• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Succotash, una deliciosa receta nativo-americana...

Succotash, una deliciosa receta nativo-americana...


@jorgesan
Historia de @jorgesan
Publicada el 18 de Enero de 2021 a las 18:40

3

Probé en cierta ocasión este plato en casa de una amiga norteamericana y me gustó, de modo que he buscado una receta para poder darlo a conocer aquí.

El Succotash, para aquel que no lo conozca, que supongo será la mayoría, era un alimento básico de los nativos americanos que se servía como una especie de estofado de maíz, una magnífica opción para degustar durante todo el año. 

La palabra, curiosa, apareció en 1751, procedente  del término indio Narragansett “misckquatash”, que significaba “granos enteros de maíz hervidos” y que hacía referencia a una olla de maíz hirviendo a fuego lento a la que se le agregaban otros ingredientes (de hecho, pronto empezó a añadírsele trozos de carne o pescado).

Hoy por hoy, por lo que yo sé, se ha convertido en una guarnición para el verano, que consiste principalmente en maíz y cualquier variedad de frijoles como el lima, mantequilla o marina. Económico de hacer y de gran colorido, el Succotash se instaló en las mesas de todo Estados Unidos como un nutritivo acompañamiento para la carne, las papas, el pollo a la parrilla o el pescado braseado.

Una receta interesante es ésta, que he sacado de:

https://www.augustafamily.com/:

Ingredientes:

2 tazas de caldo de pollo o vegetales

2 tazas de frijoles o habas de lima (frescos o congelados)

2 tazas de maíz fresco

2 tazas de tomates cherry cortados por la mitad

2 cucharadas de vinagre de vino blanco

1 cucharada de aceite de oliva

½ taza de hojas de albahaca fresca

Preparación:

Dejar hervir el caldo en una cacerola mediana.

Agregar los frijoles de mantequilla y cocinar a fuego lento durante unos 4 minutos o hasta que estén tiernos.

Con una espumadera, retirar los frijoles y transferirlos a un tazón grande para mezclar.

Agregar el maíz al caldo y dejar cocinar de 2 a 3 minutos hasta que esté tierno y crujiente.

Escurrir el maíz y transferirlo a un tazón. 

Agregar los tomates, el vinagre y el aceite de oliva a la mezcla de frijoles y sazonar con sal al gusto.

Dejar reposar a temperatura ambiente hasta que esté listo para servir.   

Justo antes de servir, cortar la albahaca en rodajas finas y mezclar con el Succotash para combinar.

Espero que les guste!

Fuente: https://www.augustafamily.com/

Otras historias similares a esta:

Pollo al curry nigeriano, un delicioso guiso...
Pollo al curry nigeriano, un delicioso guiso...
Historia de @rafa38
Matambre arrollado, una deliciosa receta tradicional argentina
Matambre arrollado, una deliciosa receta tradicional argentina
Historia de @jose
¿Conoces el Galaktoboúreko griego?
¿Conoces el Galaktoboúreko griego?
Historia de @vicmun
¿Conocen las deliciosas cachapas?
¿Conocen las deliciosas cachapas?
Historia de @ana_santos
Rétes, los strudels versión húngara...
Rétes, los strudels versión húngara...
Historia de @mariogom34
Vigorón, un rico plato nicaragüense...
Vigorón, un rico plato nicaragüense...
Historia de @rauld
POSTRES FÁCILES Y CURIOSOS: PASTEL GOTA DE AGUA
POSTRES FÁCILES Y CURIOSOS: PASTEL GOTA DE AGUA
Historia de @rachelsan
Y hablando de Irlanda, una sopa de marisco excepcional...
Y hablando de Irlanda, una sopa de marisco excepcional...
Historia de @estefilop
Sambal Matah, un indispensable de la cocina balinesa
Sambal Matah, un indispensable de la cocina balinesa
Historia de @virgilop
Štrukli, un delicioso pastel croata...
Štrukli, un delicioso pastel croata...
Historia de @jorgesan

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@jorgesan
@virgilop · Hace 2 años, 2 meses
me encantan las recetas que publicáis chicos! 😉
@jorgesan
@veronica80 · Hace 2 años, 2 meses
😋😋
@jorgesan
@rafa38 · Hace 2 años, 2 meses
buena pinta! 😋
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store