Historia

La primera fotografía de la historia

La primera fotografía de la historia

La primera fotografía de la historia parece ser que fue creada por Joseph Nicéphore Niépce, un inventor y científico francés, en un momento en el que la humanidad estaba explorando activamente la posibilidad de fijar imágenes de forma permanente. Niépce estaba particularmente interesado en encontrar una manera de capturar imágenes de la realidad de manera duradera.

La fotografía de Niépce se conoce como "Point de Vue du Gras" o "Vista desde la ventana en Le Gras". La imagen muestra una vista desde la ventana de su casa en Saint-Loup-de-Varennes, una localidad en Francia. Para crear esta fotografía pionera, Niépce utilizó una placa de peltre (una aleación de estaño) recubierta con betún de Judea, una sustancia fotosensible.

El proceso que empleó, conocido como "heliografía", implicaba exponer la placa a la luz solar durante un período prolongado, que duró aproximadamente entre ocho horas y dos días, dependiendo de la fuente. Durante esta exposición, la luz interactuaba con el betún de Judea, lo que hacía que se endureciera en algunas áreas y se ablandara en otras. Luego, Niépce utilizó aceite de lavanda para eliminar el betún de Judea blando y revelar la imagen latente en la placa.

La imagen resultante es una vista desde la ventana de su casa, lo que la hace notable como la primera instantánea conocida de la historia de la fotografía. La calidad de la imagen es rudimentaria en comparación con los estándares actuales, pero su importancia radica en el hecho de que marcó el comienzo de una revolución en la forma en que capturamos y compartimos imágenes.

La fecha exacta de la creación de esta primera fotografía se debate, pero se cree que fue entre 1826 y 1827. Desde entonces, la tecnología fotográfica ha avanzado de manera asombrosa, permitiendo la creación de imágenes de alta calidad en fracciones de segundo, lo que ha tenido un impacto significativo en campos como la ciencia, el arte, la comunicación y la documentación histórica.

Lo que podriamos considerar, por tanto, la primera fotografia de la historia, fue el resultado del trabajo pionero de Joseph Nicéphore Niépce en el siglo XIX, utilizando la técnica de heliografía. Esta imagen revolucionaria capturó una vista desde la ventana de su casa y sentó las bases para la evolución de la tecnología fotográfica que conocemos en la actualidad.

Comentarios (2)

Inicia sesión para comentar.

martapereira89 • Hace 1 año, 8 meses

vaya...😉

rafa38 • Hace 1 año, 8 meses

madre mia...menos mal que me has dicho que era la vista desde una ventana, supongo que son tejados...es increible lo que ha evolucionado la humanidad en éste y otros ámbitos....