• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Pavlova: una delicia neozelandesa...

Pavlova: una delicia neozelandesa...


@vicmun
Historia de Vicmun
Publicada el 26 de Junio de 2019 a las 18:50

8

A decir verdad hay controversia en relación al origen de este postre, y existe un debate entre neozelandeses  y australianos acerca de dónde se originó.

Entre las distintas teorías posibles, parece que la más extendida apunta al chef del hotel neozelandés donde la conocida bailarina rusa Ana Pavlova se alojó durante su gira en 1926. Con el ánimo de sorprender y homenajear a la bailarina, dicho cocinero ideó una tarta a base de merengue y frutos secos a la que bautizó con el nombre de ‘Pavlova’.

Es un postre muy importante en la cocina neozelandesa y es común servirlo para celebraciones o fiestas especiales.

Se hace batiendo claras de huevos hasta obtener una consistencia muy dura, se cubre con crema batida y con frutas frescas como frutos rojos y kiwis. La principal diferencia entre la Pavlova y un merengue tradicional es que a la Pavlova se le agrega harina de maíz o maicena.

Receta (sacada de http://www.nuevazelanda.cl):

Tiempo de preparación: 40 minutos

Tiempo de cocción: 1 hora 15 minutos

Ingredientes: 4 claras de huevo a temperatura ambiente, 1 taza de azúcar flor, 1 cucharadita de vinagre blanco, 1/2 cucharada de maicena, 1/2 cucharadita de extracto de vainilla, 1/2 taza de crema para batir, 1 cucharada de jugo de limón fresco.

Cobertura : 2 tazones de frutas (pueden ser frutillas, frambuesas, kiwi, maracuyá, plátano, arándanos o duraznos), 1/4 de taza de azúcar, crema batida para cubrir .

Preparación

1. Precalentar el horno a 275F (140C) y cubrir una bandeja para hornear con papel aluminio y dibujar un círculo de 18 centímetros de diámetro aproximadamente, es importante no romper la lámina solo marcarla. Ponga a un lado.

2. Batir las claras de huevo con una batidora eléctrica a velocidad media en un recipiente de metal de mediano. Batir hasta que las claras formen picos suaves.

3. Esparcir suavemente el azúcar a las claras de huevo, una cucharadita a la vez, hasta agregar toda el azúcar, es importante nunca dejar de batir los huevos. Las claras de huevo deben estar a punto de nieve.

4. Espolvorear la maicena y vinagre en el merengue y mezclar suavemente con una espátula de plástico. Luego agregar la vainilla y mezclar suavemente de nuevo.

5. Esparcir el merengue en el círculo de la lámina para hacer una base circular. Asegurarse de que los bordes del merengue son un poco más alto para que el centro quede levemente hundido.

6. Hornear el merengue durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos o hasta que se ponga color rosado como la cáscara de huevo.

7. Apagar el horno y dejar la puerta entreabierta para que el merengue se enfríe por completo. A medida que el merengue se enfríe, se agrietará un poco.

8. Sacar el merengue del horno y retirar suavemente de la hoja y colócalo en un plato.

9. Batir la crema con el extracto de vainilla hasta que forme picos. Preparar la fruta, lavarla y córtala para decorar.

10. Esparcir con una espátula suavemente la crema hasta cubrir la parte superior y/o completamente alrededor del merengue y luego decorar con la fruta.

Algunas recomendaciones

Lo más importante de este delicioso postre es saber trabajar la clara de huevo, ya que de esto depende la base de la preparación. La clara de huevo es proteína pura.  Cuando la habitación este a temperatura ambiente, comenzar a batir a una velocidad baja, aumentando gradualmente a medida que toma consistencia. Para que las claras de huevo tomen la temperatura ambiente, hay que dejar los huevos afuera la noche anterior a que se necesiten, o bien se pueden colocar en un tazón de agua caliente durante unos 10 minutos, para quitarles lo helado, en caso que estuvieran refrigeradas. 

La Pavlova es conocida por desinflarse si se expone al aire frío, por lo mismo cuando se termine de cocinar se debe dejar enfriar el horno completamente antes de abrir la puerta. La base la Pavlova es una cáscara crujiente por fuera y por dentro es suave, húmeda y blanda como un malvavisco, a diferencia del merengue que normalmente es completamente sólido y seco. Por lo mismo la Pavlova es mucho más frágil que el merengue tradicional, debido a su consistencia. 

Si no se decora la Pavlova se puede dejar toda la noche en el horno, o por varios días en un recipiente hermético, y se puede decorar después, pero si ya está decorada, es recomendable servirla el mismo día ya que la masa absorberá la humedad del refrigerador y esta perderá su frescura. Para preparar una Pavlova, es muy importante además tener los utensilios escrupulosamente limpios y libres de grasa o de cáscara huevo. El éxito del merengue depende de ello.

Fuente: http://www.nuevazelanda.cl

Otras historias similares a esta:

Un dulce típico de Brasil: Brigadeiros
Un dulce típico de Brasil: Brigadeiros
Historia de @vicmun
¿Saben qué es el pastel kouign-amann?
¿Saben qué es el pastel kouign-amann?
Historia de @diegolop
Huevos mole, un delicioso postre canario
Huevos mole, un delicioso postre canario
Historia de @cristi90
¿Conoces el Fantakuchen?
¿Conoces el Fantakuchen?
Historia de @vicmun
¿Tacos de postre?, pues sí, y son coreanos...
¿Tacos de postre?, pues sí, y son coreanos...
Historia de @vicmun
Chakery, un sencillo y delicioso postre africano...
Chakery, un sencillo y delicioso postre africano...
Historia de @rafa38
¿Han probado la Crema Andorrana?
¿Han probado la Crema Andorrana?
Historia de @ana_santos
¿Conoces el Turrón de vino?
¿Conoces el Turrón de vino?
Historia de @vicmun
Unas deliciosas galletas italianas, las Cantuccini...
Unas deliciosas galletas italianas, las Cantuccini...
Historia de @vicmun
Semla, una delicia sueca que me encanta...
Semla, una delicia sueca que me encanta...
Historia de @mariogom34

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@vicmun
@lexsts · Hace 3 años, 9 meses
😋😋😋😋
@vicmun
@diegolop · Hace 3 años, 9 meses
pues los neozelandeses se la han atribuido del todo!!!!!! jeje, parece deliciosa....
@vicmun
@cristi90 · Hace 3 años, 9 meses
madre mia parece riquísima......a ver si me animo a hacerla jajaja
@vicmun
@rafa38 · Hace 3 años, 9 meses
dura por fuera y blandita por dentro? eso tiene que estar de vicio......😜
@vicmun
@rachelsan · Hace 3 años, 9 meses
que pinta, yo quierooooo jajaja
@vicmun
@veronica80 · Hace 3 años, 9 meses
😋😋😋😋
@vicmun
@yadiratacle · Hace 3 años, 9 meses
que tinta tiene eso!!! se me van los ojos cuando tienen fruta los postres 😋😋😋
@vicmun
@maria · Hace 1 año, 10 meses
Me encanta esta tarta...
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store