• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Su navegador no permite la reproducción de este vídeo

Templos de Abu Simbel, el rescate arqueológico más increíble de la historia


@lexsts
Historia de @lexsts
Publicada el 24 de Junio de 2022 a las 19:58

6

Los que hayan visitado Egipto en alguna ocasión, seguro conocerán estos templos, una maravilla arquitectónica de los tiempos de Ramsés II, y ubicados al sur del páis, no lejos de la frontera con Sudán. Lo curioso de este lugar, además de us imponente belleza es cómo se evitó que quedaran sumergidos para siempre bajo las aguas. Les cuento la historia:

Estos templos fueron excavados en acantilados con vistas al Nilo, como digo, en la época de Ramsés II. El más grande, dedicado al faraón, tiene cuatro estatuas colosales de Ramsés II sentado en la entrada, a través de las cuales hay una sucesión de salas y galerías que se extienden hacia atrás 63 metros.

En la década de 1950, el presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, lanzó un proyecto para represar el poderoso rio Nilo en Asuán, con el fin de generar electricidad para la región, aumentar la tierra cultivable y reducir las inundaciones que tradicionalmente se producían.

La construcción crearía un enorme lago artificial detrás del muro de la presa, lo que requeriría el reasentamiento de decenas de miles de pobladores de las aldeas cercanas, amenazando también monumentos faraónicos y grecorromanos, incluidos los templos de Abu Simbel, que corrían el riesgo de quedar sumergidos para siempre bajo las aguas.

En 1960, la UNESCO, la organización de la ONU dedicada a la preservación de la cultura, lanzó un llamamiento para salvar los templos. Se pusieron varios proyectos sobre la mesa, pero eran demasiado costosos y se deshecharon. Finalmente, se seleccionó una increíble propuesta sueco-egipcia.

Los trabajos se iniciaron el 1 de abril de 1964 con la construcción de una presa temporal para proteger el sitio y la excavación del acantilado alrededor de los dos templos. Éstos se cortaron en 1.035 bloques, cada uno con un peso de entre 20 y 30 toneladas. Las cuatro estatuas sentadas de Ramsés II y otras seis del rey de pie fueron aserradas en pedazos.

Gatos, grúas y cabrestantes potentes elevaron las enormes masas de piedra hasta la cima del acantilado, a 64 metros de su ubicación original. Allí se volverían a ensamblar los bloques para reconstituir los dos templos exactamente como estaban.

Tras esto, se crearon colinas artificiales alrededor del sitio como una barrera protectora contra el río.

Durante cuatro años cerca de 800 obreros y 100 técnicos trabajaron en el desierto bajo un sol abrasador para culminar la obra, que costó 36 millones de dólares.

Fue una empresa sin precedentes, en la que más de 50 países aunaron esfuerzos para salvar los tesoros artísticos e históricos de los templos de Abu Simbel.

El sitio original está hoy completamente sumergido por el lago Nasser.

Fuente: Agencia France Presse

Otras historias similares a esta:

Datos curiosos de la Gran Pirámide de Giza
Datos curiosos de la Gran Pirámide de Giza
Historia de @lexsts
Curiosidades del gran Nilo
Curiosidades del gran Nilo
Historia de @vicmun
Shali, la espectacular fortaleza egipcia
Shali, la espectacular fortaleza egipcia
Historia de @lexsts
Monasterio colgante de Xuan Kong Si, un lugar sorprendente
Monasterio colgante de Xuan Kong Si, un lugar sorprendente
Historia de @pedro
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
¡Totalmente sólo dentro de la pirámide!
Historia de @vicmun
La "ruta al inframundo" bajo la necrópolis de Saqqara...
La "ruta al inframundo" bajo la necrópolis de Saqqara...
Historia de @lexsts
Xunantunich, una joya maya en Belice
Xunantunich, una joya maya en Belice
Historia de @monicperez
Puente de Laguna Garzón - Uruguay
Puente de Laguna Garzón - Uruguay
Historia de @faticab
Gharb Soheil, la aldea de los cocodrilos mascota
Gharb Soheil, la aldea de los cocodrilos mascota
Historia de @vicmun
Hatshepsut:  la gran reina del Imperio Nuevo (dinastía XVIII)
Hatshepsut: la gran reina del Imperio Nuevo (dinastía XVIII)
Historia de @lexsts

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@lexsts
@cristi90 · Hace 7 meses, 1 semana
como siempre, me encanta lo que publicas @lexsts , qué belleza la de Egipto 😍
@lexsts
@virgilop · Hace 7 meses
😍😍
@lexsts
@acosta1968 · Hace 7 meses
Excelente esfuerzo para conservar los sitios históricos
@lexsts
@diegolop · Hace 7 meses
👍
@lexsts
@jose · Hace 7 meses
increible...
@lexsts
@ric · Hace 7 meses
Sin palabras!!
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store