Ciencia

Profecías antiguas: Predicciones extrañas y apocalípticas de la historia

Profecías antiguas: Predicciones extrañas y apocalípticas de la historia

Las profecías han jugado un papel crucial en la historia de la humanidad, no solo como advertencias sobre futuros inciertos, sino también como reflejos de las creencias, temores y esperanzas de las civilizaciones antiguas. Vamos a ver a continuación las profecías más importantes, extrañas y apocalípticas que han marcado la historia.

1. La profecía de los Mayas sobre el fin del mundo en 2012

La cultura maya es reconocida por su avanzado sistema de calendarios, de los cuales el Calendario de Cuenta Larga es el más famoso, ya que generó una de las profecías más mediáticas del siglo XXI. Este calendario, que abarcaba un ciclo de 5.125 años, culminaba el 21 de diciembre de 2012, lo que fue interpretado por muchos como el "fin del mundo". Sin embargo, los estudiosos del calendario maya aclararon que este evento significaba el final de un ciclo y el comienzo de otro, no necesariamente un apocalipsis.

¿Qué sucedió en realidad?. El fin del ciclo del 13º b’ak’tun fue malinterpretado, y en lugar de una catástrofe global, algunos lo vieron como el amanecer de una nueva era de consciencia espiritual y transformación. La cosmología maya habla de varios ciclos de creación y destrucción, lo que ha alimentado teorías sobre posibles apocalipsis periódicos en la historia humana. A pesar de la falta de evidencia que respalde un "fin del mundo", este evento despertó el interés global por la cultura maya y sus intrincados conocimientos astronómicos.

2. Nostradamus: El profeta de los tiempos modernos

Michel de Nostradamus (1503-1566) es el profeta más famoso del Renacimiento europeo. Publicó su obra "Les Prophéties" en 1555, un conjunto de 942 cuartetas escritas en un lenguaje críptico, mezclado con metáforas, alegorías y referencias históricas. A lo largo de los siglos, sus profecías han sido interpretadas de diversas maneras, y algunas parecen haber predicho con precisión ciertos eventos mundiales.

Predicciones notables:

  • Napoleón Bonaparte y Adolf Hitler: Nostradamus parece haber identificado a estos dos líderes, mencionando a un "Emperador nacido cerca de Italia" y a un líder de "Hister", interpretado como un anagrama de Hitler. Estas referencias, aunque vagas, han sido vistas como señales de dos figuras que desataron guerras devastadoras en Europa.
  • El 11 de septiembre de 2001: Algunas interpretaciones afirman que Nostradamus predijo los ataques terroristas a las Torres Gemelas, al describir "dos grandes rocas" y "fuego en la gran ciudad". La ambigüedad de su lenguaje ha permitido que sus textos se adapten a diversos eventos, lo que ha generado tanto admiración como escepticismo.

Nostradamus también predijo una serie de desastres naturales y guerras que culminarían en el fin de los tiempos. En sus textos, menciona la llegada de un "Gran Rey del Terror" que traerá caos y destrucción, eventos que muchos interpretan como profecías de guerras mundiales o catástrofes futuras.

3. La profecía del apocalipsis en el Libro de las Revelaciones

El Apocalipsis de San Juan, escrito alrededor del año 95 d.C., es uno de los textos más influyentes sobre el fin del mundo. Este libro, parte del Nuevo Testamento de la Biblia, describe una serie de visiones que el apóstol Juan tuvo en la isla de Patmos. Es conocido por sus simbologías complejas y aterradoras que incluyen:

  • Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: Representan el Conquista, la Guerra, el Hambre y la Muerte. Estos jinetes desatarán caos y destrucción sobre la humanidad.
  • Las Siete Trompetas: Cada trompeta anuncia una nueva plaga o castigo sobre la Tierra, como la muerte de un tercio de la humanidad o la caída de las estrellas.
  • La Bestia y el Anticristo: El Apocalipsis predice la llegada de un líder maligno (el Anticristo) que seducirá al mundo antes de la batalla final de Armagedón entre las fuerzas del bien y el mal.

El Apocalipsis ha moldeado profundamente la visión cristiana del fin del mundo, siendo reinterpretado en diferentes épocas de crisis. Desde la Edad Media hasta tiempos más recientes, muchas personas han visto en sus textos señales del fin inminente de la humanidad.

4. La Profecía de Merlín: La caída de Gran Bretaña

Merlín, el mago de la leyenda del Rey Arturo, también es conocido como profeta en algunos relatos medievales. Aunque Merlín es una figura mítica, varias crónicas medievales, como las de Geoffrey de Monmouth, le atribuyen una serie de predicciones sobre el destino de Gran Bretaña. Entre las más destacadas están:

  • La lucha entre los dos dragones: En una de las visiones de Merlín, describe una batalla entre un dragón blanco y uno rojo. Los estudiosos han interpretado esta imagen como una representación simbólica de las luchas entre los britanos (el dragón rojo, asociado a Gales) y los invasores sajones (el dragón blanco).
  • La caída de Gran Bretaña: Merlín predijo que Gran Bretaña sería invadida y conquistada por fuerzas extranjeras. Algunos creen que esta predicción se cumplió con la llegada de los normandos en 1066, o en la posterior crisis política y social que la isla ha enfrentado.

