Medicina/Salud

Remedios para minimizar la caída del cabello en primavera

La primavera es una época de cambio. Trae consigo más luz y mejor tiempo, días más largos y una explosión de la naturaleza, en plena floración. Pero para muchas personas, también supone una caída del cabello más abundante de lo normal. De repente, ese gesto tan cotidiano de ducharse o peinarse se convierte en una preocupación cuando observamos que se nos cae más pelo de lo acostumbrado. Y entonces surge la pregunta: ¿es cierto que en la primavera se cae más el pelo? Lo cierto es que sí, se trata de algo normal, pero no por ello es algo que deje de preocuparnos. De hecho, según datos que maneja noVadiet, casi la mitad de los españoles afirma que la caída capilar afecta su autoestima.

Remedios para minimizar la caída del cabello en primavera

Aunque no es posible evitar por completo la caída del pelo, ya que es un fenómeno natural, se pueden tomar medidas para reducir su impacto y favorecer la salud capilar en general. Los expertos recomiendan las siguientes:

1. Mantener una alimentación equilibrada

Una dieta rica en proteínas, hierro, zinc, biotina y ácidos grasos esenciales es clave para el crecimiento del cabello. Un déficit en ciertos nutrientes puede debilitar la fibra capilar, ralentizar el crecimiento o acentuar la caída estacional. Además, conviene evitar las dietas restrictivas, que pueden agotar las reservas de nutrientes esenciales. Estos son los mejores alimentos para fortalecer el pelo:

  • Huevos: ricos en proteínas de alta calidad y biotina, una de las vitaminas del grupo B si tenemos déficit de esta vitamina el pelo se vuelva más débil. Las semillas de girasol, el salmón, las almendras o las espinacas también son muy ricas en biotina.
  • Espinacas y verduras de hoja verde: contienen hierro, vitaminas A y C, que favorecen la producción de sebo natural y la hidratación del cabello, protegiendo el cuero cabelludo.
  • Frutos secos: fuente de ácidos grasos omega-3, que ayudan a aumentar la densidad capilar y a frenar la caída y de selenio y zinc, que permiten la absorción de los nutrientes y estimulan el crecimiento del cabello.
  • Legumbres: aportan proteínas vegetales y también hierro, encargado de producir homoglobina, la proteína que transporta el oxígeno a la raíz del pelo y zinc.
  • Pescado azul: aporta ácidos grasos omega-3 y vitamina D.
  • Aguacate: es rico en vitamina E, un antioxidante que protege los folículos pilosos del estrés oxidativo.
  • Cereales integrales: fuente de vitaminas del grupo B, que ayudan a fortalecer el cabello desde la raíz.

Además de estos alimentos, es recomendable evitar el exceso de azúcares refinados, las grasas saturadas o las comidas ultraprocesadas, que pueden generar inflamación y alterar el equilibrio hormonal.

2. Cuidar el cuero cabelludo

Masajear el cuero cabelludo de forma regular favorece la circulación sanguínea y estimula los folículos pilosos. Se puede hacer fácilmente con la yema de los dedos o utilizando aceites esenciales, como el de romero o lavanda, que tienen propiedades fortalecedoras.

3. Lavar el cabello con suavidad

Durante los meses de caída estacional conviene evitar tratamientos agresivos como planchas, secadores a alta temperatura, decoloraciones o champús con sulfatos fuertes. Mejor optar por productos suaves con ingredientes naturales y sin siliconas pesadas.

4. Productos y complementos alimenticios específicos

Existen productos y complementos específicos diseñados para fortalecer el cabello, desde viales a cápsulas anticaída con ácidos grasos omega 3, 6 y 7, junto a vitaminas, minerales y aminoácidos azufrados, que favorecen la síntesis de queratina y el crecimiento del cabello.

5. Reducir el estrés y mejorar el descanso

El estrés crónico y la falta de sueño son dos grandes enemigos del cabello. En la medida de lo posible, conviene incorporar rutinas de descanso, técnicas de relajación o incluso actividades al aire aprovechando que en primavera los días son más largos y suben las temperaturas.

6. Hidratación interna y externa

Beber agua con regularidad es fundamental para mantener la elasticidad del cabello. A nivel externo, el uso de mascarillas hidratantes una vez por semana pueden devolver al pelo la vitalidad, además de aportar brillo y resistencia.

Comentarios (1)

Inicia sesión para comentar.

cristi90 • Hace 2 meses, 1 semana

una ya esta acostumbrada!! 🙂