• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
El Festival del Fantasma Hambriento, una curiosa celebración oriental

El Festival del Fantasma Hambriento, una curiosa celebración oriental


@lexsts
Historia de @lexsts
Publicada el 4 de Mayo de 2022 a las 17:31

4

Conocido como Zhong Yuan Jie, es un evento practicado tanto por taoístas como por budistas en diferentes lugares de Asia. Allí creen que las puertas del infierno (o la puerta fantasma) se abren, dejando que los fantasmas hambrientos deambulen libremente durante esas fechas. Este festival es algo así como una especie de reunión entre vivos y muertos donde los vivos alimentan a los muertos para apaciguarlos.

Para el pueblo chino, el mes fantasma es una celebración sagrada. Es una manera de reconectarse con aquellos que perdimos. También es una actividad que hacen los monjes para proteger a los que están vivos (ceremonias en templos y calles).

Se honra de esta forma la memoria de los difuntos cada año durante un mes. Este festival cae en el séptimo mes del calendario lunar chino y los fantasmas salen inmediatamente al comienzo del mes. El Festival de los Fantasmas, que se celebra el día 14 del mes de los Fantasmas en el sur de China y el día 15 del mes de los Fantasmas en otras partes de China, dura 14 días, hasta que los fantasmas regresan al inframundo y un nuevo mes comienza.

Lo llaman el Festival del Fantasma Hambriento porque los fantasmas que aparecen este mes tienen hambre y necesitan ser apaciguados. 

De fuerte influencia budista, y a pesar de que no se sabe a ciencia cierta su origen, en Singapur ya se celebraba en el siglo XIX. 

Para los taoístas, el día 15 del mes 7, Di Guan Da Di, una figura religiosa que se dice que perdona los pecados, desciende a la Tierra para hacer una lista de verificación de todo lo malo y lo bueno que han hecho los humanos. Los sacerdotes taoístas ayudan a las almas que entran en la tierra durante este mes. La mayoría de los espíritus buscan personas y comida. Se realizan ritos para calmar a los fantasmas y ofrecer comida. Los devotos del templo vendrían a profesar sus pecados y pedir perdón. 

Para los budistas, el Festival del Fantasma Hambriento también tiene otro nombre: Yu Lan Pen o Festival Budista Ullambana. A diferencia de la forma taoísta de celebrar el mes de los fantasmas, el budismo se enfoca en servir ofrendas para sus antepasados ​​y difuntos queridos. Esto es para brindar apoyo a los que están en el purgatorio. 

Agosto generalmente es el séptimo mes del año en el Calendario Lunar. Es el día en que Di Guan Da Di, gobernante de la Tierra, desciende desde lo alto para juzgar a todos los vivos y difuntos. 

Dado que el taoísmo y el budismo son muy comunes en Asia, no sorprende que en muchos lugares se practique el mes fantasma. Países como Singapur, China, Hong Kong, Malasia, Corea, Japón, Tailandia, Camboya, Indonesia o Sri Lanka lo practican a pesar de los avances modernos. De hecho, ahora es una atracción turística.

Durante el festival, es habitual usar alrededor de tres juegos de palillos, tres tazones de arroz y tres tazones de té chino en los altares del Festival Fantasma. El número 3 es muy simbólico durante estas fechas ya que representa el inframundo, el reino del cielo y la tierra. Además de eso, otras ofrendas alimenticias esenciales durante esta época son grandes platos de fideos crudos, carnes sin cortar (pescado, cerdo, pollo o ternera), vino de arroz y dulces, frutas como la piña, lechuga china y cacahuetes, entre otros.

Para los preparativos del Festival del Fantasma Hambriento, existe la costumbre de preparar tres comidas y quemar incienso para invitar a comer a los fantasmas hambrientos. Las personas pueden comer junto con los espíritus y discutir sus vidas actuales o buscar consejo. Esta es la práctica budista china del Festival del Fantasma Hambriento. 

También se quema papel moneda (es lo que llaman “dinero fantasma” y permite que los muertos reciban apoyo financiero de los vivos). Esto es algo que se hace fuera de los negocios o casas, en los campos o junto a las carreteras. A veces, incluso en los templos. Se cree que con ello pueden pagar cualquier deuda que el difunto tuviera cuando estuvo vivo, deuda que no pudo pagar a tiempo. Se hace todo esto para alejar el mal y evitar frustrar a los ancestros y otros fantasmas enojados.

Otros fabrican artículos objetos con papel maché y los queman como ofrenda a los fantasmas hambrientos.

Además, suele colocarse una luz o una vela en un candelabro y se la hace flotar en los ríos en la noche del día 14 o 15 del mes 7. Se hacen coloridos farolillos de río con papel y madera y luego se escriben los nombres de los antepasados ​​en los farolillos . Estas linternas de río también se conocen como linternas de loto y se cree que hacer esto ayuda a los fantasmas de sus seres queridos a reencarnarse. También se cree que los fantasmas de aquellos que fueron acusados ​​injustamente pueden seguir las linternas flotantes del río y lograr reencarnarse en lugar de sufrir en el infierno.

Una de las tradiciones más populares durante el Festival del Fantasma Hambriento es enviar cabras. La costumbre china durante este tiempo requiere que uno de los tíos o un abuelo por parte de madre envíe una cabra viva y saludable a su sobrino o nieto, y ello es porque las cabras son un símbolo de abundancia y salud. Al enviar cabras a otros miembros de la familia, se transmite un mensaje de salud y protección contra el mal.

