• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
POSTRES FÁCILES Y CURIOSOS: PASTEL GOTA DE AGUA

POSTRES FÁCILES Y CURIOSOS: PASTEL GOTA DE AGUA


@rachelsan
Historia de @rachelsan
Publicada el 28 de Enero de 2023 a las 19:49

3

El pastel Gota de Agua o Raindrop Cake es un postre tradicional japonés.

La forma más antigua de este manjar es un mochi japonés llamado Shingen mochi. Tradicionalmente, estos son pasteles de arroz populares de la prefectura de Yamanashi en Japón que están hechos de harina de arroz glutinoso y azúcar.

Tiene una textura suave y una consistencia masticable. Shingen Takeda, un Sengoku Daimyo, los hizo originalmente como un tipo de comida de emergencia.

Esto se convirtió en un alimento festivo para comer durante el Obon en Japón. Con el paso del tiempo, los lugareños de Hakushu-cho, ciudad de Hokuto, decidieron incorporar el agua fresca de manantial de la región en este postre.

La versión actual puede considerarse una evolución de su forma tradicional. Ahora es una esfera transparente y de aspecto cristalino y está hecha con agar-agar en lugar de harina de arroz glutinoso. 

También se conoce más comúnmente como mizu shingen mochi, que literalmente significa “pastel de agua”. Lo que sí que ha permanecido igual a lo largo del tiempo son los ingredientes típicos que se sirven con este postre, que son una pizca de polvo de kinako y el kuromitsu .

Por sí mismo, el pastel Gota de Agua no tiene ningún sabor. Sin embargo, los toppings son los que le dan su sabor. 

INGREDIENTES

Solo se necesitan dos ingredientes para el pastel Gota de Agua: agua y agar-agar.

AGUA

Si vives en Japón y tienes acceso al agua de las Montañas Akaishi (también conocidas como los Alpes del Sur de Japón), sería perfecto. Lo que tiene de especial este agua es su sabor naturalmente ligeramente dulce, que se puede degustar en el pastel Gota de Aagua. Dado que lo más normal es que no tengamos acceso a este agua, lo mejor que podemos usar es el agua mineral. El resultado será un pastel Gota de Agua cristalino.

AGAR AGAR

El agar-agar (o simplemente agar) se deriva de las algas marinas, específicamente de algas rojas.

Es una alternativa vegetariana a la gelatina, que es de origen animal. El agar viene en diferentes formas: polvo, barra, tiras, etc.

En Asia es muy utilizado para elaborar diversos postres como pudines o natillas.

Para la receta del pastel Gota de Agua, se utiliza la forma en polvo. También vale la pena mencionar que el agar es inodoro e insípido, razón por la cual los sabores provienen de las coberturas. En cuanto a los toppings, los ingredientes necesarios son kinako en polvo y kuromitsu.

POLVO DE KINAKO

El polvo de kinako es un tipo de polvo de soja tostado japonés que es un aderezo estándar para dulces japoneses como el mochi.

También se utiliza para hornear pan, galletas o pasteles. Incluso se puede agregar a los batidos de frutas como sustituto de la mantequilla de maní.

También es rico en vitaminas y minerales esenciales y es una buena fuente de proteínas de origen vegetal. Hay muchas tiendas asiáticas o tiendas en línea que venden polvo de kinako, por lo tanto, es fácil de obtener para hacer el pastel Gota de Agua.

KUROMITSU

El Kuromitsu (jarabe de azúcar morena), cuando se traduce literalmente, significa miel negra. Las botellas comerciales de kuromitsu están hechas de un azúcar moreno japonés llamado kurozato mezclado con miel.

Están disponibles en tiendas asiáticas y también en línea. Diferentes marcas de polvo de agar-agar pueden crear diferentes niveles de transparencia en el pastel.

HERRAMIENTAS

A la hora de elaborar este postre, la única herramienta que se necesita es el molde, que debe tener forma de media esfera. Hay un montón de moldes disponibles en línea en Amazon o en las tiendas.

RECETA

Ingredientes

  • 5 g de agar-agar en polvo
  • 3 cucharadas de polvo de soja tostada en polvo kinako
  • 3 cucharadas de jarabe de azúcar moreno kuromitsu
  • 350 ml de agua mineral

Elaboración

  • Agregar el polvo de agar-agar y el agua en una cacerola pequeña y cocinar a fuego medio. Una vez que el agua hierva, continuar hirviendo a fuego lento hasta que el polvo de agar-agar se disuelva completamente en el agua. Esto llevará unos 5 minutos.
  • Verter la mezcla en el molde. Colocar en el refrigerador y dejarlo enfriar y reposar durante al menos 1-2 horas.
  • Una vez que esté listo, retirarlo del molde y servir el pastel Gota de Agua japonés con una pizca de polvo de kinako y un poco de kuromitsu espolvoreado.

También se puede agregar el polvo de agar agar directamente en agua caliente (eso sí, asegurarse de que la temperatura sea de aproximadamente 80-100ºC) y mezclar hasta que el polvo de agar-agar se disuelva por completo.

Si además se desea agregar frutas o flores secas, verter la mezcla en el molde hasta la mitad. Luego, agregar los rellenos y continuar vertiendo la mezcla hasta llenar completamente el molde. 

La cantidad de calorías de este pastel depende de la cantidad de coberturas o rellenos que se le agregue.

Como el pastel Gota de Agua japonés por sí solo no sabe a nada, la cantidad de kinako en polvo y kuromitsu que se use puede depender totalmente de cada uno.

Para disfrutar plenamente de este postre, asegúrense de servirlo y consumirlo dentro de los 30 minutos tras haberlo sacado del refrigerador, ya que se derretirá después de eso. Puede prepararse con anticipación y guardarse en el refrigerador. Sin embargo, es mejor consumirlo dentro de los 3 días posteriores.


Otras historias similares a esta:

Qué es el Ramen, historia y tipos
Qué es el Ramen, historia y tipos
Historia de @beasan33
Golfeados, los deliciosos panecillos venezolanos dulce-salados
Golfeados, los deliciosos panecillos venezolanos dulce-salados
Historia de @albertramos
Golfeados venezolanos, unos dulces riquísimos...
Golfeados venezolanos, unos dulces riquísimos...
Historia de @vicmun
¿Conoces el Gulab Jamun?
¿Conoces el Gulab Jamun?
Historia de @vicmun
¿Conoces el Raindrop Cake?
¿Conoces el Raindrop Cake?
Historia de @vicmun
¿Conocen el flan japonés con bizcocho Castella?
¿Conocen el flan japonés con bizcocho Castella?
Historia de @beasan33
¿Conoces el Galaktoboúreko griego?
¿Conoces el Galaktoboúreko griego?
Historia de @vicmun
Una delicia polaca, la tarta Karpatka
Una delicia polaca, la tarta Karpatka
Historia de @ramonfer
Serradura portuguesa, un postre delicioso...
Serradura portuguesa, un postre delicioso...
Historia de @elenas
Barfi, un delicioso dulce indio
Barfi, un delicioso dulce indio
Historia de @beasan33

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@rachelsan
@eleperez · Hace 1 mes, 3 semanas
😋😋 muy curioso!!!!
@rachelsan
@davdom · Hace 1 mes, 3 semanas
muy interesante @rachelsan
@rachelsan
@yadiratacle · Hace 3 semanas, 6 días
Que postre para bonito
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store