5. El I Ching y las profecías chinas

El I Ching, o "Libro de los Cambios", es uno de los textos más antiguos y respetados de la filosofía china. Aunque no es una profecía en el sentido tradicional, este texto ha sido usado durante milenios para hacer predicciones basadas en el análisis de los hexagramas. Cada uno de los 64 hexagramas del I Ching representa un patrón de energía, que se puede interpretar como una guía sobre la evolución de situaciones presentes y futuras.

Profecías del I Ching:

  • Algunos estudiosos, como Terence McKenna, han explorado el I Ching para descubrir patrones cíclicos en la historia humana. McKenna propuso la idea del "Timewave Zero", que sugería que el I Ching podía predecir un punto de "singularidad" en el tiempo en el que la humanidad experimentaría un cambio radical, relacionado con el fin de un ciclo histórico.

6. El Oráculo de Delfos: La sabiduría de Apolo

El Oráculo de Delfos fue una institución sagrada en la Antigua Grecia, donde sacerdotisas conocidas como Pitias actuaban como intermediarias de Apolo, el dios de la profecía. Las predicciones del Oráculo eran ambiguas y crípticas, lo que permitía múltiples interpretaciones.

Una de las profecías más famosas:

  • El Rey Creso de Lidia: Cuando Creso consultó al Oráculo sobre si debía iniciar una guerra contra los persas, el Oráculo le respondió: "Si cruzas el río, destruirás un gran imperio". Creso, confiado, atacó a los persas, pero el imperio que terminó destruyendo fue el suyo propio.

7. El Manuscrito de los Pastores de Fátima

En 1917, en Fátima, Portugal, tres niños pastores afirmaron haber recibido visiones de la Virgen María. Estas revelaciones, conocidas como las Tres Profecías de Fátima, contenían advertencias sobre el futuro del mundo. Las primeras dos profecías hablaban de una guerra mundial y de la conversión de Rusia al comunismo, pero fue el Tercer Secreto el que causó más intriga, ya que la Iglesia lo mantuvo en secreto hasta el año 2000.

El Tercer Secreto: Aunque se ha revelado que la profecía se refería al atentado contra el Papa Juan Pablo II en 1981, algunos creen que contiene advertencias sobre el colapso de la Iglesia Católica o una guerra global futura.

8. Las profecías de Rasputín sobre el fin de los zares y el apocalipsis

Grigori Rasputín, el controvertido místico ruso que influyó en la familia Romanov, dejó una serie de cartas proféticas. En una de ellas, predijo que su muerte marcaría el comienzo del fin para la dinastía zarista. Rasputín fue asesinado por nobles rusos en 1916, y poco después, el Golpe de Estado (también llamado Revolución Rusa) derrocó a los Romanov.

Profecías apocalípticas: Rasputín también habló de un apocalipsis que envolvería al mundo en caos y destrucción, lo que algunos interpretan como una advertencia sobre las guerras y revoluciones que marcarían el siglo XX.

9. Las profecías Hopi del Quinto Mundo

La tribu Hopi de Norteamérica ha mantenido una tradición oral de profecías que describe la creación y destrucción de mundos. Según sus creencias, la humanidad ha vivido en cuatro mundos, cada uno destruido por cataclismos. Actualmente, estamos en el Cuarto Mundo, y el Quinto Mundo llegará después de un periodo de purificación y catástrofes, como guerras, terremotos y hambrunas.

10. El Fin del Kali Yuga en la tradición hindú

La cosmología hindú divide el tiempo en ciclos conocidos como Yugas. El Kali Yuga, el cuarto y último ciclo, es un periodo de decadencia moral, corrupción y sufrimiento. Según las escrituras hindúes, este ciclo terminará con la llegada de Kalki, el último avatar de Vishnu, quien restaurará el dharma (orden cósmico) y marcará el comienzo de un nuevo ciclo de creación.

Las profecías antiguas nos ofrecen un fascinante vistazo a las creencias y miedos de civilizaciones pasadas. Aunque algunas predicciones no se han cumplido, siguen capturando la imaginación colectiva, recordándonos las fuerzas del cambio y la incertidumbre que siempre han acompañado a la humanidad. Cada una de estas profecías, en su contexto, refleja la eterna búsqueda de respuestas sobre el destino final de nuestro mundo.

Comentarios (1)

Inicia sesión para comentar.

beasan33 • Hace 8 meses, 3 semanas

super interesante!!! sólo conocía algunas de ellas...