• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
La Noche de Rábanos, una curiosa tradición navideña mexicana

La Noche de Rábanos, una curiosa tradición navideña mexicana


@estefilop
Historia de @estefilop
Publicada el 20 de Diciembre de 2021 a las 22:42

7

Hasta hace poco tiempo desconocía totalmente esta celebración de origen zapoteca propia de la ciudad de Oaxaca, en México, y es por eso precisamente por lo que me he animado a publicar en qué consiste, aprovechando la cercanía de las Navidades, porque es algo francamente curioso.

La Noche de Rábanos (o Noche de los Rábanos) es un concurso tradicional que se realiza cada 23 de diciembre, justo el día antes de Nochebuena, en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de Oaxaca. Este evento, en el que los concursantes suelen ser hortelanos y floricultores, empieza a media tarde con el montaje de una exposición en ella compiten y venden figuras hechas con rábanos, que entran a formar parte de un curioso concurso muy popular en la ciudad, eso sí, sólo durante unas pocas horas.

Parece ser que esta Noche de Rábanos tiene su origen en el antiguo Mercado de Vigilia de la Navidad, lugar donde se vendían hortalizas, flores, frutas, hierbas y pescado seco que posteriormente se consumían en las comidas y cenas navideñas. Por lo visto, los horticultores y vendedores de rábanos tallaban figuras en las hortalizas para atraer vendedores en el Mercado.

Fue allá por el siglo XIX, concretamente en el año 1897, cuando se convocó al primer evento para dar impulso a la floricultura y la horticultura. Para ello se tomaron como base los puestos de este Mercado de Vigilia navideño. El evento tuvo un enorme éxito y desde entonces se ha venido celebrando cada 23 de diciembre (salvo el año pasado, el 2020, por la pandemia de coronavirus). Para ello, cada 18 de diciembre los concursantes se han venido dando cita en el vivero para cosechar el tubérculo que más tarde se transforma en las creaciones artísticas de todo tipo que compiten en la noche del 23 de diciembre (algunas de estas raíces pueden llegar a medir más de 50 cm y pesar unos 3 kg).

Los artistas concursan en diversas categorías. Una de las más importantes es la tradicional, en la que se busca recrear escenas relacionadas con fiestas, tradiciones y personajes emblemáticos, o por ejemplo la libre, en la que los horticultores tienen mayor libertar artísticas y las temáticas pueden variar.

Es habitual que las diferentes técnicas necesarias para poder tallas estas obras de arte son heredadas de madres y padres a hijas e hijos.


Otras historias similares a esta:

Pan de muerto, un delicioso manjar mexicano
Pan de muerto, un delicioso manjar mexicano
Historia de @maria
Frijoles saltarines, una curiosidad mexicana
Frijoles saltarines, una curiosidad mexicana
Historia de @rauld
Una bonita tradición mexicana: El Día de los Muertos
Una bonita tradición mexicana: El Día de los Muertos
Historia de @rauld
Navidades por el mundo, tradiciones y costumbres...
Navidades por el mundo, tradiciones y costumbres...
Historia de @lexsts
Curiosidades del Dia de los Muertos (o Dia de los Difuntos)
Curiosidades del Dia de los Muertos (o Dia de los Difuntos)
Historia de @vicmun
Tradiciones singulares: Fiesta de las Tablas de Icod de los Vinos.
Tradiciones singulares: Fiesta de las Tablas de Icod de los Vinos.
Historia de @majopalr
La tradición islandesa de regalar libros en Nochebuena
La tradición islandesa de regalar libros en Nochebuena
Historia de @ramonfer
Hornos pib, una técnica de cocción milenaria
Hornos pib, una técnica de cocción milenaria
Historia de @rauld
Una divertida tradición italiana: la Batalla de las Naranjas
Una divertida tradición italiana: la Batalla de las Naranjas
Historia de @ana_santos
Tradiciones del Año Nuevo chino...
Tradiciones del Año Nuevo chino...
Historia de @mariogom34

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@estefilop
@davdom · Hace 1 año, 3 meses
😲😲
@estefilop
@rafa38 · Hace 1 año, 3 meses
México nunca defrauda...😉
@estefilop
@cristi90 · Hace 1 año, 3 meses
Totalmente de acuerdo @rafa38 🙂
@estefilop
@elenas · Hace 1 año, 3 meses
madre mia, vaya trabajazo....qué pasada....
@estefilop
@ramonfer · Hace 1 año, 3 meses
😉👍
@estefilop
@pedro · Hace 1 año, 3 meses
😳😳😳
@estefilop
@yadiratacle · Hace 1 año, 1 mes
Se vé laborioso, pero es precioso 💖
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store