• Entra
  • Únete
  • Vicmun
  • Únete
Impresoras 3D para fabricar material sanitario...

Impresoras 3D para fabricar material sanitario...


@ramonfer
Historia de @ramonfer
Publicada el 22 de Marzo de 2020 a las 20:02

4

Esto es simplemente fascinante, fabricar material sanitario imprescindible en esta crisis sanitaria por el coronavirus con impresoras 3D. Me parece una iniciativa genial, quizá no produzca el material en grandísimas cantidades pero toda ayuda es poca en estos momentos.

La iniciativa surgió en Italia, donde tienen, como ya estamos teniendo también en España, enormes problemas con la saturación del sistema sanitario, debido al gran número de contagiados que está generando este virus.

Aqui en España, en Asturias, se ha creado Reesistencia Team, prototipo, de un grupo multidisciplinar de voluntarios liderados por el ingeniero informático Marcos Castillo, el ingeniero mecánico Juan María Piñera Parrilla, el ingeniero electrónico Carlos Moreno-Luque Suárez y el especialista en 3-D Bartolomé López Medina, que llevan investigando y trabajando en el desarrollo de este respirador desde que se decretó el estado de alarma.

Han generado documentación en código abierto para que cualquier persona con impresora 3-D pueda imprimir las piezas desde cualquier lugar y se desarrollen respiradores automáticos que puedan donar a los servicios sanitarios locales.

Trabajando sin descanso y en muchos casos durmiendo mal y poco, con el objetivo de tener un dispositivo funcional lo antes posible, lo impresionante de este proyecto es que están trabajando conjuntamente en red personas de muchos lugares de España, sin saber los unos de los otros ni los nombres, en la mejor sintonía.

El 3-5% de los infectados con el virus covid-19 están precisando sistemas de ventilación mecánica, siendo pacientes muy graves, por lo que ésta y otras iniciativas merecen un gran reconocimiento por todos nosotros.

Además, aqui en España, la Universitat Jaume I se ha puesto a disposición de las autoridades competentes sus equipos de impresión 3D que pueden ser utilizados también para la fabricación de respiradores; equipamiento listo para su traslado para la realización de tests RT-PCR para la detección del coronavirus así como material sanitario en stock (máscaras, guantes, batas, gafas o equipos de protección individual), y grupos de psicología.

También hay que destacar la alianza en la que participan el Consorcio de la Zona Franca (CZFB), HP y Leitat (Tecnio), que ha desarrollado un respirador mediante impresora 3D y que han validado los expertos del Hospital Parc Taulí de Sabadell. Servirá para abastecer a los hospitales, en plena crisis por el coronavirus. Este dispositivo tiene la virtud de ser industrialmente escalable, de forma que se puede llegar a una capacidad de producción de entre 50 y 100 unidades diarias en pocos días.

Se trata de un respirador de campaña, llamado Leitat 1, en el que se ha simplificado al máximo su diseño y componentes con el fin de poder desarrollar un dispositivo médico robusto, de utilidad y de menor complejidad facilitando su producción y ensamblaje.

Toda ayuda es poca y sin duda todas estas iniciativas son de agradecer...


Otras historias similares a esta:

Un diseño de ventilador a bajo coste, un gran avance en la lucha contra el COVID-19
Un diseño de ventilador a bajo coste, un gran avance en la lucha contra el COVID-19
Historia de @vicmun
Amelia: empleada digital basada en inteligencia artificial para evaluar el riesgo de coronavirus
Amelia: empleada digital basada en inteligencia artificial para evaluar el riesgo de coronavirus
Historia de @vicmun
Asi funcionan los test rápidos para detección de coronavirus
Asi funcionan los test rápidos para detección de coronavirus
Historia de @lexsts
Cómo hacer un protector facial con una botella de plástico
Cómo hacer un protector facial con una botella de plástico
Historia de @bearamos
Sara Little Turnbull y su genial idea: una mascarilla creada a partir de un sujetador...
Sara Little Turnbull y su genial idea: una mascarilla creada a partir de un sujetador...
Historia de @maria
La importancia de ajustarse bien la mascarilla facial para evitar contagios
La importancia de ajustarse bien la mascarilla facial para evitar contagios
Historia de @vicmun
Detección del COVID-19: prueba de la RT-PCR
Detección del COVID-19: prueba de la RT-PCR
Historia de @eleperez
Debemos recordar la pandemia de 1918
Debemos recordar la pandemia de 1918
Historia de @vicmun
Un interesante sistema de protección facial frente al coronavirus
Un interesante sistema de protección facial frente al coronavirus
Historia de @beasan33
La prueba de la RT PCR para detectar el SARS-CoV-2
La prueba de la RT PCR para detectar el SARS-CoV-2
Historia de @vicmun

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest

Comentarios
@ramonfer
@rachelsan · Hace 3 años
cuando veo historias de colaboración así pienso que quizá si que salgamos pronto de esto...👍👍👍
@ramonfer
@veronica80 · Hace 3 años
👏👏👏
@ramonfer
@pedro · Hace 3 años
qué pasada!!!
@ramonfer
@lexsts · Hace 3 años
Si, a pesar de nuestra clase política, ver estas iniciativas hacen que uno no pierda la fe en salir de este marrón...
Inicia sesión para comentar
logo®
Vicmun 2023
Aviso legal y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Sobre VICMUN
Contáctanos
Contáctanos en:
contacto@vicmun.com
🍪 VICMUN utiliza cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas utilizando VICMUN asumiremos que estás de acuerdo. Ver la política de cookies
Cargando...
Inicia sesión o regístrate para continuar
Regístrate en Vicmun y así podrás ver todo nuestro contenido. Así mismo podrás aportar tus propias historias. ¡Te esperamos!
Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
Crear una cuenta Iniciar sesión
Disponible en Google Play
Consíguelo en el App Store