Biografias

La vida cotidiana en el Antiguo Egipto

La vida cotidiana en el Antiguo Egipto
La vida cotidiana en el Antiguo Egipto
La vida cotidiana en el Antiguo Egipto

La población en el Antiguo Egipto se dividía en estamentos sociales en función de su profesión y rol en la sociedad.

En la parte superior de la pirámide social estaba el rey y la reina, elegidos por dios, y su familia real, que disfrutaban de estatus, riqueza y lujo. En segundo lugar, estaba una élite ecucada médicos, contadores, sacerdotes y escribas, que se creía habían sido elegidos por el dios Thoth de la sabiduría y el conocimiento. Tras estas dos clases sociales superiores, estaba la clase trabajadora, como los marineros, los artesanos y los soldados, que desempeñaban un papel clave en la provisión y protección de la vida en el Antiguo Egipto. El estamentoo social más bajo eran los sirvientes y los agricultores, que trabajaban en las tierras propiedad del rey. Ellos eran los que producían los bienes que ayudaban a prosperar a todos los estamentos, y eran la mano de obra necesaria para la construcción de las pirámides y los otros monumentos de Egipto. Todos los trabajos y posiciones en la sociedad se transmitían de padres a hijos en el Antiguo Egipto.

La familia en el Antiguo Egipto

El concepto de familia fue muy importante en el Antiguo Egipto. La mayoría de los matrimonios en Egipto eran concertados por los padres; las niñas generalmente se casaban alrededor de los 12 años y los niños a los 15.

Las niñas se quedaban en casa y aprendían de sus madres, mientras que los niños se capacitaban en la profesión de sus padres y tíos. Además, la mayoría de los matrimonios eran polígamos y el marido tenía varias esposas; una de las esposas era considerada una esposa principal, y estaba por encima de las otras.

El divorcio ya existía en el Antiguo Egipto, pero era muy raro porque los egipcios estaban comprometidos con la unidad familiar.

La mujer en el Antiguo Egipto

Las mujeres en el Antiguo Egipto a menudo eran tratadas como iguales a los hombres, ya que se les permitía poseer propiedades, realizar negocios como los hombres, incluso testificar en los tribunales y algunas mujeres pudieron gobernar Egipto como Cleopatra, Hatshepsut y algunas otras. Las mujeres tenían la capacidad de obtener puestos de alto rango como administradoras, supervisoras y sacerdotisas. Pero su principal responsabilidad era ser esposa, madre y cuidadora del hogar y de los niños por encima de todo.

Las casas en el Antiguo Egipto

Al principio, los antiguos egipcios construían sus propias casas, templos y tumbas con adobe, que son ladrillos hechos de barro secado y endurecido al sol. Este material era económico y práctico, pero no ha resistido el paso del tiempo. 

Las casas por lo general estaban decoradas, y contenían amuletos y artefactos religiosos. Eran frescas por dentro y tenían un techo plano, por lo que en verano, la gente podía dormir sobre ellas. La mayoría de las casas adosadas se dividian en dos pisos, el primer piso, reservado para la recepción, y el piso superior, reservado como vivienda privada para los residentes. Las casas se construían alrededor de patios, y toda la comida se hacía fuera, en el patio. Las casas de los nobles eran más grandes ya que tenían tres cuerpos mientras que el resto, vivían en casas mucho más modestas.

La importancia del Rio Nilo en el Antiguo Egipto

El Nilo representa el origen de toda vida en Egipto, antes y ahora.

El Nilo era la principal forma de transporte de mercancías, materiales y personas. El Nilo era la gran vía de comunicación entre el Alto y el Bajo Egipto y proporcionaba una tierra muy fértil a los antiguos egipcios para que pudieran cultivar todo lo que necesitaban como trigo, cebada, flores como el papiro que se convertía en papel, cuerdas y cestas y otros cultivos.

El Nilo también jugó un papel importante como entidad religiosa debido a que la opinión pública lo consideraba un regalo de dioses como el " Dios Sobek ", a quien se le atribuye la creación del Nilo. 

Alimentos y bebidas en al Antiguo Egipto

Disponer de comida y agua en el antiguo Egipto no era difícil, ya que el suelo era muy fértil y el Nilo proveía de agua para beber y cultivar, como son los casos del trigo y la cebada por ejemplo.

El pan se consideraba fuente de energía y se condimentaba con miel, hierbas, frutas y semillas de sésamo. La dieta en el Antiguo Egipto  era principalmente vegetariana ya que vivían de una combinación de trigo y verduras, y el pescado actuaba como su principal fuente de proteínas ya que la carne era más cara y difícil de conseguir y solo se podía encontrar en las casas de la élite y los ricos.

