Historia

Las mujeres Padaung o mujeres jirafa...

Las mujeres Padaung o mujeres jirafa...

Viven en Myanmar y norte de Tailandia, lugar éste último donde pude conocer el poblado turístico donde habitan. Estas mujeres siempre han despertado interés y curiosidad a los visitantes, pero no menos polémica, y es que hay razones para ello.

A poco más de una hora de Chiang Mai, en medio de la jungla, al norte de Tailandia, habitan las mujeres Padaung, pertenecientes al grupo étnico o tribu Karen, Kayan o Karenni.

Las llaman mujeres jirafa en alusión a sus cuellos largos debido a los aros de latón o bronce que llevan enroscados, también en piernas y tobillos. En su milenaria cultura, asemejarse a un dragón era una señal de belleza. Empiezan a usar estos anillos a la edad de 5 años. Con el paso de los años, los anillos son reemplazados por anillos nuevos y más grandes. El peso del latón empuja la clavícula hacia abajo y comprime esa zona, por lo que en realidad el cuello no crece pero lo parece.

El tema va más allá de tradiciones, y aunque parece ser que no ocurre en todos los casos, puede suponer problemas a estas mujeres, sobre todo el deterioro de la musculatura de cuello, hombros y espalda. No todas las mujeres de esta etnia llevan los anillos, pero como pude comprobar aún esta costumbre permanece vigente.

La sensación al llegar al poblado es extraña, porque está muy "pensado" para el turismo, no es como lo imaginaba. En este lugar, de suelo embarrado por la lluvia y gallos y gallinas sueltos por ahí, me encontré con multitud de casetitas de bambú donde estas mujeres venden telas, figuras, baratijas y otro tipo de souvenirs. Detrás de estas chocitas para el visitante, es donde hacen vida estas mujeres.

Más allá de lo que pueda verse en este poblado, estas mujeres, su tribu, tiene una triste historia a sus espaldas: sus antepasados parece ser que se trasladaron, hace cerca de 2.000 años, desde el desierto del Gobi (Mongolia), a la antigua Birmania (hoy Myanmar).

Poco a poco fueron siendo desplazadas hacia el este Birmania y finalmente expulsadas al norte de Tailandia debido a la guerra civil y posterior dictadura militar birmana, sobre todo a partir de finales de los 80 y primeros de los 90.

El problema, aún a día de hoy según tengo entendido, es que su estatus jurídico es poco menos que de apátridas, no se les reconoce como ciudadanos de Myanmar, pero tampoco de Tailandia.

Además, no tienen derechos ni papeles oficiales, como si fueran refugiados invisibles para ambos Gobiernos, por lo que su medio de vida se reduce al turismo que las visita, lo que no deja de ser una incongruencia, porque es el Gobierno Tailandés el que promociona el turismo a este poblado...

Comentarios (4)

Inicia sesión para comentar.

lexsts • Hace 5 años, 1 mes

Yo también me llevé una sorpresa cuando estuve, es una situación complicada la de estas mujeres, recibiendo turistas en un país que no las reconoce...

ramonfer • Hace 5 años, 1 mes

eso no puede ser sano...

rafa38 • Hace 5 años, 1 mes

es increible...gracias @rauld !

rachelsan • Hace 5 años, 1 mes

😲😲😲