Qué hacer y qué no hacer durante el Festival del Fantasma Hambriento

Se debe ser muy amable con los animales pequeños e insectos.

Dicen que durante este mes la gente debe ser especialmente amable con los animales pequeños. Esto se debe a que algunos de ellos podrían ser antepasados ​​que vienen a visitarnos.

No comprar un automóvil o una casa.

Algunos creen que los fantasmas hambrientos pueden ponerse celosos de las posesiones materiales. Si ven a los vivos comprando un coche o una casa, es posible que ataquen por pura envidia.

No tocar ni pisar las ofrendas al borde de la carretera.

Esta es una de las reglas más importantes durante el mes del fantasma hambriento. Si se da un paso en falso y caemos sobre una ofrenda, hay que disculparse de inmediato. El fantasma hambriento que se alimenta de la ofrenda probablemente nos perdonará.

No mirar bajo el altar de oración.

Además de ser grosero, podría haber espíritus festejando debajo del altar mientras los devotos y los sacerdotes envían oraciones.

No sentarse en la primera fila durante las actuaciones.

Hay actuaciones de Getai durante todo el mes. El Getai es una bulliciosa actuación en vivo donde se entretiene a los espíritus que visitan a los vivos durante el mes. Es una práctica común dejar los asientos delanteros vacíos para que los fantasmas puedan sentarse en ellos. Si uno se sienta en cualquiera de los asientos delanteros, no solo los fantasmas hambrientos se enojarán, también lo harán los vivos.

Evitar usar ropa roja o negra.

Según la leyenda, los colores rojo y negro son colores que atraen a los muertos. También dicen que si dejas tu ropa en la lavandería por la noche, un fantasma hambriento puede usarla para poder entrar en tu casa.

Evitar las actividades relacionadas con el agua.

Se cree que algunos fantasmas hambrientos que murieron ahogados pueden querer que un ser vivo ocupe su lugar. Si te cruzas con un espíritu hambriento mientras nadas en una piscina, río, lago o incluso en el océano, puede que sea demasiado tarde para salvarte según la creencia.

No tocar a nadie en el hombro.

Algunos creen que tocarse la cabeza o los hombros, aunque sólo sea con golpecitos, hace a las personas vulnerables a los fantasmas gracias al desequilibrio del yin y el yang.

Evitar salir por la noche.

La energía yin de la luna hace que los fantasmas sean más poderosos por la noche. Esto hace más probable que ataquen a los humanos. Las mujeres embarazadas y los niños deben permanecer en el interior de sus casas ya que los fantasmas sienten predilección por ellos. No obstante, cualquiera que se quede fuera, en la calle, estará en riesgo.

No recoger ni tomar nota de ningún suceso extraño.

Si se encuentra un artículo extrañamente fuera de lugar en la calle, se escucha un débil sonido de alguien llamándonos por nuestro nombre, o incluso sentimos un olor extrañamente agradable de la nada, hay que ignorarlos. Durante el mes de los fantasmas, los espíritus colocan trampas para apoderarse de los cuerpos humanos. Siempre se debe evitar interactuar con cualquier cosa sospechosa. Si alguien dice nuestro nombre, inmediatamente hay que alejarse o correr.

Como ven, el Festival del Fantasma Hambriento es una curiosísima tradición cultural que ha resistido al tiempo en muchos lugares de Asia. A pesar de que son fantasmas hambrientos, algunos de ellos también pueden ser familiares difuntos, y la familia es en lo que se bada esta tradición. Por supuesto, las entidades violentas todavía aparecen de vez en cuando, por lo que vale la pena estar atento. Es importante saber qué hacer y qué no hacer durante el festival...


Otras historias similares a esta:

El Fanjingshan y sus impresionantes templos en las alturas...
El Fanjingshan y sus impresionantes templos en las alturas...
Historia de @margabarros
Los Caretos de Podence
Los Caretos de Podence
Historia de @claudia
Wat Tham Seua, el Templo de la Cueva del Tigre
Wat Tham Seua, el Templo de la Cueva del Tigre
Historia de @lexsts
Tradiciones del Año Nuevo chino...
Tradiciones del Año Nuevo chino...
Historia de @mariogom34
El origen de la espectacular Feria de Abril de Sevilla
El origen de la espectacular Feria de Abril de Sevilla
Historia de @cristi90
Marco Polo y sus viajes
Marco Polo y sus viajes
Historia de @vicmun
La Cueva de la Flauta de Caña...otra maravilla natural china
La Cueva de la Flauta de Caña...otra maravilla natural china
Historia de @rauld
Una de las atracciones más curiosas del mundo...
Una de las atracciones más curiosas del mundo...
Historia de @davdom
Monasterio colgante de Xuan Kong Si, un lugar sorprendente
Monasterio colgante de Xuan Kong Si, un lugar sorprendente
Historia de @pedro
La mítica ciudad tibetana de Shangri-La...
La mítica ciudad tibetana de Shangri-La...
Historia de @lexsts

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@lexsts
@cristi90 · Hace 10 meses, 3 semanas
😍😍
@lexsts
@maria · Hace 10 meses, 3 semanas
curiosas las reglas!!!! 🤣
@lexsts
@rafa38 · Hace 10 meses, 3 semanas
muy interesante y curioso @lexsts 😉
@lexsts
@martapereira89 · Hace 10 meses, 3 semanas
como siempre me dejas sin palabras 😜
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store