Animales eran sacrificados ritualmente, pero era muy difícil mantener la carne fresca en el caluroso clima egipcio. La cerveza también era la bebida principal de la vida en el antiguo Egipto y se consumía en cada comida. También se sabe que había vino en las mesas de los nobles ricos.

Entretenimiento en el Antiguo Egipto

En el Antiguo Egipto se cazaban cocodrilos e hipopótamos, se jugaba a juegos de mesa e incluso se hacían juguetes para niños con formas de animales. También había una gran cantidad de deportes que incluían algo parecido al atletismo y también rudimentarias versiones de deportes por equipos como podrían ser hoy la natación, el hockey sobre tierra, el balonmano, la lucha libre, el remo, el tiro con arco, la gimnasia e incluso una especie de "batalla naval", que se jugaba en pequeños barcos en el río Nilo.

Los nobles y los ricos organizaban fiestas extravagantes llenas de las mejores comidas y bebidas. La música y el baile también eran muy comunes en la cultura del antiguo Egipto y se consideraban formas de arte.

Festivales en el Antiguo Egipto

La mayoría de las festividades en la vida del antiguo Egipto tenían un carácter religioso, ya que todos los egipcios celebraban a sus deidades. Las fiestas religiosas se celebraban en conjunción con el calendario lunar en templos como la fiesta del valle en Luxor en honor al dios Amón, la fiesta de Hathor en Dendera, la fiesta de la diosa Isis en “Busiris”, y la celebración de Bastet en “Busastis“.

También hubo otros tipos de festivales como por ejemplo aniversarios de las grandes hazañas y gestas de los reyes, funerales reales e incluso otros festivales que tenían un carácter religioso único como el que marcaba el comienzo del año en julio con la inundación anual del Nilo, “El Festival del Mar” se llevaba a cabo en el tercer reinado del faraón para celebrar su realeza y “El Festival de Khoiak” honraba la muerte y el renacimiento de Osiris.

La moda en el Antiguo Egipto

Los antiguos egipcios usaban ropa hecha de lino, una tela ligera y fresca, tejida con algodón. Tanto hombres como mujeres usaban el mismo material en forma de una especie de "faldas escocesas" de lino. La mayoría de las mujeres vestían vestidos de manga sencilla.

Las sirvientas y las mujeres de clase baja a menudo se mostraban con faldas mas cortas (tipo escocesas), mientras que las mujeres de la realeza y la nobleza se mostraban con vestidos ajustados desde el hombro hasta los tobillos y los nobles se vestían con faldas y blusas.

Los niños pequeños en el Antiguo Egipto no usaban ropa hasta la edad de 10 años. Todas las clases sociales iban normalmente descalzas ya que consideraban que no necesitaban usar calzado, sin embargo, si alguien estaba en un viaje largo o en un lugar donde pudiera lastimarse los pies, usaban sandalias, que en el caso de la lclase baja eran sandalias baratas hechas de juncos tejidos, mientras que los nobles y los ricos usaban sandalias hechas de cuero o madera pintada.

Hombres, mujeres y niños usaban cosméticos como Kohl (a base de galena molida y otros ingredientes) que se consideraba el tipo de maquillaje más popular, que ayudaba además a proteger a los antiguos egipcios del sol.

La clase baja usaba joyas como anillos, orejas perforadas, collares y amuletos, mientras que la clase alta y rica usaba joyas hechas de oro, plata y electrum tanto para fines religiosos como de moda.

La salud en el Antiguo Egipto

Los asuntos médicos del antiguo Egipto estaban fuerrtemente influidos por la atmósfera religiosa.

Se utilizaba una combinación de técnicas científicas, como la observación y el diagnóstico, además de rituales mágicos como hechizos y encantamientos. Todos los médicos en el Antiguo Egipto comenzaban su formación como escribas, ya que necesitaban leer textos médicos para descubrir las curas adecuadas.

Se pensaba que la mayoría de las enfermedades eran infligidas por los dioses como una forma de castigo por cometer un determinado pecado y por eso creían que la presencia sobrenatural era la responsable. Para hacer su trabajo, tenían que leer y estudiar muchas obras de literatura religiosa sobre cirugía, reparación de huesos rotos, odontología y el tratamiento de diversas enfermedades.

Los antiguos egipcios adquirieron una gran cantidad de conocimientos en el campo de la anatomía debido a la práctica de extirpar los órganos humanos y comprender las aflicciones y los remedios del cuerpo humano.

En el Antiguo Egipto se preocuparon profundamente por su higiene dental ya que desarrollaron pasta de dientes hecha de cáscaras de huevo, pezuñas de buey y cenizas, y el cepillo de dientes para mantener sus dientes sanos y limpios de arena y arenilla.

