Historia

El origen de los Transformers

El origen de los Transformers

Sin duda son una de las franquicias que marcaron la infancia de muchos niños a partir de la década de 1980, y es que esta raza mecánica de robots, capaces de transformarse en vehículos, dinosaurios, aviones, etc, y originarios del planeta Cybertron, nos han acompañado a muchos como juguetes, en series televisión y en los últimos años incluso en el cine, donde los dos grupos, Autobots (los buenos) y los Decepticons (los malos) se enfrentan en una guerra civil eterna.

Los orígenes de los Transformers comienzan con la línea de juguetes Diaclone fabricada por Takara Toys (Japón), que fue lanzada en 1980. Era una línea de juguetes que incluía vehículos transformables y robots que eran pilotados por figuras en miniatura que provenían de la línea de juguetes micro-man.

En 1982, se lanzó una línea de coches-robots que también podían transformarse. Hasbro, compañia norteamericana de juguetes, vió la oportunidad, el enorme potencial que tenían estos juguetes, y se hizo con la línea de juguetes "car-robot" junto con la línea micro-man de Takara Toys.

De esta forma se crearon los Transformers.

En realidad, muchos de los futuros Transformers ya existían en la línea de juguetes de Takara, incluidos los Dinobots, los Insecticons, los aviones Decepticon y los Constructicons.

En el Tokyo Toy Show de 1983, en busca de nuevos juguetes, los ejecutivos de Hasbro se hicieron con los derechos y moldes de las 28 figuras de la línea Diaclone japonesa.

Hasbro por entonces tuvo la visión de no dejar el tema en una simple línea de juguetes. Daría a los juguetes una historia de fondo y perfiles de personajes, creando una entidad para estos robots con la que los niños pudieran identificarse, porque un robot transformable es genial, pero es mucho más interesante cuando te das cuenta de que son una raza robótica de un planeta llamado Cybertron y hay robots buenos y malos.

Hasbro recurrió a Marvel para desarrollar una historia de fondo, nombres y breves descripciones de cada personaje. El editor en jefe, Jim Shooter, y Dennis O'Neil, desarrollarían la historia, mientras que Bob Budiansky crearía los nombres y características de los Transformers.

Budiansky fue escritor, editor y dibujante de cómics y trabajó para Marvel durante 20 años. Además de inventar nombres e historias de fondo, escribió interesantes biografías de "especificaciones técnicas" que se imprimieron en las cajas de los juguetes.

RESUMEN DE LA HISTORIA DE LOS TRANSFORMERS

Los Transformers son una raza robótica donde hay robots buenos y robots malos. Por un lado, los heroicos Autobots liderados por Optimus Prime, y por el otro, los malvados Decepticons liderados por el villano Megatron. Ambos grupos vivían en un planeta metálico llamado Cybertron y ambos tuvieron que dejarlo para encontrar nuevas fuentes alternativas de energía para continuar con su lucha, unos por el dominio, otros por la libertad.

Esto los llevó a aterrizar en la Tierra donde permanecieron inactivos durante 4 millones de años. Cuando despertaron en el año 1984, los malvados Decepticons se dedicaron a saquear la Tierra mientras los Autobots se dedicaron a intentar proteger el nuevo mundo en el que se encuentraban ahora.

La historia no se revelaría por completo hasta que se lanzó la serie de dibujos animados en 1986, pero la historia general de los Autobots vs los Deceptions estaba ahí. La serie de dibujos animados fue uno de los primeros y más exitosos ejemplos de un programa que se realizó para lanzar una línea de juguetes.

LOS JUGUETES TRANSFORMERS

El primer lanzamiento de Transformers incluía bastantes juguetes, 28 de hecho; 18 Autobots y 10 Decepticons. De estos 28 juguetes, 11 de los Autobots se transformaban en coches, 6 en mini vehiculos y 1 en un semirremolque: Optimus Prime, su líder.

En el caso de los Decepticons, 3 se convertían en aviones, 1 era una grabadora de casettes, 5 eran casettes y 1 se convertía en una pistola.

Aunque parecían a simple vista una gran línea de juguetes, lo cierto es que los tomaron de la serie original japonesa de Diaclone y la mayoría son clones entre sí. Solo cambiaba la pintura y los accesorios, pero las acciones físicas para transformarlos eran las mismas. Por tanto, en realidad, es como si solo hubieran lanzado 10-12 juguetes.

Por ejemplo: Ironside y Ratchet eran exactamente iguales, al igual que Prowl, Bluestreak y Smokescreen. Lo mismo ocurría con Starscream, Thundercracker y Skywarp.

Más adelante, la segunda serie incorporó reediciones de personajes más 26  juguetes nuevos. En este punto es donde la marca se volvió mucho más detallista y se introdujeron subgrupos de robots. Para los Autobots, algunos subgrupos serían los Dinobots y los Omnibots, mientras que los Decepticons tenían a los Insecticons y los Constructicons.

Junto con estas nuevas incorporaciones, Hasbro introduciría otras características en los juguetes reeditados, como los letreros de frotamiento sensibles al calor (yo me acuerdo perfectamente de esto, porque frotabas esas pequeñas marcas y el calor revelaba el símbolo Autobot o Decepticon).

Hasbro no hizo esto porque sí. Lo hicieron característica propia contra muchas de las versiones piratas inferiores que por entonces salieron al mercado para copiar el éxito de los Transformers.

Las dos series, y todos los personajes, conformarían la primera generación de Transformers para la serie de dibujos animados. Todo lo que salió a la luz durante este lapso de tiempo sería la base del universo de Transformers. desde entonces...

Comentarios (2)

Inicia sesión para comentar.

rafa38 • Hace 2 años, 1 mes

muy interesante @jorgesan 👍

diegolop • Hace 2 años, 1 mes

yo me acuerdo!!!! 😉, me encantaban, y de hecho he visto todas las peliculas....hay cosas que nunca cambian 😉