Para quien no sepa qué es esto del tasajo (yo lo comí por primera vez el año pasado) les diré que, básicamente, es una carne seca condimentada típica del norte de la región de Extremadura (España), cuyo origen se remonta a los tiempos de los antiguos cabreros de la Sierra de Gredos.
En aquellos tiempos no se contaba con medios para conservar la carne, así que la curaban al estilo “tasajo”, osea, cortándola en tiras que se adobaban con Pimentón de La Vera. Después, se salaban y se dejaban secar. Esta es una de esas comidas que, con el tiempo, ha evolucionado a manjar gastronómico, a pesar de tener un origen muy humilde.
La carne con la que se hacía originalmente fue siempre la de la cabra de La Vera, si bien hoy por hoy se encuentra también hecho con carne de cerdo (más tierna y con un sabor más suave que el de la cabra).
Preparación:
Como base se puede utilizar la carne de cabra, venado, cabra montesa, jabalí o cerdo.
Se elimina primero la grasa sobrante, quedándonos sólo con la carne de la pierna, paleta y/o lomos. Una vez hecho esto, se separan uno a uno los músculos del hueso, que se convierten en tiras largas (de 3-4 cm de ancho) que luego se adoban y se someten a curación.
Además de la carne, lleva 4 ingredientes fundamentales: el Pimentón de la Vera (DOP), Sal, Orégano y Ajo tritutado, que se mezclan con agua, y se prepara un adobo con el que se rocía la carne. Se deja que la carne macere durante unos 2-3 días (todo ello se debe realizar con tiempo seco, ya que la humedad no favorece el secado del producto).
En función de la temperatura y la humedad, el producto tardará en secarse entorno a 1 semana (se trata de que esté lo suficientemente duro como para su consumo).
Para su consumo, se corta en tajos, de ahí la palabra “Tasajo”. El resultado final, lo que tú te comes, es una carne sin grasa, de sabor intenso, propio del pimentón, y un ligero picor en boca. La verdad es que me recordó un poco al lomo embuchado, así que si les gusta éste último, el tasajo les gustará.
Tras este tiempo de cuarentena que estamos viviendo y si van a Extremadura, cosa que siempre es recomendable, podrán comer el tasajo en muchos sitios de la zona de La Vera.
Extremadura me encanta hasta en verano, me lo apunto y la próxima vez que vaya lo busco 🤤🤤🤤
😋
Creo que tienes razón, pero es lo que toca ahora, mucha prudencia...
además, el Valle del Jerte está muy cerca y esa es una zona preciosa, me encanta...que ganas de salir de casa ya, aunque tendremos que ir con mucho cuidado, hasta que no haya vacuna o un tratamiento eficaz frente al bicho éste nada volverá a ser como hasta ahora me parece...
secundo la moción!!! 😝😝
me encanta el lomo adobado, así que me apunto esto...😋😋😋