta de Giza. Tiene una altura de unos veinte metros, midiendo el rostro más de cinco metros. 

En épocas antiguas estaba pintada en vivos colores. Con 57 metros de longitud y los casi 20 metros de altura, construidos en un sólo bloque de roca natural, ha permanecido gran parte de su historia enterrada por las arenas del desierto. 

Entre los años 1816 y1818 el Capitán Giovanni Battista Caviglia se encargó de desenterrar La Esfinge y los templos que la rodean.

Su proximidad a la Pirámide de Kefrén fue inmediatamente razón más que suficiente para asociar su construcción a la figura de este faraón, defendiéndose incluso la idea de que el rostro de La Esfinge fuese el del propio Kefrén (2.520-2.494 a.C.). Desde entonces esta teoría ha permanecido inamovible hasta nuestros tiempos, y es una de las piezas fundamentales de la cronología establecida de la historia de Egipto por parte de la egiptología oficial.

El redescubrimiento en los años ochenta de unas galerías que discurrían bajo el cuerpo de la Esfinge de Giza parece dar la razón a los cronistas antiguos y modernos que defendieron su existencia.

Ahora la Egiptología debe evaluar hasta qué punto son ciertas las leyendas que atribuyen al subsuelo de la meseta de Giza la posesión de un entramado de galerías con los tesoros materiales y psíquicos de civilizaciones legendarias.

Investigadores como Schwaller de Lubicz observaron que la actual erosión de la Esfinge se podía deber a la acción del agua. Otros postulan que esta erosión también se observa en los templos funerarios de los faraones, y si dicha erosión no se debe al viento arenoso, que suele mostrarse asombrosamente similar, la Esfinge podría datarse miles de años atrás, cuando en Egipto había otro clima, indicando «15.000 años». El geólogo Schoch, también apoya dicha idea y la estima entre 5000 y 7000 AC.

En fin, es una visita ineludible si van a Egipto. :)


Otras historias similares a esta:

El Obelisco egipcio que fue abandonado...
El Obelisco egipcio que fue abandonado...
Historia de @lexsts
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
Historia de @vicmun
Impresionante Abu Simbel...
Impresionante Abu Simbel...
Historia de @vicmun
Tutankhamón: La máscara de oro más famosa de todos los tiempos...
Tutankhamón: La máscara de oro más famosa de todos los tiempos...
Historia de @lexsts
Wadi al Hitan, el desierto donde nadaron ballenas...
Wadi al Hitan, el desierto donde nadaron ballenas...
Historia de @lexsts
La Esfinge de Giza: Curiosidades
La Esfinge de Giza: Curiosidades
Historia de @jose
Una sorpresa escondida en Sicilia...
Una sorpresa escondida en Sicilia...
Historia de @cristi90
"Atlas de las grandes expediciones", un libro que quiero recomendar
"Atlas de las grandes expediciones", un libro que quiero recomendar
Historia de @martapereira89
La "ruta al inframundo" bajo la necrópolis de Saqqara...
La "ruta al inframundo" bajo la necrópolis de Saqqara...
Historia de @lexsts
El Muelle de las Carabelas
El Muelle de las Carabelas
Historia de @lexsts

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@lexsts
@victorgo18 · Hace 4 años, 2 meses
siempre he querido ir... :)
@lexsts
@jorgesan · Hace 3 años, 11 meses
😍😍😍
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store