Seguramente sea de los mejores olores que hay en este mundo, el olor de los bebés, sobre todo los primeros meses y hasta el primer año. El caso es que seguro que alguna vez te habrás preguntado como es posible que huelan tan bien, ¿alguna explicación científica?, porque lo curioso del tema es que da igual en qué parte del mundo estemos, es así...
El tema ha sido estudiado por numerosos investigadores. Unos explican que el olor de los bebés puede tener una función evolutiva y de supervivencia. Hay también quien dice que se debe a los restos de líquido amniótico en los que nadó el bebé durante 9 meses y a la vérnix caseosa que recubría su piel para evitar que esta se viera dañada por permanecer inmersa en una sustancia líquida.
Otros dicen que en los bebés, las glándulas sudoríparas apocrinas aún no funcionan -y no lo harán hasta la pubertad- por lo que a los bebés no les sudan las axilas ni la zona genital ni presentan mal olor en ambas zonas.
Un estudio de 2013 en la revista Frontiers in Psychology afirma que este olor afecta a ciertas áreas del cerebro de las mujeres avivando su instinto maternal.
Ello supone que se podría establecer una relación química con la madre para fomentar el vínculo entre ambos y asegurarse el alimento y la protección de la mamá para sobrevivir (sin embargo, también lo notan los padres, y aunque no han sido objeto de estudio, podría pasar también en ellos).
Estos hallazgos sugieren tentativamente un mecanismo de recompensa potencial mediante el cual la unión sirve para obtener respuestas motivacionales y emocionales maternas.
El artículo muy interesante y didáctico. El bebé ya se ve, nos tiene a todos embelesados.
jajaja 😍
😍😍😍😍
que lindoooo y si huelen riquiiiisimo 🤣🤣🤣
me lo comooooooo jajaja 😍😍😍
jajajaja es verdad....😉