• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Los penitentes, las impresionantes "dagas" de hielo...

Los penitentes, las impresionantes "dagas" de hielo...


@rauld
Historia de @rauld
Publicada el 10 de Julio de 2021 a las 10:18

2

Son un curioso fenómeno natural que recibe este nombre debido a su forma, similar a la de los nazarenos que podemos ver durante la celebración de la Semana Santa en muchas partes del mundo, como por ejemplo España.

Personalmente a mi se me asemejan más a "agujas" o "cuchillas" de hielo, que suelen producirse en verano y que se ubican en la región de los Andes de Chile y Argentina, entre los 4.000 y 5.000 metros de altura, cerca del volcán Llullaillaco, el segundo más alto del mundo, en pleno desierto de Atacama, uno de los entornos más hostiles del planeta.

La barrera montañosa de Los Andes se extiende a lo largo de aprox. 7.000 kilómetros, abarcando parte de los países de Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela.

Parece ser que fueron descritos por primera vez en la literatura por Charles Darwin en 1839 y son muy impresionantes, pudiendo llegar a superar los 5 metros de altura.

Su forma tan particular se debe a una combinación de violentas condiciones climáticas que incluyen vientos extremos, cambios de temperatura y una fuerte radiación solar.

El proceso mediante el cual se forman se debe a un fenómeno conocido como sublimación (en un ambiente extremadamente seco como el desierto, el hielo no se derrite en forma de agua sino que directamente se evapora).

Los rayos del sol calientan la nieve en un ángulo particular, lo que produce que unas zonas se sublimen más rápido que otras, y a medida que el hielo va perdiendo masa se van formando las típicas hendiduras curvadas similares a los dientes de un cuchillo. Estas hendiduras a su vez concentran los rayos del sol, así que se subliman aún más rápido.

Algunos científicos piensan que las propias impurezas en la nieve contribuyen también a que se formen "los penitentes", pues esas impurezas crean zonas negruzcas que absorben más luz del sol y se derriten más rápido, formando las hendiduras.

Curiosamente, hasta en este lugar tan inhóspito se ha desarrollado la vida, en forma fundamentalmente de algas y microorganismos varios, lo que ha hecho que en la actualidad, este lugar no sea sólo un lugar con un paisaje auténticamente espectacular, sino que además en él se estudia la vida en ambientes extremos en la Tierra, tratando de entender así cómo podría ser la vida en otras partes del Universo (la región del Atacama en Chile es considerada la mejor analogía de la Tierra respecto a los suelos de Marte).


Otras historias similares a esta:

Osorno, el "Monte Fuji" chileno
Osorno, el "Monte Fuji" chileno
Historia de @rauld
¿Conoces el volcano boarding?
¿Conoces el volcano boarding?
Historia de @vicmun
El último hielero del Chimborazo...
El último hielero del Chimborazo...
Historia de @vicmun
El mágico Desierto Blanco egipcio...
El mágico Desierto Blanco egipcio...
Historia de @lexsts
Si vas a Chile, no te pierdas Cerro Dragón...
Si vas a Chile, no te pierdas Cerro Dragón...
Historia de @vicmun
El Cotopaxi, destino ineludible si eres aficionado al montañismo...
El Cotopaxi, destino ineludible si eres aficionado al montañismo...
Historia de @vicmun
La iglesia sepultada por el Paricutín...
La iglesia sepultada por el Paricutín...
Historia de @cristi90
Una actividad única en Gosau (Austria): La "Escalera de Jacob"
Una actividad única en Gosau (Austria): La "Escalera de Jacob"
Historia de @albertramos
Un desierto de dunas blancas, otra maravilla mexicana...
Un desierto de dunas blancas, otra maravilla mexicana...
Historia de @davdom
¿Conocen Trolltunga?
¿Conocen Trolltunga?
Historia de @lexsts

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@rauld
@diegolop · Hace 1 año, 8 meses
espectacular @rauld !!!
@rauld
@virgilop · Hace 1 año, 8 meses
ya te digo! 😜
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store