• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
  1. Inicio
  2. Tradiciones del Año Nuevo chino...
Tradiciones del Año Nuevo chino...

Tradiciones del Año Nuevo chino...


@mariogom34
Historia de @mariogom34
Publicada el 26 de Enero de 2020 a las 15:00

2

Ayer, 25 de Enero, precedido por la Fiesta Xiaonian, terminó el año del cerdo y empezó el año de la rata, el año 4.718 (la rata es el animal que representa el primer sogno del zodiaca en el horóscopo chino), según su calendario, que es diferente al calendario gregoriano (que se usamos nosotros y buena parte de los países del mundo), ya que tiene en cuenta las fases de la luna.

Dentro de la propia China, un país con casi 200 millones de migrantes internos, el retorno de los trabajadores, estudiantes, etc, a sus regiones para celebrar las fiestas del Año Nuevo (también llamado Fiesta de la Primavera o Danian)  provoca cada año lo que se considera la mayor migración del mundo.

Es una tradición interesante: en la víspera del nuevo año, los que celebran estas fechas se reúnen para cenar y dar la bienvenida al dios del hogar y la cocina, Zaojun, una deidad que protege a los integrantes de la familia, y asciende a los cielos, en la noche de Año Nuevo, para comunicar al Emperador de Jade (el gobiernante del cielo que tiene como guardias a los 12 animales del horóscopo), si la familia ha realizado buenas o malas acciones durante el año, de lo que dependerá el que reciban la "buena suerte" en el año que empieza o por el contrario, que la "mala suerte" les persiga durante todo el año.

Es habitual servir y comer platos tan tradicionales como los jiaozis, unos raviolis que suelen estar rellenos de carne de cerdo, pollo, trocitos de camarón o verduras; chunjuan, rollitos de primavera fritos, una comida bautizada precisamente con este nombre por su popularidad en esta época del año; o nian gao, un pastel de arroz que simboliza "la unión y la prosperidad".

Pero también, al celebrar el Xiaonian, se hacen ofrendas, sobre todo los tanggua (糖瓜), dulces con forma de calabaza elaborados con azúcar de malta. Otro dulce típico de esta festividad y que también tiene como ingrediente principal el azúcar de malta es el matang (麻糖), de textura muy pegajosa y elaborado con sésamo y harina de arroz, además de la sopa de fideos, los huevos, el encender incienso y la ofrenda de alcohol.

El rojo es el color que reina en las calles y en las casas durante las fiestas, ya que se cree que es un color que puede atraer la buena suerte y augura buenos presagios, y de hecho, se suelen intercambiar sobres rojos con dinero, por aquello de atraer la buena fortuna...

Desde la Nochevieja china hasta el 6º día del nuevo año (que este 2020 coincide con el 30 de Enero), son jornadas festivas para las comunidades chinas y todas aquellas que se acojan al Año Nuevo por todo el mundo.

El día 15 del primer mes lunar del año, 8 de Febrero en esta ocasión, terminan oficialmente los actos conmemorativos para recibir al nuevo año, un día en el que se suele tomar sopa de arroz y disfrutar del Festival de las linternas, un espectáculo de luces que pone el broche final al período festivo.


Otras historias similares a esta:

El Festival de Cometas de Weifang (China)
El Festival de Cometas de Weifang (China)
Historia de @lexsts
Pengzhen Guanyin Pavilion Old Tea House, la casa de té más antigua de China
Pengzhen Guanyin Pavilion Old Tea House, la casa de té más antigua de China
Historia de @ramonfer
Tradiciones singulares: Fiesta de las Tablas de Icod de los Vinos.
Tradiciones singulares: Fiesta de las Tablas de Icod de los Vinos.
Historia de @majopalr
Dragobete,  la fiesta del amor rumana
Dragobete, la fiesta del amor rumana
Historia de @mariogom34
Una divertida tradición italiana: la Batalla de las Naranjas
Una divertida tradición italiana: la Batalla de las Naranjas
Historia de @ana_santos
La mítica ciudad tibetana de Shangri-La...
La mítica ciudad tibetana de Shangri-La...
Historia de @lexsts
La Cueva de la Flauta de Caña...otra maravilla natural china
La Cueva de la Flauta de Caña...otra maravilla natural china
Historia de @rauld
La Pasarela del Dragón, no mires abajo si sufres de vértigo...
La Pasarela del Dragón, no mires abajo si sufres de vértigo...
Historia de @vicmun
Monasterio colgante de Xuan Kong Si, un lugar sorprendente
Monasterio colgante de Xuan Kong Si, un lugar sorprendente
Historia de @pedro
Las montañas de colores...
Las montañas de colores...
Historia de @cristi90

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@mariogom34
@diegolop · Hace 3 años, 4 meses
claro que si, fiestaaaaaa 🤘🤣
@mariogom34
@pedro · Hace 3 años, 4 meses
200 millones de personas viajando de un lado para otro dentro de China, increible!!!
Inicia sesión para comentar
Vicmun®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store