• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Una tecnologia innovadora para aprovechar la niebla en regiones con escasez de agua

Una tecnologia innovadora para aprovechar la niebla en regiones con escasez de agua


@vicmun
Historia de Vicmun
Publicada el 6 de Marzo de 2022 a las 17:42

4

Muchas zonas montañosas y áridas del mundo padecen una grave escasez de agua, debido a que llueve muy poco y al agotamiento de los recursos hídricos subterráneos. Estas regiones se ven expuestas, como consecuencia de ello, a problemas tan enormes como la degradación de la tierra, la migración rural y el abandono de los campos y tierras de cultivo, así como a bajas esperanzas de vida y falta de alfabetización.

Como en Vicmun nos gusta ser positivos y compartir todas aquellas tecnologías que pueden aportar mejoras en la calidad de vida de los seres humanos, a continuación te mostramos CloudFisher®, un diseño tecnológico que permite recolectar agua potable a partir de la niebla y suministrarla a las comunidades que padecen una grave escasez de agua en las zonas costeras áridas donde suele haber niebla.

Básicamente es una red de malla delgada que va sujeta a un bastidor de acero. La red se mantiene fijada gracias a varios cables tensores de goma que, además, la comunican con el depósito de recogida que está dispuesto en su base. Esos cables mantienen firmes la malla y la tela de apoyo y amortiguan además las fuertes ráfagas de viento.

Las redes se colocan en posición perpendicular al viento para maximizar la recogida de agua. El vapor de agua queda atrapado en la delgada malla de la red y tras condensarse se transforma en gotas que descienden por la malla hasta el depósito de recogida que se encuentra en la base. La tecnología es rápida y fácil de utilizar y mantener, constituyendo una solución ideal para las zonas de escasos recursos, en las que los fondos y las piezas de repuesto son limitados, en el mejor de los casos.

Desarrollada por el diseñador industrial Peter Trautwein, que realiza trabajo voluntario en la Fundación Alemana de Aguas (WasserStiftung®), entre 2013 y 2016, se comenzó a trabajar en el monte Boutmezguida, una de las zonas más secas de Marruecos, un lugar ideal para desarrollar, probar y perfeccionar este sistema eficiente y sostenible de aprovechamiento de la niebla.

La tecnología CloudFisher® puede soportar los vientos fuertes y es de fácil mantenimiento. Su diseño pionero permite dar nuevas alas a la recolección de niebla. En la actualidad, las comunidades que allí residen, desde noviembre hasta febrero, se benefician de la efectividad de las redes de CloudFisher®, que capturan alrededor de 22 l/m2, llegando a veces hasta 60 l/m2.

Toda ayuda es poca para ayudar a la gente que no tiene acceso a recursos tan vitales y necesarios como es el agua, por lo que siempre es un placer dar a conocer estos avances.

Fuente: https://www.wipo.int/

Otras historias similares a esta:

Cómo se transforma la fuerza del viento en energía eléctrica: Aerogeneradores
Cómo se transforma la fuerza del viento en energía eléctrica: Aerogeneradores
Historia de @vicmun
Energía hidráulica de bombeo, uno de los sistemas más interesantes para almacenar energía
Energía hidráulica de bombeo, uno de los sistemas más interesantes para almacenar energía
Historia de @vicmun
¿Un catalizador que convierte el CO2 en combustible para aviones?
¿Un catalizador que convierte el CO2 en combustible para aviones?
Historia de @monicperez
Una "casa rodante" impulsada por energía solar
Una "casa rodante" impulsada por energía solar
Historia de @virgilop
Ooho, el agua comestible
Ooho, el agua comestible
Historia de @jorgesan
Galio, un metal de lo más curioso...
Galio, un metal de lo más curioso...
Historia de @jose
Café en tazas comestibles, un interesante proyecto piloto
Café en tazas comestibles, un interesante proyecto piloto
Historia de @jorgesan
Un dispositivo que genera luz y electricidad a partir de agua salada
Un dispositivo que genera luz y electricidad a partir de agua salada
Historia de @margabarros
Un catalizador magnético para descomponer plásticos
Un catalizador magnético para descomponer plásticos
Historia de @vicmun
Un dispositivo portátil de bajo coste para transformar el agua salada en agua dulce...
Un dispositivo portátil de bajo coste para transformar el agua salada en agua dulce...
Historia de @vicmun

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@vicmun
@rachelsan · Hace 1 año
toda ayuda es poca para intentar mejorar la vida de las personas, me encantan este tipo de historias...👍
@vicmun
@albertramos · Hace 1 año
sin duda ingenioso, especialmente en regiones aisladas y con poco acceso a reparaciones complejas...
@vicmun
@mjroca · Hace 1 año
muy interesante chicos, y en relación con el agua, son también interesantes los huertos flotantes que utilizan agua de mar, desalándola, quizá queráis publicar algo al respecto....voy a buscarlo y quizá lo publique yo, a la audiencia también le llamará la atención, seguro...😉
@vicmun
@bearamos · Hace 1 año
😉👍
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store