Historia

Un cementerio muy singular...

Un cementerio muy singular...

Este lugar, cercano al famoso Salar de Uyuni (Bolivia) y sus espectaculares y áridos paisajes (salar del que ya se ha publicado algo aquí en Vicmun), es un cementerio de trenes, una especie de surrealista museo al aire libre de viejas reliquias oxidadas de la época en la que el ferrocarril fue un pilar básico en la región.

Es un lugar que me pareció extrañamente cautivador, un paisaje que sugiere una época ya pasada de riqueza, pero también decadencia, olvido...

Tiempo atrás, allá por el s.XIX, ingenieros y trabajadores británicos llegaron hasta este lugar, la ciudad de Uyuni, para construir una conexión entre las minas de la zona, la capital, La Paz, y los puertos marítimos de Chile. Fue así como nació una extensa red ferroviaria que transfomó la ciudad en un importante centro del transporte en el país andino.

Muchos de los vagones y otras estructuras hoy oxidadas y carcomidas por el tiempo se fabricaron a principios del s.XX en la fábrica de vagones que también se creó en esta zona, o fueron importados desde Gran Bretaña según creo.

Uyuni y su entorno fueron un lugar próspero durante años, sin embargo, a partir de 1940, cuando las minas empezaron a agotarse, llegó el declive.

Se cuentan por decenas los trenes que podemos encontrar desperdigados por la zona, y muchas de las locomotoras, decrépitas y oxidadas fruto de la intensa corrosión generada por los fuertes vientos que llevan sal desde el salar cercano, están cubiertas de graffitis.

El lugar puede visitarse con una excursión, que normalmente junta lo que es el salar y el cementerio, pero es un lugar más impresionante si uno va por su cuenta, temprano por la mañana o ya de tarde...

Comentarios (3)

Inicia sesión para comentar.

rafa38 • Hace 4 años, 9 meses

fantástico...yo también le veo su encanto...es extraño pero se lo veo...😉

albertramos • Hace 4 años, 9 meses

si @davdom pero muy curioso de visitar 😉

davdom • Hace 4 años, 9 meses

un lugar desolado...