También inventaron pastillas de menta para el mal aliento matutino. Cuidaban mucho su higiene, se aseaban en el río o se bañaban en casa todos los días. No tenían jabón, pero en su lugar usaban una crema limpiadora hecha de aceite, cal y perfume. y el cepillo de dientes para mantener sus dientes sanos y limpios de arena y gravilla, también inventaron mentas para el aliento para cubrir su mal olor matutino.

La religión en el Antiguo Egipto

La mitología del antiguo Egipto presenta muchas deidades a lo largo de los siglos.

Su religión era politeísta ya que cada ciudad y pueblo tenía su propio dios o diosa. Cada deidad o religión tenía su propio templo, rituales, ceremonias y otras prácticas especiales que tenían una poderosa influencia en su vida cotidiana.

Los antiguos egipcios creían en la vida después de la muerte, ya que el cuerpo se conservaba en una forma real a través del proceso de momificación..Mezclaban la magia con la ciencia y creían que solo los dioses tienen el poder de crear o destruir. Tenían muchos mitos que explicaban el devenir del mundo y más allá, como la creación del universo y el más allá. La mayor parte de nuestra información proviene del libro de los muertos tal como se escribió a lo largo de la historia de Egipto y que contenía texto, himnos, fórmulas, encantamientos y palabras mágicas para ayudar a los muertos a llegar sanos y salvos al inframundo para ser juzgados y explicar el origen de los dioses.

La tecnología en el Antiguo Egipto

Los antiguos egipcios eran exploradores e inventores natos. Fueron los primeros en crear un sistema de escritura en forma de jeroglíficos, dibujos que contaban una historia, algo que usaron para mantener registros precisos de sus vidas, descubrimientos y dogmas religiosos.

También desarrollaron una "hoja de papel" llamada papiro sobre la que escribir y usaban diversos tipos de tintas.

Usaron sus conocimientos en astronomía para desarrollar el calendario lunar basado en los ciclos de la luna y la estrella Sirio, que todavía usamos hoy para contar los días. Fueron los primeros en dividir los años en partes iguales de 12 meses, 356 días, unidades de 24 horas a través de dispositivos de cronometraje como obeliscos, relojes de sombra, relojes de agua y relojes de sol. La posición del sol determinaba el paso de los días y el paso de la noche estaba determinado por la salida y caída de las estrellas.

Su observación del sol, el cielo nocturno y las estrellas afectó su religión y su forma de vida. Los antiguos egipcios tenían talento para la geometría y las matemáticas, ya que las usaban para construir con precisión pirámides, templos y otros edificios, así como para el mantenimiento de registros y transacciones comerciales.

También crearon el arado tirado por bueyes y sistemas de riego utilizando principios de ingeniería hidráulica para mejorar su agricultura. También trabajaron en el desarrollo de los mejores barcos a través de su conocimiento de la aerodinámica. y las estrellas afectaron su religión y forma de vida. Los antiguos egipcios tenían talento para la geometría y las matemáticas, ya que las usaban para construir con precisión pirámides, templos y otros edificios, así como para el mantenimiento de registros y transacciones comerciales.

Crímenes y castigos en el Antiguo Egipto

La sociedad del Antiguo Egipto era en general respetuosa con la ley, ya que de no hacerlo, había consecuencias  

Supervisar la justicia y los juicios era responsabilidad del visir, mano derecha del rey y el segundo al mando. El tribunal local o “Kenbet” estaba formado por líderes comunitarios que escuchaban los casos y decidian quién era culpable y quién era inocente. El tribunal podía celebrarse en el mercado o incluso en la misma calle y también había un edificio administrativo en cada ciudad llamado sala de juicio.

No había abogados ni apelaciones, los sacerdotes de Amón eran los que decidían el veredicto ya que el pueblo confiaba en ellos para dar una audiencia justa y hacer el juicio correcto. Los delitos menores eran multados, pero los delitos mayores como violación, asalto, asesinato o robo de tumbas eran castigados con mutilación, encarcelamiento, trabajos forzados o incluso la muerte en algunos casos.

Los delincuentes condenados eran utilizados para trabajos forzados en Karnak y recluidos en la gran prisión de Tebas. Además, se creía que los culpables enfrentarían un destino mucho peor en el más allá que el que les impusiera la sociedad.

Comentarios (4)

Inicia sesión para comentar.

gadheira • Hace 2 años, 1 mes

Casada con 12 años, que horror :(

maria • Hace 2 años, 1 mes

muy interesante 👍

rachelsan • Hace 2 años, 1 mes

estas historias me encantan 😍

diegolop • Hace 2 años, 1 mes

muchas cosas curiosas....tecnologia, crimenes, la salud.....😉