Curiosidades

¿Saben qué es la plastinación? Es muy curioso...

Creada en 1977 por el Dr. Gunter Von Hagens, la técnica de la plastinación es un proceso de conservación de los cuerpos con fines científicos y educativos, sustituyendo los líquidos corporales por polímeros, que los conservan con sus texturas, colores y formas originales.

Los cuerpos plastinados quedan finalmente secos, inodoros, duraderos y son herramientas educativas particularmente valiosas, no solo para los profesionales médicos sino también para un público más amplio. El proceso en sí es relativamente simple, y consiste en 5 fases o pasos:

PRIMERA FASE: FIJACIÓN Y DISECCIÓN ANATÓMICA

El primer paso de la plastinación es la fijación. Se bombea formaldehído u otras soluciones de conservación a través de las arterias para matar todas las bacterias y evitar la descomposición de los tejidos. Este proceso dura unas 3-4 horas.

Después de esto comienza la disección. Se eliminan la piel, la grasa y el tejido conjuntivo para preparar las estructuras y elementos anatómicos individuales. Según la complejidad de las muestras, la disección puede requerir entre 500 y 1000 horas de trabajo

SEGUNDA FASE: ELIMINACIÓN DE GRASA CORPORAL Y AGUA

Una vez completada la disección, comienza el proceso real de plastinación. En primer lugar, el agua y las grasas solubles se disuelven del cuerpo en un baño de acetona. En condiciones de congelación, la acetona extrae toda el agua y la reemplaza dentro de las células.

TERCERA FASE: IMPREGNACIÓN FORZADA

El tercer paso es la fase central del proceso de plastinación, la impregnación forzada. Aquí la muestra se coloca en un baño de un polímero líquido, como caucho de silicona, poliéster o resina epoxi. Al crear un vacío, la acetona hierve a baja temperatura. A medida que la acetona se vaporiza y sale de las células, atrae el polímero líquido para que el polímero pueda penetrar hasta la última célula. Este proceso dura entre 2 y 5 semanas.

CUARTA FASE: POSICIONAMIENTO

Después de la impregnación al vacío, el cuerpo sigue siendo flexible y se puede colocar como se desee. Cada estructura anatómica individual se alinea y fija correctamente con la ayuda de alambres, agujas, abrazaderas y bloques de espuma. El posicionamiento requiere mucho conocimiento anatómico y un definido sentido de la estética. Este paso puede llevar semanas o incluso meses.

 

QUINTA FASE: CURADO Ó ENDURECIMIENTO

En el paso final, la muestra se endurece. Dependiendo del polímero utilizado, esto se hace con gas, luz o calor . El curado protege el plastinado contra la descomposición y el deterioro. La disección y plastinación de todo el cuerpo requiere unas 1500 horas de trabajo y normalmente tarda un año en completarse.

El resultado es un cuerpo que aportará un gran conocimiento a los estudiosos de la medicina así como a todas aquellas personas que quieran saber cómo es anatómicamente el cuerpo y cómo funcionamos realmente.

Comentarios (3)

Inicia sesión para comentar.

banderablanca26 • Hace 2 años, 7 meses

Es una técnica asombrosa. No recuerdo el nombre pero hay una película donde se usa esa técnica de conservación

lexsts • Hace 2 años, 9 meses

Madre mía...ya te digo que es curioso....

martapereira89 • Hace 2 años, 9 meses

😲😲