• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
"Red flag act", una ley absurda pero que existió

"Red flag act", una ley absurda pero que existió


@ana_santos
Historia de @ana_santos
Publicada el 26 de Octubre de 2022 a las 18:38

3

La historia de esta "Red flag act" es tan absurda como interesante, y aunque no lo crean, ocurrió realmente.

Resulta que en la segunda mitad del siglo XIX, los automóviles comenzaron a aparecer en Europa Occidental. Al principio, fueron propulsados ​​por máquinas de vapor, y más tarde por combustibles líquidos.

Todo comenzó con la "Locomotives Act" de 1865 en el Reino Unido, más conocida como "Red flag act". Básicamente era una ley que limitaba la velocidad de los nuevos llamados automóviles a 2 millas por hora en las zonas urbanas, y les obligaba a tener siempre una tripulación de tres personas: un conductor, un fogonero, y un hombre que caminaría ante el automóvil ondeando una bandera roja.

La Ley de Bandera Roja también puso en vigor el primer límite de velocidad en carretera del mundo: 4 mph en el campo, 2 mph en las ciudades y una multa de 10£ por "exceso de velocidad".

Por entonces, había otros medios de transporte que eran los mayoritarios, el ferrocarril y los carruajes, y que, por supuesto, no querían perder su dominio e influencia. Sí, ese vehículo nuevo llamado automóvil era fantástico, pero solo mientras no amenazara a las industrias ferroviaria o de carruajes/diligencias, y parece que son las que estuvieron detrás de esta Ley de Bandera Roja o "Red flag act". llegando al Parlamento y argumentando cuán tremendamente importantes eran desde el punto de vista del interés público.

Esencialmente, las industrias de diligencias y ferrocarriles trataron de limitar el uso común del automóvil para transportar personas y mercancías la última milla hacia y desde las estaciones de diligencias y ferrocarriles.

A medida que la innovación automovilística se aceleraba, la ley, que originalmente se aprobó pensando en los motores de tracción pesados, parecía cada vez más absurda y muchos hicieron campaña en su contra. 

Finalmente fue derogada el 14 de noviembre de 1896, cuando la Ley de Locomotoras en Carreteras eliminó la bandera y elevó el límite de velocidad a 14 mph.Los fanáticos de los automóviles se regocijaron y se celebró la "carrera de la emancipación", que comenzó con un desayuno en el hotel Charing Cross, donde el político conservador Lord Winchelsea simbólicamente rasgó una bandera roja por la mitad. (Ese mitin todavía se lleva a cabo cada noviembre).

El cambio tecnológico que llegó con el automóvil ya estaba en marcha y muchos, empezando pro la clase política, no supo verlo, o no quiso, a saber. La cuestión es que las leyes especiales que impulsaron estas industrias mayoritarias, con énfasis en esta ley de la Bandera Roja, provocaron que el inevitable cambio de tecnología se retrasara en el Reino Unido y, por lo tanto, la industria automotriz del Reino Unido perdió una ventaja competitiva considerable frente a su competencia extranjera.

Increíblemente, ese mismo año, 1896, se propuso una ley en Pensilvania (EEUU) que requería que todos los conductores de carruajes sin caballos, en caso de encuentros casuales con ganado o ganado:

(1) detener inmediatamente el vehículo, 

(2) inmediatamente y lo más rápido posible desmontar el automóvil, y 

(3) ocultar los diversos componentes fuera de la vista detrás de los arbustos cercanos hasta que la equitación o el ganado estén lo suficientemente pacificados". 

Por lo que podemos concluir que lo absurdo no conoce fronteras...

La moraleja de la historia es, a mi parecer, que a una industria preocupada por los avances tecnológicos no se le deben permitir leyes especiales ni se la debe asociar irremediablemente y de forma tajante con el interés público, sino que se le debe permitir evolucionar utilizando esa misma tecnología o morir lo más rápido posible, para que nuevas tecnologías, industrias y nuevos empleos puedan ocupar su lugar. Si se hace lo contrario y se mantienen vivas esas industrias con respiración artificial y legislación represiva a lo nuevo y más eficiente, no solo se daña el respeto por la ley, sino también la economía futura y la capacidad competitiva.


Otras historias similares a esta:

La Ley de Murphy: una historia interesante...
La Ley de Murphy: una historia interesante...
Historia de @veronica80
¿Saben quién fue Rosalind Franklin?
¿Saben quién fue Rosalind Franklin?
Historia de @elenas
Los primeros sistemas de medición del tiempo de la historia
Los primeros sistemas de medición del tiempo de la historia
Historia de @jose
Un diseño extraordinario de Leonardo da Vinci...
Un diseño extraordinario de Leonardo da Vinci...
Historia de @vicmun
¿Sabes quién diseñó el primer traje espacial?
¿Sabes quién diseñó el primer traje espacial?
Historia de @vicmun
HumanCar, un vehículo en el que además haces ejercicio...
HumanCar, un vehículo en el que además haces ejercicio...
Historia de @vicmun
Un dato que quizá muchos desconocen de Tesla...fue él quien sentó las bases de la invención de la radio
Un dato que quizá muchos desconocen de Tesla...fue él quien sentó las bases de la invención de la radio
Historia de @vicmun
¿El automóvil del futuro?
¿El automóvil del futuro?
Historia de @vicmun
OOPARTS, LOS OBJETOS FUERA DE LUGAR
OOPARTS, LOS OBJETOS FUERA DE LUGAR
Historia de @jorgesan
LA CRISIS DEL ESTIÉRCOL DE CABALLO DE 1894
LA CRISIS DEL ESTIÉRCOL DE CABALLO DE 1894
Historia de @vicmun

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@ana_santos
@rafa38 · Hace 5 meses
en serio? 😲
@ana_santos
@lexsts · Hace 5 meses
Y en pleno siglo XXI aún no hemos aprendido nada...🤣
@ana_santos
@maria · Hace 4 meses, 4 semanas
😲
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store